Terminó el escrutinio definitivo y ya están los porcentajes oficiales de cada partido

En la Asamblea Legislativa de ayer se recibió el resultado del escrutinio definitivo de parte de la Justicia Nacional Electoral y los legisladores pudieron entre Sergio Massa y Javier Milei.

Política03/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Justicia-Nacional-Electoral-elecciones-2023-escrutinio-definitivo-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El resultado del escrutinio es el único oficial y vinculante para todos los candidatos, el escrutinio provisorio que se comunicó la noche del 22 de octubre no es el que se usa para asignar los cargos a los ganadores de cada categoría.

 
Cristina Kirchner y Cecilia Moreau, las titulares de ambas cámaras del Congreso, compartieron los resultados y, con todos los diputados presentes y los dos candidatos en el recinto, legalizaron la realización de la segunda vuelta.

 
"Culminados 24 escrutinios definitivos –realizado uno en cada distrito, a cargo de la respectiva
Junta Electoral Nacional- y sin que se hayan formulado protestas ni reclamos sobre la constitución
y funcionamiento de las mesas, ni contra la validez de la elección, se ha finalizado formalmente la
elección presidencial del pasado 22 de octubre", explicaron desde la Cámara Nacional Electoral en el comunicado de los resultados finales.

En esta oportunidad también se incluyen los votos de los ciudadanos argentinos en el extranjero. "Con la sumatoria de los resultados a nivel nacional, se confirma también una participación del 77,04% de los electores habilitados", concluyeron en el texto.

 
De acuerdo al escrutinio definitivo, en la categoría Presidente, Unión por la Patria acumuló 36,78% de los votos afirmativos; La Libertad Avanza llegó al 29,99%; Juntos por el Cambio logró el 23,81%; Hacemos por Nuestro País alcanzó un 6,73% y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, un 2,70%.

Los votos válidos incluyen a los afirmativos y los votos en blanco. De acuerdo a la Constitución, en las elecciones generales solo se cuentan los afirmativos para establecer el porcentaje legalmente válido. En cuanto a la categoría "votos emitidos", también incluye los nulos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
soratti-1 (1)

La Cámara de Senadores reconoció al presidente del Incucai, Dr. Carlos Soratti

Redacción El Informe de Ceres
Política10/06/2024

En un acto – homenaje desarrollado en el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, encabezado por el Presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, se distinguió al Dr. Carlos Soratti, titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en mérito a su valioso aporte y trayectoria frente a la institución.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias