
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
El gobernador Omar Perotti confirmó que se trabaja para paliar los efectos que traerá el fenómeno de El Niño en la región. Admitió que la inflación provocó demoras en algunas de las obras que se llevan adelante y ratificó que la construcción de la Costanera de San Javier está asegurada.
Interés General08/11/2023El gobernador Omar Perotti recorrió junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis las obras de remodelación del “Paseo de la Laguna - Costanera Néstor Kirchner”, en la ciudad de Santa Fe. En una charla exclusiva con AIRE, Perotti confirmó que se está trabajando de manera articulada para prevenir las consecuencias que traerá el fenómeno del Niño en la región.
"Todo el sector de la Costa, los municipios, las comunas, el Ministerio de Infraestructura, y el trabajo de Protección Civil, tuvieron reuniones previas importantes para tratar de generar que cada localidad vaya tomando recaudos que se estaban planteando para finales de año", aseguró el mandatario en una entrevista con Luis Mino en el programa Ahora Vengo.
Consultado en torno al comunicado que emitió la comuna de Alejandra, a través del cual solicitan suspender la campaña de vacunación anti aftosa para salvaguardar a los animales, sostuvo que "no son situaciones nuevas, ni que no puedan manejarse ni salvaguardarse".
En las últimas semanas, las imágenes de productores trasladando la hacienda desde zona de islas a terrenos altos se viralizaron. Al respecto, Perotti explicó que esta maniobra es una de las particularidades que se observan en estos escenarios y muchos productores tomaron los recaudos con antelación.
"Creo que es el crecimiento más anunciado de los últimos tiempos. No toma a nadie por sorpresa que sobre finales del año iba a darse un mayor crecimiento. Hay mucha hacienda en el lugar, por lo cual algunos tomaron los recaudos y otros lo están haciendo", enumeró.
"Siempre la mirada final está sobre el Estado, el resguardo de las personas y de sus bienes, son las cosas que se deben priorizar para estar preparados", agregó. Al respecto valoró la importancia que tiene la comunicación en este tipo de situaciones, en las que las comunidades son un activo fuerte por la experiencia, los trabajos previos y el grado de organización que tienen.
Una transición con anticipación
Los efectos que trae el fenómeno del Niño es uno de los temas que se abordaron en el proceso de transición. "Para que no tenga interrupción algunas de las obras que se están realizando", y explicó que la inflación provocó demoras en algunas de las obras que la provincia lleva adelante e incluso obligó a llevar adelante nuevas licitaciones.
"Todas las instancias de anticipación que estén dentro de los manejos con el nuevo gobierno, se van a realizar", confirmó el gobernador.
En relación a las obras en la Costanera de San Javier, confirmó que estas siguen su curso."No tiene vuelta atrás esa obra, el financiamiento está garantizado, y la obra adjudicada", sentenció.
"Vamos a seguir hasta el 10 de diciembre recorriendo obras, algunas inauguraremos y otras analizaremos el grado de avance. Creo que es lo que corresponde, tratar de mantener el mayor ritmo que permita ocupación de mano de obra dentro de las posibilidades planteadas con los recursos de la provincia", manifestó
onduciendo un gobierno de unidad nacional en la Argentina", concluyó Perotti.
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
La presidenta de la Asociación Incluíme Santa Fe, Mariela Peña, alertó sobre una situación crítica en el departamento Vera. Asegura que los beneficiarios nunca fueron notificados y que las supuestas irregularidades no tienen respaldo en la Justicia.
Se trata de presentaciones individuales de empleados. Se estima que en las próximas dos semanas ingresarán entre 300 y 400 más. Denuncian meses de deudas salariales, falta de aportes a la obra social y un vaciamiento que pone en riesgo su salud y la de sus familias
El dato surge del último informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la cámara baja y expone las nuevas formas de supervivencia de los santafesinos.
La medida, generó incertidumbre en el mercado, aunque desde el Banco Central aseguraron que “no hubo cambios normativos”. La divisa estadounidense cerró a $1.400 en el Banco Nación, con una suba del 1,4%.
El gremio presentó una nota formal al ministro de Educación, José Goity, advirtiendo que numerosas escuelas han agotado sus escalafones de suplentes y que el llamado correspondiente a 2023 nunca se concretó. Piden garantizar el funcionamiento de los establecimientos y el derecho al trabajo.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas repudió el video de estudiantes en Bariloche y presentó una denuncia. La escuela y la empresa de turismo también se manifestaron.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que entre octubre y diciembre las temperaturas estarán por encima del promedio histórico en la mayor parte de Argentina, con Córdoba como epicentro del foco de calor.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de septiembre se percibirán a partir del miércoles 1º de octubre, finalizando el cronograma de pagos el martes 7.
La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.
El pasado viernes, en las instalaciones del Rotary Club Ceres se desarrolló la tradicional cena donde se reconoce la labor rotaria de los socios
El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
La presidenta de la Asociación Incluíme Santa Fe, Mariela Peña, alertó sobre una situación crítica en el departamento Vera. Asegura que los beneficiarios nunca fueron notificados y que las supuestas irregularidades no tienen respaldo en la Justicia.
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.