
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
Leandro Fortunato salió desde su casa en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge hace 23 días. ¿El motivo? Quiere presenciar la final de la Copa Libertadores que disputarán Boca y Fluminense en el Maracaná
Deportes01/11/2023“Adonde el corazón se inclina, el pie camina” reza un popular dicho que, en esta ocasión, representa la historia de Leandro Fortunato, el hincha que decidió caminar hasta Río de Janeiro para ver la final de la Copa Libertadores entre Boca y Fluminense. Tras 23 días de una travesía colmada de altibajos, el bonaerense logró llegar a Copacabana.
“Hace 20 días salí de Buenos Aires sin rumbo. Hoy en Santa Fe decidí que tenía que estar en la final, un partido más y listo. Sólo uno más”: de esta forma comenzó la historia de Leandro, quien partió de su casa ubicada en la ciudad de Ingeniero Budge, perteneciente al partido de La Matanza.
Con 2.756 kilómetros por recorrer y un sueño, el simpatizante de Boca partió con poco equipaje y una guitarra. Y es que su mayor sueño es presenciar la final de la Libertadores, que disputará su “único amor” contra Fluminense en el Estadio de Maracaná.
Este deseo fue el que lo motivó a seguir y atravesar los diferentes obstáculos que la travesía puso en su camino. Durante su viaje, tuvo que enfrentar días de lluvias, de calor, y hasta inundaciones en suelo brasilero que lo obligaron a caminar 20 kilómetros con “agua arriba de los tobillos”.
Así lo relató en el último posteo que realizó en su cuenta de instagram el 19 de octubre. Allí, comentó que, tras pasar un intenso control policial y superar las inclemencias del tiempo, ya se encontraba a tan solo 1.000 kilómetros de Río.
Sin embargo, durante su travesía también recibió noticias desde su Buenos Aires natal que lo afectaron. Y es que, como profundizó en el mencionado posteo, atravesaba un duro momento tras su separación con su mujer, Cinthya, con quien tiene una hija llamada Renata.
“Les cuento que la proeza esta se está volviendo cada vez más difícil, por el tema de que hay muchas inundaciones, muchas rutas que no se pueden cruzar caminando. Me cagó a pedos la Policía. Llegué a Carazinho y me llevé una mala noticia. Mi señora me bloqueó de Instagram, Facebook y WhatsApp. Hay que llegar a Río y después se verá lo que haré de mi vida”, expresó con tristeza a sus seguidores.
Pese a los altibajos, Leandro -quien ya se consagró como una personalidad viral- superó todos los obstáculos e inseguridades. Así lo demostró en las últimas horas, tras compartirle a sus 16 mil seguidores una alentadora actualización de su ubicación: “No los quiero emocionar, pero allá atrás de todo eso (monte), está Río de Janeiro. Quedan 200km nada más”.
Afortunadamente, y a tres días de poder ver a Boca luchar por su séptimo trofeo, el argentino llegó a Copacabana y descansó en una playa con otros apasionados del deporte.
Sus coterráneos lo llenaron de aplausos y regalos, los cuales mostró en las historias siguientes. “Hola, buen día. Les cuento que mi gran amigo Eduardo me compró gafas y me trajo ojotas”, agradeció. Además, precisó que se encontraba junto a hinchas de Boca del Dique, de La Plata y de Villa Elvira que lo fueron a buscar a donde se estaba hospedando.
Feliz y más descansado, Leandro ya se prepara para ver a su gran pasión en Río de Janeiro. La final entre Boca y Fluminense se disputará este sábado 4 en el Estadio de Maracaná.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto