Se realizó con éxito el primer trasplante de ojo completo en el mundo

Un hombre que sufrió un accidente en su rostro se convirtió en el primer paciente en el mundo en recibir un trasplante de ojo humano completo. Se trata de un avance extraordinario respecto a los trasplantes de cara, aunque es muy pronto para saber si el paciente podrá ver con este nuevo ojo.

Salud09/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

trasplante-de-ojo-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El hombre en cuestión es Aaron James, un estadounidense de 46 años que sufrió un accidente con líneas eléctricas de alto voltaje que le destruyó la mayor parte de la cara y el ojo izquierdo. Estaba trabajando para una empresa de líneas eléctricas en junio de 2021, cuando recibió una descarga eléctrica por un cable con corriente y casi muere.

 
Finalmente, James perdió su brazo izquierdo y requirió una prótesis. Su ojo izquierdo dañado le dolía tanto que tuvo que extirpárselo, y múltiples cirugías reconstructivas no pudieron reparar lesiones faciales extensas, incluidas la falta de nariz y labios. Ahora, los cirujanos de NYU Langone Health aseguran que esta cirugía permitirá sostener la cuenca del ojo y el párpado trasplantados.

“Se siente bien. Todavía no tengo ningún movimiento en mi párpado, todavía no puedo parpadear. Pero ahora estoy sintiendo sensaciones. Hay que empezar por algún lado, tiene que haber una primera persona en algún lado”, dijo James a la prensa mientras los médicos examinaban el progreso de su trasplante de ojo.

 
Hoy en día, los trasplantes de córnea (el tejido transparente que se encuentra frente al ojo) son comunes para tratar ciertos tipos de pérdida de visión. Sin embargo, un trasplante de ojo en su totalidad (el globo ocular, su suministro de sangre y el nervio óptico crítico que debe conectarlo con el cerebro) se considera un logro en la búsqueda de curar la ceguera.

Algunos especialistas temían que el ojo se marchitara rápidamente, pero cuando le abrieron el párpado izquierdo, el ojo donado estaba igual que su propio ojo. El obstáculo es cómo hacer que vuelva a crecer el nervio óptico, aunque los estudios en animales están avanzando, según afirmaron los médicos, que creen que en poco tiempo será posible lograrlo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias