
Alpine contrató a un nuevo ingeniero para ayudar a Franco Colapinto a mejorar su rendimiento en la F1
La escudería francesa ajusta detalles para la reanudación de la temporada con el GP de Países Bajos.
La Cámara de Apelaciones revocó una medida cautelar dictada por la jueza Alejandra Abrevaya y que había suspendido las elecciones a pedido de la oposición, encabezada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri, por supuestas irregularidades en el padrón.
Deportes13/12/2023El candidato a la presidencia de Boca Juniors por la oposición, Andrés Ibarra, confirmó este martes que participará de las elecciones en el club, que se realizarán el próximo domingo luego de una serie de instancias judiciales que las habían postergado.
"Con el fallo de anoche de la Cámara se vota el 17, que es lo que queríamos, más allá de las irregularidades que nosotros denunciamos y pedíamos que se corrigieran. El padrón está mal pero votaremos", dijo Ibarra en una entrevista con TyC Sports.
La Cámara de Apelaciones revocó una medida cautelar dictada por la jueza Alejandra Abrevaya y que había suspendido las elecciones a pedido de la oposición, encabezada por Ibarra y el expresidente Mauricio Macri, por supuestas irregularidades en el padrón.
"Ayer el fallo pasa por encima de eso por un concepto técnico y se puede votar, más allá de que subsiste el tema del padrón que tiene anomalías y que desde nuestro punto de vista se debe corregir", sostuvo el exgerente de marketing del club y exministro de Modernización durante el gobierno nacional de Macri.
Luego continuó: "Siempre respetamos la institucionalidad y hemos tenido enormes diferencias con el actual vicepresidente (Juan Román Riquelme), que hasta dijo que no hacía falta votar".
"La gran facultad que tiene el socio de Boca es poder votar cada cuatro años. Pero también defender al socio adherente y activo es respetar el estatuto, por eso cuestionamos este padrón. Cuando pedimos aclaración no se hizo y eso desembocó en el camino judicial. La jueza hizo una pericia informática y confirmó las irregularidades", insistió Ibarra.
El candidato opositor también cuestionó el fallo de la Cámara porque, a su entender, "no se atacó el centro del problema porque hoy hay miles de socios adherentes en la cola de espera y entraron miles de activos por la ventana, hay una maniobra injusta para los hinchas. Lo mismo pasa con los filtros: cuando metés 13 mil socios de un saque tiene su consecuencia en los que entran a la cancha".
El próximo domingo de 9 a 18 se realizarán las elecciones en las 3 carpas ubicadas en la Bombonera: están habilitados 94.188 socios activos. Riquelme encabeza la fórmula del oficialismo, acompañado por el ahora presidente, Jorge Ameal.
En las últimas horas había circulado la versión de que Riquelme iba a manifestarse públicamente como este martes lo hizo su contrincante Ibarra, pero finalmente le "aconsejaron" que no lo haga, porque según las últimas encuestas, después del fallo de ayer de la justicia, "sin hablar" le lleva más de 10 puntos de ventaja a la lista opositora.
Una fórmula esta última que se completará este miércoles con el retorno al país desde Brasil de Macri, para afrontar el domingo un acto electoral en el que "a priori" el favoritismo está del otro lado de su vereda.
Mientras tanto el oficialismo avanzó a paso vivo en el armado de la estructura futbolística para el año próximo con la renuncia a Huracán del director técnico, Diego Martínez, que reveló un secreto a voces que era nada menos que el hecho de haber sido elegido por Riquelme y compañía para convertirse en el sucesor del interino Mariano Herrón y del oficial Jorge Almirón.
Paradójicamente, este lunes Almirón fue incluido en una nómina construida como uno de los mejores del mundo a nivel clubes en el año 2023 por la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol), en la que competirá, por ejemplo, con Josep Guardiola, campeón de la Champions League con Manchester City.
Pero no solamente lo hizo con el cuerpo técnico sino también avanzó con los refuerzos, y en ese aspecto se lanzaron sobre la mesa pública dos nombres de mucho peso internacional como el chileno Arturo Vidal, un viejo sueño de Riquelme al nivel de Edinson Cavani, y el retorno de Ever Banega, que hoy rescindió contrato con el Al Shabab árabe.
Es que la idea es reforzar la mitad de la cancha, pero no solamente con la polifuncionalidad de ambos, sino con algún volante disruptivo, y en ese aspecto el nombre que más fuerte suena es el del venezolano Yeferson Soteldo, que acaba de irse al descenso con Santos en Brasil.
Y el restante apuntado, que como Soteldo recién se fue también al descenso, pero con Colón, de Santa Fe, es Rubén Botta. Si esto se concretara, entonces bajarían las acciones de Vidal.
Pero mientras todo esto se cocina en el interior del club, en sus alrededores esta tarde se celebró el "Día del Hincha de Boca", el tradicional "12-12" de cada año, que esta vez no se festejó dentro de la Bombonera justamente por todos los preparativos para las elecciones del próximo domingo.
Por el lado de la oposición, en tanto, el candidato postulado parala dirección técnica es Martín Palermo, que antes de los comicios del domingo ya puede haber logrado su primer título como técnico de su carrera si con Platense gana la final de la Copa de la Liga el sábado ante Rosario Central. Después del domingo, por unos o por otros, se sabrá hacia donde apunta el futuro nuevo presidente de Boca.
La escudería francesa ajusta detalles para la reanudación de la temporada con el GP de Países Bajos.
Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.
El conjunto albiceleste no llevará a cabo la gira que tendría prevista en China y se verá las caras frente al cuadro centroamericano en Chicago.
FIFA reveló el día y la sede del sorteo que armará el camino de los 48 equipos que jugarán el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.
El debate oral se iniciará el lunes 1º de septiembre en los Tribunales Provinciales. Catorce ciudadanos integrarán el jurado que juzgará a un hombre de 24 años imputado por el crimen de Lautaro Isaac Leandro, ocurrido en 2022 durante un intento de robo.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
La inversión total destinada por el Gobierno de la Provincia alcanza los $ 1.674.500.000 para los Centros de Día en todo el territorio santafesino.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino