
Presunto doble homicidio en Reconquista: encontraron dos cuerpos y detuvieron al principal sospechoso
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.




El Ministerio de Ambiente y Gendarmería Nacional trabajaron en un operativo conjunto para la incautación de un cargamento que estaba siendo trasladado de manera ilegal por rutas santafesinas. El palo santo es un arbol que corre riesgo de extinción y su madera tiene un muy alto valor en el mercado internacional
Policiales02/11/2023
Redacción El Informe de Ceres






Todo comenzó el día sábado 28 de octubre cuando desde la cartera ambiental se recibió un contacto por parte de la sede de Gendarmería Nacional en Ceres informando que se había detenido un cargamento de Palo Santo que traía una guía de tránsito que no parecía correcta.


Al respecto, el director provincial de Bosques, Fernando Aiello explicó: “en ese momento, nos pusimos en comunicación con el director de Bosques del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el director de Bosques de la provincia de Salta (desde donde provenía la carga) y técnicos especialistas en esta especie. Todos confirmaron que la guía de tránsito era ilegal, por esa razón Gendarmería procedió a incautar el camión y la carga”.
“El tipo de guía que debería traer ese material es una guía única a nivel nacional, y no una guía de origen únicamente provincial, a partir de un sistema nacional de trazabilidad forestal, que se llama SACVEFOR. Esta guía que constatamos nosotros no poseía esas características, eso ya generó dudas, además de otras cuestiones propias de la guía y de la carga”, agregó Aiello.
“Este tipo de maderas antes de salir de origen deben estar martilladas, es decir, llevan como un sello en los extremos, que verifican que fue controlada por la autoridad local de aplicación, y en este caso eso tampoco estaba ocurriendo”, comentó el Ingeniero.
“Por designación de la fiscalía de San Cristóbal se designó al Ministerio de Ambiente de la provincia de Santa Fe como responsable para hacer la guarda de ese material hasta que se expida la justicia. De esta forma, trasladamos el material al Centro de Rescate La Esmeralda donde quedará a disposición de los procesos judiciales correspondientes”, finalizó Aiello.
CARACTERÍSTICAS DEL PALO SANTO
“El material que se incautó es palo santo. El palo santo es una especie nativa de madera muy dura, que cuando se oxida, cuando toma contacto con el aire, el corazón toma un color verde. Solemos verlo en artesanías, mates y en algunas otras manufacturas, y la verdad que es una madera considerada preciosa, tanto por la estabilidad que tiene, por la dureza, el peso y los colores y las vetas que posee”, agregó el director de Bosques Fernando Aiello.
“Es un árbol que solo crece en el límite entre Salta, Formosa y el noroeste de la provincia de Chaco, y que está bajo un tipo de protección denominada CITES II el cual considera que si no se controla su comercio, corre riesgo de extinción.
Es una madera que tiene muy alto valor en el mercado internacional. Hoy está siendo consumida fundamentalmente por el mercado asiático, y existe un Plan Nacional de Manejo para el Palo Santo, que establece procedimientos específicos para el aprovechamiento sostenible, en las provincias que poseen este árbol”, finalizó.






Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Luego de ser rescatadas, la mayoría de los trabajadores manifestó que es mejor estar allí que volver a sus respectivos hogares.

Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.

Las víctimas, dos jóvenes peones, fueron golpeadas en un campo ubicado sobre la ruta 13. Se sospecha de un posible ajuste vinculado al narcotráfico.

El pasado viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y el sábado a las 10 30hs. en la rotonda de San Guillermo un masculino de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El saldo del mes fue notablemente negativo, alcanzando una diferencia de 562.200 personas, según el INDEC.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió en Ley el proyecto que venía de la Cámara de Senadores autoría del Senador Provincial Felipe Michlig, que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo






