
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Inquietud en Mar del Plata, Pinamar y Córdoba. Mientras que los sueldos no suben a la par de los precios, quienes habían proyectado unos días de descanso prefieren recortar sus viajes.
Interés General27/12/2023El paquete de duras medidas anunciadas por el gobierno de Javier Milei y la aceleración inflacionaria parecen haber cambiado los planes de los turistas rumbo a la temporada de verano. En los principales destinos del país expresaron su preocupación por la caída de las reservas ocurrida en los últimos días. Mientras que los sueldos no aumentan a la par de los precios, quienes habían proyectado unos días de descanso en la costa atlántica u otro lugar de la Argentina prefieren recortar sus viajes y optar por unas vacaciones gasoleras.
Desde la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes, María Eugenia Díaz, señaló en declaraciones a LT8 que “las ventas para viajar en las fiestas de Navidad y Año Nuevo estuvieron flojísimas". Y apuntó que los únicos destinos que algo se venden para las vacaciones son la costa atlántica, Bariloche y Las Grutas. "Las ventas para vacacionar en Brasil cayeron muchísimo”, apuntó.
El derrumbe de las reservas ocurrió, por ejemplo, en Mar del Plata, uno de los clásicos de cada verano. "Hay menor cantidad de consultas en comparación con esta misma época del año", comentó Jesús Osorno, presidente de la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica (AEHG) de la ciudad balnearia en declaraciones a Crónica TV. "Los teléfonos no suenan tanto, el asunto está medio parado", agregó.
La preocupación de Osorno tiene lugar mientras el Colegio de Martilleros de Mar del Plata dispuso un nuevo incremento del 50% en los valores de referencia de los alquileres para la temporada 2024. Lo hizo sobre los valores fijados en octubre pasado, que ya habían exhibido una suba interanual del 150%.
Así, alquilar un departamento de un ambiente por semana costará en Mar del Plata desde 150.000 pesos, mientras que un dos ambientes saldrá a partir de 220.000 pesos. Frente a esos valores, en el Colegio de Martilleros de La Feliz calculan que el nivel de alquileres ronda por ahora el 50%.
El complejo escenario también genera inquietud en Pinamar. "Estamos viviendo una situación preocupante. Nos encontramos con el 60% de las reservas que teníamos a esta altura del año pasado y no es un problema de oferta, sino que no hay demanda. Esto refleja la realidad del país", comentó Alfredo Baldini, titular de la Cámara de Turismo local, en declaraciones radiales.
"No es un problema de precios, porque eso se refleja cuando tenés mucha demanda pero no vendés. En este caso no hay demanda y no hay consultas. Si bajamos los precios o regalamos habitaciones, igualmente la gente no viene, porque el combustible aumentó exponencialmente", agregó Baldini, que confía en que la realidad puede mejorar en enero, aunque no se revertirá por completo.
Otros puntos del país
Las reservas de alojamiento también son inferiores en Córdoba, a la hora de compararlas con las de otros veranos. Alejandro Kobelt, integrante de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Calamuchita y dueño de un hotel en Santa Rosa, sostuvo que en estas dos últimas semanas "se plancharon las reservas, las consultas bajaron al 50% y hasta se registraron algunas cancelaciones". Y agregó en esa línea: "Entramos en un terreno bastante delicado y estamos viendo de poder sincerar los precios lo menos posible".
En Córdoba, el alquiler de una cabaña para cuatro personas por día cuesta alrededor de 50.000 pesos, por lo que presupuesto trepa a $350.000 por siete noches de alojamiento. Claro que también hay cifras superiores, de hasta 100.000 o 150.000 pesos por noche. A eso hay que sumarle combustibles, comidas y algún entretenimiento para dimensionar el costo de una sola semana de vacaciones de bajas pretensiones.
Alejandro Taurassi, de la Cámara de Emprendedores Turísticos de Traslasierra, graficó el panorama: "Es extraño y complejo, hemos reajustado ya tres veces las tarifas para el verano. La temporada se llena de incertidumbre".
En el sur del país, empresarios y funcionarios de Chubut coincidieron en manifestar su preocupación por la merma en las reservas de los distintos alojamientos. Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn, manifestó: "Es una realidad totalmente distinta a lo que veníamos acostumbrados en estos últimos años, donde Puerto Madryn, particularmente, se había posicionado entre los cuatro destinos más importantes de la Argentina". Y concluyó: "Al hacer una línea comparativa con las mismas semanas de diciembre del año pasado, hoy estamos muy por debajo de los niveles de reserva. No sabemos qué pasará en el verano".
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La Secretaría Electoral informó que a partir del jueves 21 de agosto comenzará la acreditación a través del Nuevo Banco de Santa Fe y Santa Fe Servicios. Más de 28 mil personas cumplieron funciones durante los comicios.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La cifra viene en ascenso, mientras avanza la investigación judicial para dar con los responsables. Hace algunos días allanaron una clínica en Córdoba.
El director del Registro Civil provincial, Sergio Duarte, advirtió que la tendencia descendente se sostiene desde hace años y que podría llegar a cruzarse con el número de defunciones en el corto plazo.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) rindió homenaje a uno de los máximos referentes del rock nacional: Charly García, quien fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa.
La intervención alcanza a las salas de procedimientos y de partos donde se harán reparaciones en los revoques y cielorrasos, se colocará un nuevo revestimiento en pisos y paredes, y se instalará nueva iluminación.
Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, la oposición logró rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados.
El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación de Alejandro Vilches como nuevo titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la salida de Diego Spagnuolo.
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años que finalizaron sus estudios secundarios y aún adeudan materias.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
En esta oportunidad la licitación es para la construcción de 6 viviendas por un monto de $120.000.000,00
A través de sus redes sociales el Gobierno de la Ciudad recordó cuáles son los puntos donde podés atenderte en la ciudad