
La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
Se trata de “Fran” Riquelme, quien mediante comunicaciones telefónicas, dio indicaciones a los jóvenes detenidos en Rosario con un cartel amenazante contra el gobernador.
Provinciales11/01/2024El Ministerio Público de la Acusación (MPA) imputó a un preso que está alojado en el penal federal de Marcos Paz (Buenos Aires) de ordenar atacar al menos dos instituciones: una comisaría y una escuela (que no se llegó a concretar). En la audiencia, también vinculó al detenido con algunas de las amenazas recibidas por el gobernador de la provincia y su familia, a través de notas. La Justicia dispuso la prisión preventiva efectiva por el plazo de ley (al menos dos años) y avaló el pedido de restricciones solicitado por la Fiscalía: restricciones de las comunicaciones telefónicas y visitas a través de blindex, que serán pedidas y organizadas con antelación.
El fiscal Franco Carbone, en el Centro de Justicia Penal de Rosario, le atribuyó a Francisco Ezequiel ‘Fran’ Riquelme, sindicado como jefe de una banda narcocriminal que opera en la zona noroeste de Rosario, los delitos de «intimidación pública agravada por el uso de arma de fuego, daño agravado y abuso de armas, todos ellos en concurso ideal y en calidad de instigador; amenazas coactivas calificadas por el uso de arma de fuego en grado de tentativa en concurso ideal con daños y abuso de armas, en calidad de coautor».
Según el MPA, Riquelme ofreció por teléfono celular y desde la cárcel, $300 mil para atacar una comisaría ubicada en barrio Triángulo y Moderno, al oeste de Rosario y una escuela de barrio Empalme Graneros, al noroeste.
Ese último hecho fue desbaratado por personal policial, que se tiroteó con dos personas en moto por diversas calles del barrio, cuando intentaban escapar de un operativo de rutina. El episodio se registró en inmediaciones de avenida Provincias Unidas, entre Génova y Juan B. Justo. Poco después de las 16 del 27 de diciembre, personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) que circulaba por esa zona intentó identificar a los ocupantes de una moto, que al ver a los uniformados aceleraron.
Eso derivó en una rápida persecución por varias calles de la zona. En un momento, los jóvenes abandonaron la moto y siguieron escapando a pie en distintas direcciones. Tras esto, al menos uno de los jóvenes efectuó varios disparos contra los policías, que respondieron a la balacera. Según fuentes del caso, un uniformado recibió un roce de bala en un brazo. Antes de ser detenido, el mayor de los jóvenes, de 18 años, intentó descartar el arma en una zanja, pero fue recuperada por los uniformados. Su cómplice, de 16 años, fue apresado un rato después.
En poder de uno de los jóvenes, cuyos datos no fueron aportados, hallaron una nota con un mensaje intimidante contra la familia del gobernador Maximiliano Pullaro. Además, secuestraron un arma de fuego y la moto en la que se movilizaban.
Para el fiscal, ese ataque frustrado fue ordenado por Francisco Riquelme, aunque no lo imputó formalmente por las amenazas contra el gobernador santafesino.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.