
Un 10% de la población concentra el 59% de la riqueza del país
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Así lo confirmó el Secretario General de la Asociación de Prensa Santa Fe. "Yo veo una actitud muy violenta, autoritaria y desprolija de parte del gobierno y de todos sus funcionarios en contra de la clase trabajadora", señaló.
09/02/2024El Secretario General de la Asociación de Prensa Santa Fe, Pablo Jiménez habló sobre la caída de la Ley Ómnibus, el megadecreto 70/23 y la privatización de los medios públicos.
En primer lugar, se refirió a la vuelta a comisiones de la Ley Bases, "la caída de la ley ómnibus estaba más que anunciada, quienes siguieron el trámite parlamentario, pudieron observar que numerosos sectores y entidades junto a la sociedad civil, los sindicatos, las organizaciones sociales y comunitarias estaban en contra de gran parte de las medidas" comentó.
Posteriormente advirtió que el tratamiento de la Ley evidencia "mucha improvisación y desprolijidades", y a modo de ejemplo mencionó la quita de Radio LT10 de los anexos, sin embargo, expresó "todavía no lo sabemos con exactitud, hay textos en los que aparece y otros en los que no" .
En lo que refiere al DNU 70 del año 23, Jiménez remarcó que "es absolutamente inconstitucional y lesiona muchos puntos de la Constitución Nacional y leyes que fueron discutidas con amplias mayorías en el Congreso de la Nación".
Consultado por la intervención de los medios públicos, el dirigente sindical explicó: "Hay un decreto -el 177 de este año- que estableció la intervención de todo el sistema de medios públicos del país: RTA, TÉLAM, Educar, Contenidos Estatales, entre otro. A través de este decreto se designa un interventor y un interventor adjunto, para que hagan con los medios lo que se les dé la gana". Siendo un poco más específico, indicó que "prácticamente tienen facultades para hacer y deshacer todo: estatutos de los trabajadores, contrataciones, designaciones y despidos".
La postura de la Asociación de prensa, frente a este avance sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras, consiste principalmente en remarcar que se trata de una medida "absolutamente ilegal, nos hace recordar la época en que la dictadura usaba un interventor para intervenir organismos del Estado", en vínculo con esto, Jiménez aseguró que además "es anticonstitucional porque lesiona la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que estableció un directorio a través del Congreso".
Para comprender qué significa esto último, el representante de la Asociación de Prensa especificó "hoy RTA es un directorio que está conformado por distintos directores de los diferentes bloques del Congreso, de las mayores y minorías". De esta manera, las decisiones del gobierno de Javier Milei "no solo atentan contra un sector, sino contra todos los bloques y contra todo el sistema democrático de la República Argentina".
"Yo veo una actitud muy violenta, autoritaria y desprolija de parte del gobierno y de todos sus funcionarios en contra de la clase trabajadora" sentenció.
Y añadió "pareciera que les molesta que las y los trabajadores cobren un sueldo, que haya gente que reclame por su salario justo, ¿qué esperan? Que nos quedemos de brazos cruzados viendo cómo nuestros compañeros y compañeras no llegan a fin de mes, no hay manera" manifestó.
Retomando la privatización de los medios públicos evidenció como, desde la narrativa el oficialismo construyó un enemigo en estos espacios de trabajo, "nos parece que las y los trabajadores de los medios públicos no tienen la culpa de la situación económica" y aclaró que no son verdad los montos salariales que se difundieron, "hay trabajadores que nos pasan los 200-250 mil pesos mensuales".
Para concluir y a modo demostrar las contrariedades internas que presenta el oficialismo, Jiménez expuso que una de las primeras medidas que tomó este gobierno fue la creación de una oficina de prensa del presidente que informa vía X -antes Twitter . Esta oficina cuenta con alrededor de 20-25 trabajadores, "el gobierno creó un medio público a su estilo y a su forma, pero creó un medio público teniendo un montón de otras herramientas para utilizar, y además con un marcado sesgo político porque si ustedes se fijan solamente a sigue a dos cuentas: la oficial de Javier Milei y la del Partido de la Libertad Avanza" finalizó
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.
En junio se patentaron casi 4.800 autos, y la provincia acumula un incremento del 89,9% respecto a 2024. A nivel nacional, el sector automotor celebra el mejor primer semestre en siete años.
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos