Santa Fe destituyó en cuatro años más de 350 policías por cometer delitos

El Ministerio de Seguridad provincial le salió al cruce de Milei que sostuvo que el problema en Rosario era la falta de policías detenidos.

Policiales15/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

resizer

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno provincial informó que a lo largo de estos 4 años de gestión procedió a la destitución de 357 miembros de la Policía de Santa Fe, luego de haber incurrido en delitos de diversa índole. La especie sale al cruce directo de uno de los dichos del candidato presidencial Javier Milei, acerca de que una de las causas de la narcocriminalidad en Rosario es que “no hay ni un solo policía preso”.

En un comunicado del Ministerio de Seguridad se consignó que desde la asunción de Omar Perotti en la Casa Gris, “las destituciones aumentaron 64.5% respecto del período anterior, 2015-2019”

De un relevamiento del Observatorio de Seguridad Pública surgió que las causas que derivaron en la exoneración de estos policías son heterogéneas, “pero dan cuenta de un fortalecimiento de los mecanismos de control interno del accionar policial, con el objetivo de separar del cuerpo a aquellos integrantes que cometen faltas graves o delitos relacionados con el narcotráfico, corrupción, violencia y malversación”, se consignó.

“La realidad está en las antípodas de lo que Milei plantea, y va a contramano de cualquier abordaje serio para analizar y encarar una política de seguridad”, refutó Jorge Andrés Fernández, secretario de Política y Gestión de la Información del Ministerio de Seguridad en diálogo con un medio rosarino.

El funcionario citó como ejemplo el decreto nº 1173 de junio pasado en el que Perotti dispuso la exoneración de los 10 policías involucrados en la causa cuyo principal condenado fue el jefe narco Esteban Lindor Alvarado. 

Desde 2020, el Ejecutivo procedió a la destitución de 80 efectivos ese año, 90 al año siguiente, 122 en el 2022, y 85 en lo que va de este período.

“Se puede discutir aspectos de la violencia urbana, sus consecuencias, tasa de homicidios, pero lo que no se puede falsear es que los policías que van siendo detectados y procesados judicialmente por el delito que fuere, terminan siendo destituidos”, afirmó Fernández

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24248-Ataliva crimen 1

Un hombre fue hallado sin vida en Ataliva

Redacción El Informe de Ceres
Policiales30/05/2024

La localidad de Ataliva se encuentra conmocionada, tras haberse registrado la muerte violenta de un hombre en su vivienda, identificado como Mario Ricarte de 45 años, a una seis cuadras hacia el norte de la Plaza 25 de Mayo.

24241-fpa

Santa Fe y Entre Ríos interesadas en el funcionamiento de la FPA

Redacción El Informe de Ceres
Policiales29/05/2024

En las últimas horas, el Jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico Francisco Adrián Salcedo junto a la Subjefa Clarisa Fany Carrera y el estado mayor explicaron el funcionamiento de la lucha contra el narcomenudeo en Córdoba, al Ministro de Seguridad de Entre Ríos, Dr. Néstor Roncaglia y a los miembros del Gabinete de Santa Fe

kicillof-828x548

Kicillof y Pullaro anunciaron que habrá una base de operaciones tácticas en el límite entre PBA y Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Policiales26/03/2024

Este lunes hubo un importante anuncio del gobernador bonaerense Axel Kicillof junto a su par santafecino Maximiliano Pullaro en materia de seguridad. Como parte de un operativo para fortalecer el combate al narcotráfico que azota a la ciudad de Rosario, se anunció la llegada de la Unidad Táctica de Operaciones Especiales (UTOI) a la zona.

multimedia.normal.a1b7dc6ac39f994f.Y29udHJvbF9wb2xpY2lhbF8xLnBuZ18xNzU2ODQxODZfbm9ybWFsLnBuZw==

Córdoba y Entre Ríos refuerzan los controles en sus límites con Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Policiales20/03/2024

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció mayor presencia de fuerzas federales en las localidades cordobesas que limitan con las santafesinas y la creación de un Grupo de Operaciones Especiales. En tanto que en Victoria se montó un amplio operativo para custodiar el ingreso desde Rosario.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dutto-ale-romi

Pullaro, Michlig y Dutto los ganadores de la elección

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/04/2025

Tras las elecciones del domingo, Carlos Dutto se impuso en las urnas por sobre el resto para categoría Concejal por parte del oficialismo, mientras que Mansilla le ganó la pulseada a Rodríguez por apenas dos votos en la interna del peronismo

26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias