Desde este jueves el aeropuerto de Sauce Viejo es internacional

La llegada de vuelos internacionales a la aeroestación santafesina tiene ahora todas las condiciones necesarias para el turismo receptivo y el despegue de productos elaborados en la región para el exterior. "Todo ahora depende de las gestiones futuras", subrayó el gobernador Omar Perotti.

Interés General19/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

bC0XDmFYw_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El goberandor Omar Perotti, acompañado por el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, encabezaron un acto en el que anunciaron que tiene la certificación internacional el aeropuerto de Sauce Viejo.
Por otra parte, se informó que esta semana arribará el equipo técnico de ANAC, que realizará las auditorías claves para esa certificación internacional de la estación aérea. Junto a otros funcionarios provinciales, el titular de la Casa Gris recorrió las obras que permiten contar con esa certificación durante la mañana del jueves 19. Del encuentro también participó la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, la presidenta del Ente Aeroportuario, Silvana Serniotti; y la administradora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli.

 
 Tableros indicativos. Por el momento, el único destino es a Aeroparque de Buenos Aires. Foto: Flavio Raina 
"Las obras importantes que ha recibido el aeropuerto le dan las condiciones óptimas para su mejor operación, y para la ciudad capital provincial y su área metropolitana significa haber alcanzado la certificación internacional", subrayó en diálogo con la prensa el gobernador Omar Perotti.
"¿Van a empezar a venir vuelos desde mañana? Esa es la gestión que ahora hay que hacer desde el aeropuerto y desde el sector privado para tener turismo receptivo, llegar desde aquí al mundo y a los mercados o tener la capacidad de aumentar el tránsito aéreo en una provincia que hoy tiene el séptimo lugar como destino turístico en todo el país", destacó ante una pregunta.

El gobernador de la Provincia y el ministro de Transporte de la Nación recorrieron las instalaciones y destacaron que la estación cuente con esa documentación respaldada por organismos oficiales.
El mandatario provincial dijo que todo lo hecho "tiene como objetivo poner de pie a Santa Fe y es una muestra clara de qué recibimos y qué entregamos: este aeropuerto tenía serías dificultades operativas, luego la pandemia lo cerró y a partir de entonces comenzó toda una serie de inversiones y gestiones ante la Nación que ahora nos permite acceder a esa certificación internacional", subrayó.

 
"Vamos a entregar un aeropuerto, al igual que una provincia, mucho mejor que la que hemos recibido. Y deseamos fervientemente que quienes nos sucedan también lo hagan", expresó. Anunció que en Rosario se agregará una manga para el aeropuerto y destacó que "toda la mejora de la infraestructura es en favor de la producción local".
"Para la ciudad capital es un salto enorme, un trabajo que se ha llevado adelante de las autoridades del Aeropuerto, el Ministerio de Infraestructura y el gobierno nacional. Un trabajo que ha comprometido a todos en capacitaciones y obras. Es un salto cualitativo importante para la región, hoy es una realidad. Desde el estado y el sector privado tenemos que acompañar", agregó el gobernador.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
epe trabajadores

Más de 104.000 millones de pesos fueron invertidos en infraestructura eléctrica en todo el territorio santafesino

Redacción El Informe de Ceres
Interés General12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias