Gendarmería de Ceres secuestró un cargamento de palo santo

El Ministerio de Ambiente y Gendarmería Nacional trabajaron en un operativo conjunto para la incautación de un cargamento que estaba siendo trasladado de manera ilegal por rutas santafesinas. El palo santo es un arbol que corre riesgo de extinción y su madera tiene un muy alto valor en el mercado internacional

Policiales02/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

22807-palosanto

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Todo comenzó el día sábado 28 de octubre cuando desde la cartera ambiental se recibió un contacto por parte de la sede de Gendarmería Nacional en Ceres informando que se había detenido un cargamento de Palo Santo que traía una guía de tránsito que no parecía correcta.

Al respecto, el director provincial de Bosques, Fernando Aiello explicó: “en ese momento, nos pusimos en comunicación con el director de Bosques del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el director de Bosques de la provincia de Salta (desde donde provenía la carga) y técnicos especialistas en esta especie. Todos confirmaron que la guía de tránsito era ilegal, por esa razón Gendarmería procedió a incautar el camión y la carga”.

“El tipo de guía que debería traer ese material es una guía única a nivel nacional, y no una guía de origen únicamente provincial, a partir de un sistema nacional de trazabilidad forestal, que se llama SACVEFOR. Esta guía que constatamos nosotros no poseía esas características, eso ya generó dudas, además de otras cuestiones propias de la guía y de la carga”, agregó Aiello.

“Este tipo de maderas antes de salir de origen deben estar martilladas, es decir, llevan como un sello en los extremos, que verifican que fue controlada por la autoridad local de aplicación, y en este caso eso tampoco estaba ocurriendo”, comentó el Ingeniero.

“Por designación de la fiscalía de San Cristóbal se designó al Ministerio de Ambiente de la provincia de Santa Fe como responsable para hacer la guarda de ese material hasta que se expida la justicia. De esta forma, trasladamos el material al Centro de Rescate La Esmeralda donde quedará a disposición de los procesos judiciales correspondientes”, finalizó Aiello.

CARACTERÍSTICAS DEL PALO SANTO

“El material que se incautó es palo santo. El palo santo es una especie nativa de madera muy dura, que cuando se oxida, cuando toma contacto con el aire, el corazón toma un color verde. Solemos verlo en artesanías, mates y en algunas otras manufacturas, y la verdad que es una madera considerada preciosa, tanto por la estabilidad que tiene, por la dureza, el peso y los colores y las vetas que posee”, agregó el director de Bosques Fernando Aiello.

“Es un árbol que solo crece en el límite entre Salta, Formosa y el noroeste de la provincia de Chaco, y que está bajo un tipo de protección denominada CITES II el cual considera que si no se controla su comercio, corre riesgo de extinción.

Es una madera que tiene muy alto valor en el mercado internacional. Hoy está siendo consumida fundamentalmente por el mercado asiático, y existe un Plan Nacional de Manejo para el Palo Santo, que establece procedimientos específicos para el aprovechamiento sostenible, en las provincias que poseen este árbol”, finalizó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias