Pullaro con parlamentarios de la UE: “El mundo nos brinda la oportunidad de que Santa Fe crezca”

El gobernador Maximiliano Pullaro recibió a una delegación del parlamento europeo. El encuentro sirvió para el intercambio de diferentes políticas, en el marco del acuerdo Unión Europea-Mercosur, entre los visitantes y autoridades del Gobierno provincial. “Conversamos sobre las posibilidades que se abren para poder cooperar en materia agrícola e industrial, ciencia y tecnología, educación y cultura”

Provinciales26/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.8d3821b1ee661d1d.NTRiMTc5NGItZWY2MS00OTIyLWFhYzItZTRlNTcyMWVfbm9ybWFsLmpwZw==

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

(Fuente Prensa Comunicación Gob. Santa Fe)   “Santa Fe tiene la capacidad de abastecer de alimentos y servicios al mundo”, dijo Maximiliano Pullaro tras la reunión que mantuvo esta semana con una delegación de representantes del Parlamento Europeo para las relaciones con Mercosur, que se desarrolló en el Salón Blanco de la sede del Gobierno en la ciudad de Rosario. La actividad fue encabezada por el gobernador de la provincia, y consistió en el intercambio de acciones referentes a distintos temas como las estrategias del acuerdo Unión Europea-Mercosur en materia de producción, ambiente, ciencia y tecnología, educación y desarrollo social, y seguridad y justicia, entre otros ejes abordados.
La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, detalló las impresiones que dejó el encuentro protocolar al destacar que “fue una reunión muy positiva: recibimos a una misión de eurodiputados que están muy interesados en conocer el acuerdo Unión Europea-Mercosur; por lo tanto, somos muy centrales en eso. Quisieron conocer el corazón productivo de la Argentina y eligieron a Santa Fe para conocer cómo son nuestras economías agrícolas, nuestras economías regionales, cómo son nuestras industrias, y en eso tenemos un potencia muy grande en términos de la seguridad alimentaria que nosotros podemos garantizarle al mundo”, sostuvo.
Scaglia agregó que “hicimos hincapié en lo que nosotros podemos hacer en términos de ciencia y tecnología en la provincia de Santa Fe; y sobre todo en Rosario en términos de biotecnología, todo lo que tenemos en el área y lo que trabajamos en tecnología de precisión para nuestro campo”.
La vicegobernadora, por otra parte, enumeró: “Estuvimos hablando del complejo portuario de la provincia y las posibilidades de cooperación que tenemos entre la Unión Europea y la provincia en términos de cultura, universidades, pero también en términos económicos en lo que tiene que ver con la exportación de nuestros productos y en lo que nosotros podamos aprender sobre lo que ellos ya hicieron en materia de Estado y en reforma del Estado, que fueron temas de innovación que surgieron en la mesa”, puntualizó Scaglia.
La misión europea estuvo encabezada por el vicepresidente del Parlamento Europeo, el español Jordi Cañas del Grupo Renew Europe; Leopoldo López Gil del Grupo del Partido Popular Europeo de España; José Manuel Fernandes del Grupo del Partido Popular Europeo de Portugal; Gabriel Mato del Grupo del Partido Popular Europeo de España; Mónica Silvana González del Grupo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas de España; Kathleen Van Brempt del Grupo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas de Bélgica; e Izaskun Bilbao Barandica del Grupo Renew Europe de España.
De la recepción, también tomaron parte los ministros provinciales, de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez. Además, estuvieron el secretario General, Juan Cruz Cándido; junto a otros funcionarios provinciales y al intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin.
 Goity participó del acto por el bicentenario de la primera escuela de artes y oficios de América Latina

Ubicada en San José del Rincón, se trata de la Escuela Primaria N°16 “Fray Francisco de Paula Castañeda. “Tenemos un gran potencial en las instituciones educativas de la provincia de Santa Fe”, dijo el ministro de Educación, José Goity, y resaltó: “Nuestro compromiso es fortalecer los aprendizajes, jerarquizar el rol docente y mejorar la calidad educativa”.

El ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, José Goity, participó en la ciudad de San José del Rincón del acto de celebración por el 200° aniversario de la Escuela Primaria N°16 “Fray Francisco de Paula Castañeda”, la primera escuela de Artes y Oficios de Latinoamérica. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
vottero

Reunión mutisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Redacción El Informe de Ceres
Locales19/08/2025

Se llevó a cabo una nueva reunión entre el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Fiscal Regional de la Circunscripción Judicial Nº 5, Carlos Vottero, titulares de gobiernos locales, representantes de instituciones y autoridades policiales, con el objetivo de profundizar acciones en materia de seguridad urbana y rural, problemáticas sociales y acciones de prevención

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias