
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
Terminó la segunda edición de la Liga Nacional de Truco y Argentinos Juniors se llevó la copa, que los consagra como campeones de la Fase Final, que se disputó entre 16 clubes participantes.
Deportes07/12/2023La Final de la Liga Nacional de Truco, organizada por la Asociación Argentina de Truco (ASRT), se disputó en el Hotel y Casino Melincué, en Santa Fe. Argentinos ganó con un equipo compuesto por Javier Mahmud y Charly Quintero.
Argentinos le ganó el podio a Renacimiento de Avellaneda, por 2-0 con parciales 30 a 23 y 30 a 20 en una doble jornada de competencia para la que clasificaron el Jockey de Rosario, y el último subcampeón, River Plate, pero quedaron en el camino.
Se trata de la segunda edición de la Liga Nacional de Truco. Desde el comienzo, participaron 84 instituciones, entre ellas, clubes de barrio y clubes cuya principal actividad es el fútbol, que se enfrentaron en los diez regionales organizados desde junio. Esta temporada, hubo más de 300 jugadores federados.
Es un orgullo seguir creciendo de esta forma con nuestro objetivo de que el truco no muera. El involucramiento de los clubes y jugadores ha conformado una comunidad que trascendió las fronteras de la Liga Nacional de Truco. Nos pone muy felices
José Alberto Viciconti, presidente de la Asociación.
En la primera edición, disputada en diciembre de 2023 en el Casino Trilenium de Tigre, el Jockey Club de Rosario se quedó con el triunfo por (2-0) contra River Plate. El equipo ganador estaba integrado por Lisandro Cattaneo y Fabián Martínez.
Otros equipos que disputaron la fase final de la segunda edición de la Liga fueron el Club Atlético Tigre, Gran Legado, Bouchard (de Buenos Aires), Cabal, La Salle (de Santa Fe), Rodeo del Medio (Mendoza), Colegiales y Baylina (Entre Ríos).
Cómo surgió la Liga Nacional de Truco
La iniciativa, según el sitio oficial de la ASRT, nació de las juntadas entre amigos, donde siempre circulaba un maso de cartas para jugar. "Somos un grupo de amigos que hace más de 20 años nos juntamos y disfrutamos mucho de jugar al Truco. Cada vez que surgió un problema reglamentario no sabíamos como resolverlo, buscamos todo tipo de reglamentación pero se contradecían o no evacuaban nuestras dudas. Surge ahí la idea de unificar en un reglamento todas las alternativas de juego", explican.
Entonces, con el deseo de que el truco sea "considerado el juego de naipes nacional y que se trasmita de generación en generación", expresan, fundaron la ASRT.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
Desde las 8 horas de este viernes no se permite la realización de campañas electorales en ninguna de las categorías involucradas en los comicios de este domingo.
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.