
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




La llegada de vuelos internacionales a la aeroestación santafesina tiene ahora todas las condiciones necesarias para el turismo receptivo y el despegue de productos elaborados en la región para el exterior. "Todo ahora depende de las gestiones futuras", subrayó el gobernador Omar Perotti.
Interés General19/10/2023
Redacción El Informe de Ceres






El goberandor Omar Perotti, acompañado por el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, encabezaron un acto en el que anunciaron que tiene la certificación internacional el aeropuerto de Sauce Viejo.
Por otra parte, se informó que esta semana arribará el equipo técnico de ANAC, que realizará las auditorías claves para esa certificación internacional de la estación aérea. Junto a otros funcionarios provinciales, el titular de la Casa Gris recorrió las obras que permiten contar con esa certificación durante la mañana del jueves 19. Del encuentro también participó la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, la presidenta del Ente Aeroportuario, Silvana Serniotti; y la administradora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli.


Tableros indicativos. Por el momento, el único destino es a Aeroparque de Buenos Aires. Foto: Flavio Raina
"Las obras importantes que ha recibido el aeropuerto le dan las condiciones óptimas para su mejor operación, y para la ciudad capital provincial y su área metropolitana significa haber alcanzado la certificación internacional", subrayó en diálogo con la prensa el gobernador Omar Perotti.
"¿Van a empezar a venir vuelos desde mañana? Esa es la gestión que ahora hay que hacer desde el aeropuerto y desde el sector privado para tener turismo receptivo, llegar desde aquí al mundo y a los mercados o tener la capacidad de aumentar el tránsito aéreo en una provincia que hoy tiene el séptimo lugar como destino turístico en todo el país", destacó ante una pregunta.
El gobernador de la Provincia y el ministro de Transporte de la Nación recorrieron las instalaciones y destacaron que la estación cuente con esa documentación respaldada por organismos oficiales.
El mandatario provincial dijo que todo lo hecho "tiene como objetivo poner de pie a Santa Fe y es una muestra clara de qué recibimos y qué entregamos: este aeropuerto tenía serías dificultades operativas, luego la pandemia lo cerró y a partir de entonces comenzó toda una serie de inversiones y gestiones ante la Nación que ahora nos permite acceder a esa certificación internacional", subrayó.
"Vamos a entregar un aeropuerto, al igual que una provincia, mucho mejor que la que hemos recibido. Y deseamos fervientemente que quienes nos sucedan también lo hagan", expresó. Anunció que en Rosario se agregará una manga para el aeropuerto y destacó que "toda la mejora de la infraestructura es en favor de la producción local".
"Para la ciudad capital es un salto enorme, un trabajo que se ha llevado adelante de las autoridades del Aeropuerto, el Ministerio de Infraestructura y el gobierno nacional. Un trabajo que ha comprometido a todos en capacitaciones y obras. Es un salto cualitativo importante para la región, hoy es una realidad. Desde el estado y el sector privado tenemos que acompañar", agregó el gobernador.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






