Evalúan introducir la tarjeta azul en el fútbol: ¿de qué se trata?

La IFAB (International Football Board Asociation) analiza agregar una tercera tarjeta para que los árbitros puedan sancionar a los jugadores más allá de la amonestación o la expulsión definitiva del campo de juego. De acuerdo con el diario The Telegraph se está discutiendo la introducción de la tarjeta azul.

Deportes08/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

tarjeta azul en el futbol

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El objetivo principal de esta nueva regla es limitar las quejas de los jugadores hacia los árbitros. En este sentido, con la tarjeta azul los árbitros podrán echar al jugador del campo de juego en caso de excederse en las protestas.

 
De esta manera, la tarjeta azul habilitaría las expulsiones temporales en el fútbol. "Hemos identificado el mal comportamiento de los jugadores con un problema grave para el fútbol. Estamos examinando qué podemos hacer mediante cambios en la reglas del juego", afirmó el director ejecutivo de IFAB, Lukas Brud.

 
"Una expulsión programada podría ser un elemento disuasivo mayor que una advertencia. También hay mucho interés por parte de varias partes interesadas en la idea de que sólo el capitán puede acercarse correctamente al árbitro", concluyó.

En Suecia y Gales se realizaron las pruebas pilotos de esta nueva normativa. Allí se aplicó la tarjeta azul en las divisiones menores, pero no aun en el fútbol profesional. Todavía queda un largo camino para que se utilice en la competición profesional.

Lo cierto es que por el momento no habrá tarjeta azul. Recién el próximo 2 de marzo habrá más información, ya que se reunirá el congreso anual de IFAB y podrían surgir novedades importantes sobre la normativa.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias