Ya se puede contratar Starlink en Argentina: desde cuándo estará disponible el servicio

Luego del anuncio del DNU de Javier Milei donde abrió la posibilidad de que ingrese al país la empresa de telecomunicaciones Starlink, del multimillonario Elon Musk, la compañía anunció su desembarco en Argentina.

Nacionales22/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

starlink-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Por solo nueve dólares, ya se puede hacer el depósito de reserva para obtener el servicio de alta velocidad gracias a los satélites de Musk. Al entrar al sitio de Starlink, se coloca la dirección del usuario y surge un mensaje para hacer la orden.

 
“Haga el pedido ahora para reservar su Starlink. Starlink se centrará en proveer servicio en su área a partir del segundo trimestre de 2024. La disponibilidad está sujeta a la aprobación reglamentaria. Los pedidos se completarán por orden de llegada en cada área de cobertura”, afirmaron.

Luego se debe completar una planilla con los datos personales y hacer el pago de la reserva de nueve dólares. Se espera que el servicio de internet esté disponible en el segundo trimestre del año que viene, siempre que haya una reglamentación aprobada. Aseguran que, además, el pago de los nueve dólares es "completamente reembolsable", aunque no especifican formas y tiempo.

El servicio que ofrece el millonario es de conexión a internet de máxima velocidad, estable y confiable por satélite. La conexión puede ser para el hogar; itinerante, con un receptor de señal portátil; o para botes y barcos.

“Participe en actividades que históricamente no han sido posibles con internet satelital. Esto es posible gracias a la constelación más grande de satélites altamente avanzados que operan en una órbita baja alrededor de la Tierra”, explicaron en la web oficial de la empresa extranjera.

Una de las grandes revoluciones que pretende Musk con su compañía es la conectividad ilimitada y sin contratos. “Todos los planes de suscripción de Starlink incluyen datos ilimitados de alta velocidad en tierra sin contratos ni compromisos a largo plazo”, apuntaron.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias