Vinculan a un preso por las amenazas a Pullaro: habría ofrecido $ 300 mil

Se trata de “Fran” Riquelme, quien mediante comunicaciones telefónicas, dio indicaciones a los jóvenes detenidos en Rosario con un cartel amenazante contra el gobernador.

Provinciales11/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pDgK0_5Y7_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) imputó a un preso que está alojado en el penal federal de Marcos Paz (Buenos Aires) de ordenar atacar al menos dos instituciones: una comisaría y una escuela (que no se llegó a concretar). En la audiencia, también vinculó al detenido con algunas de las amenazas recibidas por el gobernador de la provincia y su familia, a través de notas. La Justicia dispuso la prisión preventiva efectiva por el plazo de ley (al menos dos años) y avaló el pedido de restricciones solicitado por la Fiscalía: restricciones de las comunicaciones telefónicas y visitas a través de blindex, que serán pedidas y organizadas con antelación.

 
El fiscal Franco Carbone, en el Centro de Justicia Penal de Rosario, le atribuyó a Francisco Ezequiel ‘Fran’ Riquelme, sindicado como jefe de una banda narcocriminal que opera en la zona noroeste de Rosario, los delitos de «intimidación pública agravada por el uso de arma de fuego, daño agravado y abuso de armas, todos ellos en concurso ideal y en calidad de instigador; amenazas coactivas calificadas por el uso de arma de fuego en grado de tentativa en concurso ideal con daños y abuso de armas, en calidad de coautor».
Según el MPA, Riquelme ofreció por teléfono celular y desde la cárcel, $300 mil para atacar una comisaría ubicada en barrio Triángulo y Moderno, al oeste de Rosario y una escuela de barrio Empalme Graneros, al noroeste.

Ese último hecho fue desbaratado por personal policial, que se tiroteó con dos personas en moto por diversas calles del barrio, cuando intentaban escapar de un operativo de rutina. El episodio se registró en inmediaciones de avenida Provincias Unidas, entre Génova y Juan B. Justo. Poco después de las 16 del 27 de diciembre, personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) que circulaba por esa zona intentó identificar a los ocupantes de una moto, que al ver a los uniformados aceleraron.

Eso derivó en una rápida persecución por varias calles de la zona. En un momento, los jóvenes abandonaron la moto y siguieron escapando a pie en distintas direcciones. Tras esto, al menos uno de los jóvenes efectuó varios disparos contra los policías, que respondieron a la balacera. Según fuentes del caso, un uniformado recibió un roce de bala en un brazo. Antes de ser detenido, el mayor de los jóvenes, de 18 años, intentó descartar el arma en una zanja, pero fue recuperada por los uniformados. Su cómplice, de 16 años, fue apresado un rato después.
En poder de uno de los jóvenes, cuyos datos no fueron aportados, hallaron una nota con un mensaje intimidante contra la familia del gobernador Maximiliano Pullaro. Además, secuestraron un arma de fuego y la moto en la que se movilizaban.
Para el fiscal, ese ataque frustrado fue ordenado por Francisco Riquelme, aunque no lo imputó formalmente por las amenazas contra el gobernador santafesino.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias