Una ugandesa dio a luz a gemelos a los 70 años

Los médicos del Hospital Internacional y Centro de Fertilidad de Mujeres de Kampala fueron testigos de un verdadero milagro. Una mujer de 70 años dio a luz a gemelos en Uganda, producto de una fecundación in vitro.

Interés General01/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ugandesa

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tanto la madre como los dos bebés están en perfecto estado de salud. Se trata de Safira Namukwaya, quien se convirtió en la mujer más longeva de África en tener hijos.

Sus médicos consideran este hecho como "un milagro" de la medicina. "Esta historia no es solo un éxito médico, sino que demuestra la fortaleza y resiliencia del espíritu humano", dijo el doctor que acompañó a Sofía durante su gestación. Si bien son sanos, los gemelos (una nena y un nene) van a seguir unos días en observación por las dudas.

La flamante madre habló con medios locales sobre cómo fue su embarazo y las complicaciones que tuvo. Además, dijo que va a criar a sus hijos ella sola, ya que el padre los abandonó cuando se enteró que iban a tener gemelos. "A los hombres no les gusta oír que vas a tener más de un hijo. Incluso después de que me ingresaran, mi hombre nunca apareció", dijo Safira.

 
Los gemelos no son los primeros hijos de esta mujer. En 2020 tuvo a una nena, a pesar de las burlas recibidas: Muchos hombres le decían que estaba "maldita" porque durante su juventud tuvo varios abortos espontáneos.

"Cuidaba de los hijos de la gente y veía cómo crecían y me dejaban sola. Me preguntaba quién cuidaría de mí cuando fuera mayor", dijo Namuwaya. A pesar de su experimentada edad, Safira afirma no saber cómo criar a sus hijos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
epe trabajadores

Más de 104.000 millones de pesos fueron invertidos en infraestructura eléctrica en todo el territorio santafesino

Redacción El Informe de Ceres
Interés General12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias