
Alpine contrató a un nuevo ingeniero para ayudar a Franco Colapinto a mejorar su rendimiento en la F1
La escudería francesa ajusta detalles para la reanudación de la temporada con el GP de Países Bajos.
Después de la doble fecha de Eliminatorias, en la que Argentina perdió contra Uruguay, por 2-0, pero le ganó de manera histórica a Brasil, en el Maracaná, la FIFA publicó hoy el ranking de selecciones. Y, como no podía ser de otra manera, el campeón del mundo sigue en lo más alto.
Deportes02/12/2023La Albiceleste lidera el ranking con 1855.20 puntos y se encuentra por encima de Francia (1845.44) e Inglaterra (1800.05), que completa el podio. Cabe destacar que, después de la derrota con la Scaloneta, la Verdeamarelha cayó dos puestos y se encuentra quinta, con 1.784,09 unidades.
De esta manera, hasta el último partido contra Argentina, Brasil nunca había perdido como local por las Eliminatorias Sudamericanas. El equipo de Lionel Scaloni le sacó el invicto de 64 partidos y, para colmo, se aseguró seguir liderando el ranking FIFA.
Es que, en caso de no vencer al Scratch, la Selección hubiera perdido el primer puesto en manos de Francia, el subcampeón del Mundial de Qatar. De todos modos, el elenco de Kylian Mbappé dependía de sí mismo para saltar a lo más alto de la clasificación, pero empató con Grecia, cuando una victoria le hubiera otorgado el primer puesto.
Cómo sigue el futuro de la Selección Argentina
La Selección Argentina recién volverá a jugar en marzo, cuando tenga lugar la próxima fecha FIFA, que será de amistosos. Todavía se desconocen los rivales, pero se sabe que la Albiceleste disputará dos partidos.
No solo esto, sino que el 7 de diciembre tendrá lugar, en Miami, el sorteo de la Copa América de Estados Unidos 2024. En este contexto, Lionel Scaloni viajará para presenciarlo, lo que es un guiño a su posible continuidad, después de las dudas que sembró en la sala de conferencias del Maracaná, luego del triunfo ante Brasil.
La escudería francesa ajusta detalles para la reanudación de la temporada con el GP de Países Bajos.
Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.
El conjunto albiceleste no llevará a cabo la gira que tendría prevista en China y se verá las caras frente al cuadro centroamericano en Chicago.
FIFA reveló el día y la sede del sorteo que armará el camino de los 48 equipos que jugarán el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
Según datos del INDEC, el promedio de sueldos subió un 20,7% hasta junio, superando el 15,1% de inflación. Sin embargo, este resultado fue impulsado por una disparada en el sector informal, mientras que los trabajadores privados registrados perdieron poder adquisitivo.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación de Alejandro Vilches como nuevo titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la salida de Diego Spagnuolo.
Con 60 votos en contra y solo 9 a favor, la Cámara Alta rechazó la normativa que establecía cambios en el organismo público.
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años que finalizaron sus estudios secundarios y aún adeudan materias.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.
En medio de una sesión compleja en el Senado, se aprobó un ajuste salarial para los empleados del Congreso que eleva las dietas de los legisladores de la Cámara alta a más de $10,2 millones en bruto.
El legislador y el funcionario de la cartera que conduce Gustavo Puccini abordaron distintos demás de gran interés para la producción departamental