
Quieren que los chicos santafesinos sean los "más formados" del país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Así lo confirmó el Secretario General de la Asociación de Prensa Santa Fe. "Yo veo una actitud muy violenta, autoritaria y desprolija de parte del gobierno y de todos sus funcionarios en contra de la clase trabajadora", señaló.
09/02/2024El Secretario General de la Asociación de Prensa Santa Fe, Pablo Jiménez habló sobre la caída de la Ley Ómnibus, el megadecreto 70/23 y la privatización de los medios públicos.
En primer lugar, se refirió a la vuelta a comisiones de la Ley Bases, "la caída de la ley ómnibus estaba más que anunciada, quienes siguieron el trámite parlamentario, pudieron observar que numerosos sectores y entidades junto a la sociedad civil, los sindicatos, las organizaciones sociales y comunitarias estaban en contra de gran parte de las medidas" comentó.
Posteriormente advirtió que el tratamiento de la Ley evidencia "mucha improvisación y desprolijidades", y a modo de ejemplo mencionó la quita de Radio LT10 de los anexos, sin embargo, expresó "todavía no lo sabemos con exactitud, hay textos en los que aparece y otros en los que no" .
En lo que refiere al DNU 70 del año 23, Jiménez remarcó que "es absolutamente inconstitucional y lesiona muchos puntos de la Constitución Nacional y leyes que fueron discutidas con amplias mayorías en el Congreso de la Nación".
Consultado por la intervención de los medios públicos, el dirigente sindical explicó: "Hay un decreto -el 177 de este año- que estableció la intervención de todo el sistema de medios públicos del país: RTA, TÉLAM, Educar, Contenidos Estatales, entre otro. A través de este decreto se designa un interventor y un interventor adjunto, para que hagan con los medios lo que se les dé la gana". Siendo un poco más específico, indicó que "prácticamente tienen facultades para hacer y deshacer todo: estatutos de los trabajadores, contrataciones, designaciones y despidos".
La postura de la Asociación de prensa, frente a este avance sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras, consiste principalmente en remarcar que se trata de una medida "absolutamente ilegal, nos hace recordar la época en que la dictadura usaba un interventor para intervenir organismos del Estado", en vínculo con esto, Jiménez aseguró que además "es anticonstitucional porque lesiona la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que estableció un directorio a través del Congreso".
Para comprender qué significa esto último, el representante de la Asociación de Prensa especificó "hoy RTA es un directorio que está conformado por distintos directores de los diferentes bloques del Congreso, de las mayores y minorías". De esta manera, las decisiones del gobierno de Javier Milei "no solo atentan contra un sector, sino contra todos los bloques y contra todo el sistema democrático de la República Argentina".
"Yo veo una actitud muy violenta, autoritaria y desprolija de parte del gobierno y de todos sus funcionarios en contra de la clase trabajadora" sentenció.
Y añadió "pareciera que les molesta que las y los trabajadores cobren un sueldo, que haya gente que reclame por su salario justo, ¿qué esperan? Que nos quedemos de brazos cruzados viendo cómo nuestros compañeros y compañeras no llegan a fin de mes, no hay manera" manifestó.
Retomando la privatización de los medios públicos evidenció como, desde la narrativa el oficialismo construyó un enemigo en estos espacios de trabajo, "nos parece que las y los trabajadores de los medios públicos no tienen la culpa de la situación económica" y aclaró que no son verdad los montos salariales que se difundieron, "hay trabajadores que nos pasan los 200-250 mil pesos mensuales".
Para concluir y a modo demostrar las contrariedades internas que presenta el oficialismo, Jiménez expuso que una de las primeras medidas que tomó este gobierno fue la creación de una oficina de prensa del presidente que informa vía X -antes Twitter . Esta oficina cuenta con alrededor de 20-25 trabajadores, "el gobierno creó un medio público a su estilo y a su forma, pero creó un medio público teniendo un montón de otras herramientas para utilizar, y además con un marcado sesgo político porque si ustedes se fijan solamente a sigue a dos cuentas: la oficial de Javier Milei y la del Partido de la Libertad Avanza" finalizó
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.