
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Utilizarlo a temperaturas muy bajas puede ser perjudicial para personas alérgicas.
Salud24/11/2023El uso del aire acondicionado responde a una necesidad y no tanto al confort. Esta idea ya ha sido desestimada, sobre todo en los últimos años. Por lo tanto, ante el aumento de temperatura de estos días y de cara al verano, para muchas personas es necesario encender estos aparatos.
No obstante, debemos pensar previamente en su limpieza, que es muy necesaria para su correcto funcionamiento y, por decantación, para evitar efectos negativos en la salud.
En ese sentido, resulta trascendente la limpieza de los aparatos de aire acondicionado, no solo para su buen funcionamiento sino también, y sobre todo para su mantenimiento, que puede incidir directamente en el organismo humano.
Por lo tanto, se sugiere que estos dispositivos sean revisados y supervisados de forma periódica, por personal especializado y matriculado. Es que, en caso de que el mantenimiento no sea el adecuado, puede proliferar la acumulación de gérmenes, virus, bacterias, mohos, polvo y pólenes. Estas sustancias se depositan durante el año en las diferentes tubuladuras, canaletas y conductos, tapándolos o liberando un aire viciado, es decir, contaminado y nocivo.
Entendamos que el equipo de aire acondicionado toma el aire que hay en el ambiente y lo distribuye con cambios en la temperatura. En otras palabras: no renueva el aire, solo lo enfría. De aquí la importancia de su limpieza.
Bajo estos preceptos, su uso inadecuado crea un ambiente con disconfort térmico, que desequilibra las condiciones termohigrométricas (de temperatura y humedad) de nuestro organismo alterando la salud.
Recordemos que la temperatura normal de nuestro cuerpo es de 36,5 °C. por lo que usar el aire acondicionado a cifras más bajas puede afectar a nuestro organismo.
Como bien dice su nombre, el aire acondicionado debe acondicionar el ambiente, y la temperatura ideal es de entre 22°C y 24 °C. A su vez, la humedad recomendada oscila entre 35% y 60%. Otro dato importante: cada grado que se baje en la temperatura de este aparato implica entre un 5% y un 8% más de consumo de electricidad.
Recordemos que el mal uso de los aparatos de aire acondicionado produce un efecto negativo en la salud de personas vulnerables o sensibles, en especial aquellas que padecen, por ejemplo, alergias, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o neumonía por Legionella. El nombre de esta bacteria deriva del grupo de veteranos “Legión Americana” ya que esta bacteria fue descubierta, precisamente, en el circuito de aparatos de aire acondicionado en un hotel durante una convención de ex soldados.
Los riesgos del aire frío para la salud
En primer lugar, debemos desterrar la idea de que los aires acondicionados causan alergia, ya que no existe esa posibilidad directa.
Sí podemos afirmar que los cambios bruscos de temperatura pueden repercutir en el organismo, sobre todo en pacientes alérgicos. La temperatura ambiente por debajo de lo aconsejado y la falta de limpieza de los aparatos puede causar molestias en la salud. Entonces, se recomienda programar el dispositivo en modo ventilación cada 2 ó 3 horas durante la noche.
Hay sitios como los centros comerciales, bancos, hoteles, medios de transporte, oficinas y salas de cine en los que, al ingresar, se percibe bruscamente el cambio de temperatura. Esto sucede porque son refrigeraciones centrales. Al permanecer varias horas en esos lugares, pueden aparecer los síntomas típicos del enfriamiento.
El aire acondicionado de los vehículos también debe limpiarse, preferentemente, por personal autorizado. Se sugiere encenderlo luego de bajar las ventanillas, ponerlo en modo ventilación y luego pasarlo a aire frío. En este caso, el efecto en la salud es idéntico al que describimos antes para los aparatos de uso domiciliario y comercial.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".