Michlig informó que para el año 2024 el Dpto. San Cristóbal tiene asignado $ 755 millones del Fondo de Obras Menores”

Departamentales24/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

felipe-pullaro-3

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la resolución pertinente se determinaron las partidas para el año en curso del Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados para Municipios de Segunda Categoría y Comunas (Ley 12.385 y mod.), correspondiendo para las 32 localidades del Departamento San Cristóbal un total de $ 754.974.690,69 (ver gráfico abajo con detalle por localidad). Asimismo, se dispone que la distribución total del F.O.M. en la Provincia durante el 2024 será de $ 15.710.144.000,00 (el 5% reservado para emergencias).

El Senador por el Departamento San Cristóbal –impulsor de la Ley de creación del Fondo de Obras Menores (F.O.M.)- ponderó “la vigencia de esta importante herramienta que siempre se aplicó de manera eficaz y equitativa para todas las comunidades de la Provincia contempladas en la Ley; sumado la importancia que tiene -además- el Fondo de Reserva para casos de emergencia (5%) y la posibilidad de afectar excepcionalmente un porcentaje a gastos corrientes”. A manera de ejemplo señaló que “el Departamento que represento, en estos últimos 16 años ha recibido por la Ley del F.O.M 2.550 millones de pesos para las 32 localidades, (actualizado al valor de las asignaciones para cada MMyCC al presente año)”.


Instrumento para el desarrollo y el progreso
El legislador también indicó que “el F.O.M. (que se integra con el 1% del presupuesto provincial) es un instrumento de gran trascendencia porque permite a todas las poblaciones beneficiadas contar con recursos extraordinarios para el desarrollo y progreso, según los proyectos que se presentan y la debida rendición que se debe hacer en tiempo y forma. La misma normativa también debe ser ampliada en beneficio de las ciudades de Rosario y Santa Fe, como lo vengo proponiendo a través de distintas iniciativas legislativas”.

“Vale recordar que el objetivo es reforzar el compromiso con gobiernos locales que, mediante el FOM, pueden realizar obras de infraestructura como pavimentación, bacheo, estabilizado, redes cloacales, alumbrado público, reparaciones de edificios públicos y/o adquirir maquinarias y vehículos (tractores, motoniveladoras, camiones, etc.)” mencionó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias