
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La llegada de vuelos internacionales a la aeroestación santafesina tiene ahora todas las condiciones necesarias para el turismo receptivo y el despegue de productos elaborados en la región para el exterior. "Todo ahora depende de las gestiones futuras", subrayó el gobernador Omar Perotti.
Interés General19/10/2023El goberandor Omar Perotti, acompañado por el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, encabezaron un acto en el que anunciaron que tiene la certificación internacional el aeropuerto de Sauce Viejo.
Por otra parte, se informó que esta semana arribará el equipo técnico de ANAC, que realizará las auditorías claves para esa certificación internacional de la estación aérea. Junto a otros funcionarios provinciales, el titular de la Casa Gris recorrió las obras que permiten contar con esa certificación durante la mañana del jueves 19. Del encuentro también participó la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, la presidenta del Ente Aeroportuario, Silvana Serniotti; y la administradora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli.
Tableros indicativos. Por el momento, el único destino es a Aeroparque de Buenos Aires. Foto: Flavio Raina
"Las obras importantes que ha recibido el aeropuerto le dan las condiciones óptimas para su mejor operación, y para la ciudad capital provincial y su área metropolitana significa haber alcanzado la certificación internacional", subrayó en diálogo con la prensa el gobernador Omar Perotti.
"¿Van a empezar a venir vuelos desde mañana? Esa es la gestión que ahora hay que hacer desde el aeropuerto y desde el sector privado para tener turismo receptivo, llegar desde aquí al mundo y a los mercados o tener la capacidad de aumentar el tránsito aéreo en una provincia que hoy tiene el séptimo lugar como destino turístico en todo el país", destacó ante una pregunta.
El gobernador de la Provincia y el ministro de Transporte de la Nación recorrieron las instalaciones y destacaron que la estación cuente con esa documentación respaldada por organismos oficiales.
El mandatario provincial dijo que todo lo hecho "tiene como objetivo poner de pie a Santa Fe y es una muestra clara de qué recibimos y qué entregamos: este aeropuerto tenía serías dificultades operativas, luego la pandemia lo cerró y a partir de entonces comenzó toda una serie de inversiones y gestiones ante la Nación que ahora nos permite acceder a esa certificación internacional", subrayó.
"Vamos a entregar un aeropuerto, al igual que una provincia, mucho mejor que la que hemos recibido. Y deseamos fervientemente que quienes nos sucedan también lo hagan", expresó. Anunció que en Rosario se agregará una manga para el aeropuerto y destacó que "toda la mejora de la infraestructura es en favor de la producción local".
"Para la ciudad capital es un salto enorme, un trabajo que se ha llevado adelante de las autoridades del Aeropuerto, el Ministerio de Infraestructura y el gobierno nacional. Un trabajo que ha comprometido a todos en capacitaciones y obras. Es un salto cualitativo importante para la región, hoy es una realidad. Desde el estado y el sector privado tenemos que acompañar", agregó el gobernador.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La Secretaría Electoral informó que a partir del jueves 21 de agosto comenzará la acreditación a través del Nuevo Banco de Santa Fe y Santa Fe Servicios. Más de 28 mil personas cumplieron funciones durante los comicios.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La cifra viene en ascenso, mientras avanza la investigación judicial para dar con los responsables. Hace algunos días allanaron una clínica en Córdoba.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación de Alejandro Vilches como nuevo titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la salida de Diego Spagnuolo.
El debate oral se iniciará el lunes 1º de septiembre en los Tribunales Provinciales. Catorce ciudadanos integrarán el jurado que juzgará a un hombre de 24 años imputado por el crimen de Lautaro Isaac Leandro, ocurrido en 2022 durante un intento de robo.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
La inversión total destinada por el Gobierno de la Provincia alcanza los $ 1.674.500.000 para los Centros de Día en todo el territorio santafesino.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino