Privatización de los medios públicos: "La intervención del sistema de medios públicos es inconstitucional"

Así lo confirmó el Secretario General de la Asociación de Prensa Santa Fe. "Yo veo una actitud muy violenta, autoritaria y desprolija de parte del gobierno y de todos sus funcionarios en contra de la clase trabajadora", señaló.

09/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.a721ee14b662f251.cGFibG8gamltw6luZXpfbm9ybWFsLmpwZw==

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Secretario General de la Asociación de Prensa Santa Fe, Pablo Jiménez habló sobre la caída de la Ley Ómnibus, el megadecreto 70/23 y la privatización de los medios públicos. 

En primer lugar, se refirió a la vuelta a comisiones de la Ley Bases, "la caída de la ley ómnibus estaba más que anunciada, quienes siguieron el trámite parlamentario, pudieron observar que numerosos sectores y entidades junto a la sociedad civil, los sindicatos, las organizaciones sociales y comunitarias estaban en contra de gran parte de las medidas" comentó.

Posteriormente advirtió que el tratamiento de la Ley evidencia "mucha improvisación y desprolijidades", y a modo de ejemplo mencionó la quita de Radio LT10 de los anexos, sin embargo, expresó "todavía no lo sabemos con exactitud, hay textos en los que aparece y otros en los que no" . 

En lo que refiere al DNU 70 del año 23, Jiménez remarcó que "es absolutamente inconstitucional y lesiona muchos puntos de la Constitución Nacional y leyes que fueron discutidas con amplias mayorías en el Congreso de la Nación".

Consultado por la intervención de los medios públicos, el dirigente sindical explicó: "Hay un decreto -el 177 de este año- que estableció la intervención de todo el sistema de medios públicos del país: RTA, TÉLAM, Educar, Contenidos Estatales, entre otro. A través de este decreto se designa un interventor y un interventor adjunto, para que hagan con los medios lo que se les dé la gana". Siendo un poco más específico, indicó que "prácticamente tienen facultades para hacer y deshacer todo: estatutos de los trabajadores, contrataciones, designaciones y despidos".

La postura de la Asociación de prensa, frente a este avance sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras, consiste principalmente en remarcar que se trata de una medida "absolutamente ilegal, nos hace recordar la época en que la dictadura usaba un interventor para intervenir organismos del Estado", en vínculo con esto, Jiménez aseguró que además "es anticonstitucional porque lesiona la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que estableció un directorio a través del Congreso". 

Para comprender qué significa esto último, el representante de la Asociación de Prensa especificó "hoy RTA es un directorio que está conformado por distintos directores de los diferentes bloques del Congreso, de las mayores y minorías". De esta manera, las decisiones del gobierno de Javier Milei "no solo atentan contra un sector, sino contra todos los bloques y contra todo el sistema democrático de la República Argentina".

"Yo veo una actitud muy violenta, autoritaria y desprolija de parte del gobierno y de todos sus funcionarios en contra de la clase trabajadora" sentenció. 

Y añadió "pareciera que les molesta que las y los trabajadores cobren un sueldo, que haya gente que reclame por su salario justo, ¿qué esperan? Que nos quedemos de brazos cruzados viendo cómo nuestros compañeros y compañeras no llegan a fin de mes, no hay manera" manifestó.

Retomando la privatización de los medios públicos evidenció como, desde la narrativa el oficialismo construyó un enemigo en estos espacios de trabajo, "nos parece que las y los trabajadores de los medios públicos no tienen la culpa de la situación económica" y aclaró que no son verdad los montos salariales que se difundieron, "hay trabajadores que nos pasan los 200-250 mil pesos mensuales".

Para concluir y a modo demostrar las contrariedades internas que presenta el oficialismo, Jiménez expuso que una de las primeras  medidas que tomó este gobierno fue la creación de una oficina de prensa del presidente que informa vía X -antes Twitter . Esta oficina cuenta con alrededor de 20-25 trabajadores, "el gobierno creó un medio público a su estilo y a su forma, pero creó un medio público teniendo un montón de otras herramientas para utilizar, y además con un marcado sesgo político porque si ustedes se fijan solamente a sigue a dos cuentas: la oficial de Javier Milei y la del Partido de la Libertad Avanza" finalizó

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

virgen del carmen

16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, la patrona de la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias