Avellaneda 100% energías renovables: La ciudad lidera en Argentina un proyecto para su planta solar fotovoltaica

"Hoy, desarrollar el proyecto ejecutivo para tener una planta fotovoltaica en Avellaneda, que retroalimente el sistema energético con energías renovables, es un paso importantísimo que marca un antes y un después, no para la ciudad, sino para la región", destacó el Intendente Braidot.

Regionales08/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.bee133a91403253c.aWNsZWktMV9ub3JtYWwuanBn

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las palabras del intendente fueron en el encuentro que tuvo lugar, el pasado miércoles 2 de noviembre en el Centro Unión Empleados de Comercio, para presentar las estrategias para la transición energética, tras haber sido Avellaneda seleccionada como ciudad modelo del Proyecto 100% Energías Renovables en Argentina, iniciativa financiada por el Gobierno de Alemania. Acompañaron la Directora Ejecutiva del Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales (ICLEI) en Argentina, María Julia Reyna y el Senador Dionisio Scarpin.

El mandatario agradeció la presencia de representantes de instituciones, industrias, entre otros actores de la sociedad, que intervienen en este importante proyecto y en esta ocasión, convocados para conocer los avances del proyecto y elaborar una estrategia de transición energética sostenible de la ciudad al año 2050.

Por su parte, la Directora de ICLEI, María Julia Reyna destacó, en relación a un futuro 100% de energías renovables para la ciudad, “Avellaneda es líder en todo este proceso en Argentina y estamos trabajando, hoy, aquí, en su implementación y en el proyecto ejecutivo de una planta solar fotovoltaica para dar un paso hacia adelante y hacer que Avellaneda, al 100% de energías renovables, sea una referencia a nivel nacional y provincial”. Añadió además “Estamos pensando en un escenario de construcción al 2050 en tres grandes pilares o ejes que tienen que ver con la eficiencia energética, con el transporte sostenible y las tecnologías del 100% de energías renovables. Hoy vamos a probar, cuáles son aquellas decisiones de los grandes proyectos que rompen inercia, que construyen y aceleran ese proceso de transformación hacia la carbono neutralidad y a la eficiencia energética”.

La jornada, que se desarrolla bajo la modalidad de workshop, tiene entre sus objetivos: Colocar la transición energética en la agenda de los principales protagonistas locales implicados y presentar los avances del Proyecto 100% RE, el potencial renovable y los escenarios energéticos de la ciudad.

De este modo, el Gobierno de Avellaneda lleva adelante su compromiso ambiental, con políticas públicas definidas y articuladas con los diferentes actores, y así construir y validar una estrategia sostenible para la transición energética local hacia el año 2050.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27433-colrosa

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con importantes anuncios y aportes

Redacción El Informe de Ceres
Regionales01/09/2025

En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la localidad de Colonia Rosa vivió una jornada cargada de fe, tradición y alegría comunitaria. Las celebraciones contaron con la presencia del senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal Silvana Imoberdorf, junto a vecinos de la localidad

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias