Senadores aprobaron importante paquete de leyes solicitadas por Pullaro

La Cámara Senadores aprobó numerosas leyes solicitadas por el Gobernador Maximiliano Pullaro entre las que se destacan la Emergencia en Seguridad Pública y Servicio Penitenciario; Emergencia Hídrica; adhesión a la Ley de Narcomenudeo, regulación del juego online; restricción de gastos reservados y modificación de la Ley de Obras Menores.

Política15/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

23104-michlig-banca16

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Leyes muy importantes”

El Senador Felipe Michlig manifestó que “hoy demostramos una vez más que no vamos a ceder ante amenazas de ningún tipo y que la Legislatura se encuentra fuerte y decidida a acompañar al Gobernador en su lucha contra las organizaciones criminales”, y agregó: “hoy sancionamos leyes muy importantes en tal sentido, con el consenso de todos los bloques -del oficialismo y de la oposición-. El domingo empezó otra historia en la Provincia de Santa Fe” resaltó.

Por su parte, la Vicegobernadora explicó que “adherimos a la Ley de narcomenudeo, para que la justicia y la fuerza de seguridad provincial puedan comenzar a luchar contra el narcotráfico; y por otro lado, la emergencia en seguridad, que incluye la construcción de una cárcel de máxima seguridad, la reorganización policial para asegurar presencia en calle y proponemos modificaciones en el funcionamiento del MPA para darle mayor poder en la persecución del delito”.

Beneficios para Municipios y Comunas

Otra de las normas convertida en Ley, refiere a una iniciativa del Senador Felipe Michlig, y votada por unanimidad por la cual “los Municipios y Comunas podrán afectar al pago de gastos corrientes los saldos pendientes, no solicitados, del Fondo de Obras Menores.

Saldos por 3.177 millones de pesos

Al respecto Michlig explicó que “hay localidades que aún tienen saldos pendientes desde el 2018 y así en los años sucesivos, que en su totalidad al presente ascienden a 3.177 millones de pesos contemplando la situación de todos los distritos provinciales, cuyos valores en particular por efecto de la depreciación monetaria ya no alcanzan para cubrir los gastos de una obra menor o de un equipamiento proyectado en su momento, pero ese dinero sería muy importante en este momento para ayudar a cubrir gastos corrientes, como puede ser los de emergencia o de obligaciones con empleados”.

Asimismo, el legislador aclaró que “está herramienta que proponemos no es obligatoria, sino opcional para aquellos municipios y comunas que quieran acceder a este beneficio”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
soratti-1 (1)

La Cámara de Senadores reconoció al presidente del Incucai, Dr. Carlos Soratti

Redacción El Informe de Ceres
Política10/06/2024

En un acto – homenaje desarrollado en el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, encabezado por el Presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, se distinguió al Dr. Carlos Soratti, titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en mérito a su valioso aporte y trayectoria frente a la institución.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias