Dengue, que el mosquito no se críe en tu casa

Carlos Dutto está a la cabeza de la guardia sanitaria que recorre los barrios de la ciudad para brindar información sobre cómo mantener nuestro patio para prevenir la propagación del mosquito del dengue.

Locales12/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

carlos duuto dengue

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Carlos Dutto, encargado de llevar adelante esta campaña desde hace unos años, comenta que ya están teniendo presencia en los barrios para poder explicar a los vecinos cuáles son los cuidados que hay que tener para prevenir la propagación del mosquito.

“Formamos una guardia sanitaria con Jorge Palacios a cargo” Dutto contó que, esta semana están en la sección 3 para que, los vecinos tengan tiempo de descacharrar y, la semana que viene, cuando el municipio pase a recolectar los residuos de patio, los vecinos ya hayan sacado toda la basura “Trabajamos en conjunto con Obras Públicas con este sistema, para que la recolección sea más eficiente”

Para tomar conciencia, Carlos dice que, en una tapita de gaseosa un mosquito pone 200 huevos, ni hablar de algún recipiente más grande y que, aunque se sepa que es época de Dengue, cuando la gente ve el chaleco recién ahí se acuerda  de que hay que prevenir.

En cuanto a los vecinos, han mostrado predisposición en cuanto a la recepción de la guardia sanitaria “En caso de que no nos permitan pasar a ver el patio, les explicamos cómo encontrar y eliminar la larva  con herbicidas ecológicos”

Por otro lado, los vecinos se muestran muy predispuestos a hacer saber que algún vecino tiene el pasto alto o residuos que sirven de reservorio.

El trabajo de la guardia, será cíclico, asique de forma constante volverán a los barrios “Tenemos planillas donde se registra la realidad de cada vecino para que, pasado un tiempo, podamos volver y ver si se modificó la conducta”

También aclaró que, si se toman fotos es sólo para convertirlas en ejemplo de cómo se elimina el huevo, la larva y el mosquito, no para invadir la intimidad de los vecinos.

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

nueva ambulancia hospital

Nueva ambulancia para nuestro hospital

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/06/2025

En su paso por la ciudad, el Senador Felipe Michlig junto al Diputado Marcelo González, hicieron entrega de las llaves de una nueva ambulancia de alta complejidad al Hospital Regional de Ceres "Gobernador Miguel Lifschitz"

511156932_1155757273250317_1913475190550055644_n

Domingo de "Yo vi tu corazón"

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/06/2025

Con total éxito y, como estaba previsto, se llevó adelante la propuesta del Ministerio de Cultura de la Provincia con la presencia de la Ministra de Cultura Susana Rueda.

yo vi tu corzon

Yo vi tu corazón

Redacción El Informe de Ceres
Locales21/06/2025

Este domingo llega a nuestra ciudad el Programa "Yo vi tu corazón", una actividad lúdica y gratuita para toda la comunidad

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias