
Comienza el tiempo de Adviento, preparación para la llegada de Jesús
El tiempo litúrgico que comienza el próximo domingo nos invita a esperar la Natividad del Señor, su Parusía y también su venida al corazón de cada uno de nosotros.
La jueza de Tartagal dijo que, la adolescente de 14 años manifestó su necesidad de estar y vivir en comunidad. La chica esperaba el fallo desde 2019.
Interés General 07/10/2023Una adolescente de 14 años podrá ser adoptada por una comunidad wichi en la provincia de Salta. Se trata de un fallo histórico y que la joven esperaba desde el año 2019. En una audiencia realizada con traducción en wichi, se designó a una pareja de la comunidad Weenhayek como tutores de la niña.
La jueza de Tartagal, Carmen Juliá, explicó que, en todo proceso de adopción, la menor fue escuchada. "En una audiencia judicial, manifestó que ella quería vivir en el campo, en la tierra y con los árboles, así textualmente".
Juliá dijo que se trabajó con un equipo interdisciplinario en la búsqueda de alternativas. "Empieza la niña a tener manifestaciones de su cultura, de la etnia wichi, y se ponen en contacto con una antropóloga que tenía contacto a la vez con un colectivo de mujeres de la etnia wichi. Ahí es cuando la joven empieza a realizar talleres".
Posteriormente, la joven manifestó su necesidad de estar, vivir en comunidad y no querer volver a su hogar original. "Se autorizó que ella permanezca en la comunidad. El juzgado que está en mi cargo se ha constituido en la comunidad del Quebracho y designó como tutores a una pareja", detalló.
La Justicia de Salta dio a conocer el informe del equipo técnico dio cuenta que la adolescente conversa más en la comunidad y que comprende lo que le hablan en idioma wichi. También destacó que se mostró muy feliz en la última visita de este equipo.
La tutela está contemplada por el artículo 104 del Código Civil y Comercial, destinada a brindar protección a la persona y bienes de un niño, niña o adolescente que no ha alcanzado la plenitud de su capacidad civil cuando no haya persona que ejerza la responsabilidad parental.
La adolescente fue declarada en estado de adoptabilidad luego que falleciera su padre. Su madre se encuentra en situación de consumo y de calle demostrando un evidente desinterés por su hija.
El tiempo litúrgico que comienza el próximo domingo nos invita a esperar la Natividad del Señor, su Parusía y también su venida al corazón de cada uno de nosotros.
Si querés proteger y mejorar tu jardín, un buen antihongos es fundamental y podés armar uno súper natural, fácil y eficaz aprovechando al máximo el pomelo. Los cítricos al rescate: acá tenés la solución.
Los médicos del Hospital Internacional y Centro de Fertilidad de Mujeres de Kampala fueron testigos de un verdadero milagro. Una mujer de 70 años dio a luz a gemelos en Uganda, producto de una fecundación in vitro.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Venció el plus que había dispuesto el gobierno de Perotti, de reintegro en Billetera Santa Fe, y el tope volvió a los $5.000 por mes
Hasta el próximo lunes los productores interesados podrán acceder a este acompañamiento económico.
El gobernador electo encabezó la primera reunión interministerial. Advirtió que "tendremos que reducir los gastos que tiene el Estado" y afirmó que "la provincia no está bien financieramente".
El magister en economía Pedro Cohan señala que "después de la pandemia, la actividad en Santa Fe nunca alcanzó a recuperarse plenamente". Cree que si la política ratifica el perfil liberal del gobierno electo, la economía santafesina puede beneficiarse.
Métodos caseros para que estén libres de contaminantes y seguros para el consumo
El gobernador electo encabezó la primera reunión interministerial. Advirtió que "tendremos que reducir los gastos que tiene el Estado" y afirmó que "la provincia no está bien financieramente".
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en redes sociales. El nuevo funcionario quedará bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
El Banco Central finalmente aceptó el pedido de Mercado Pago y prorrogó hasta el 1° de febrero la entrada en vigencia la interoperabilidad para los pagos QR hechos con tarjeta de crédito, tal como existe para los pagos QR con transferencia de cuenta a cuenta.
Así lo aseguró el futuro ministro de Educación, José Goity. Se descarta la "fecha probable" que había anunciado el actual titular de la cartera.
La Anses debe cubrir una parte del déficit previsional santafesino, con actualizaciones ordenadas en la norma pero no cumplidas por el organismo a cargo de Fernanda Raverta.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Venció el plus que había dispuesto el gobierno de Perotti, de reintegro en Billetera Santa Fe, y el tope volvió a los $5.000 por mes
En el Coloso de Rosario se disputó el duelo por la entre Gimnasia de la Plata y Colón de Santa Fe. Los platenses lograron permanecer en Primera División tras ganar el partido con un gol de Colazo a los 42 minutos.
El magister en economía Pedro Cohan señala que "después de la pandemia, la actividad en Santa Fe nunca alcanzó a recuperarse plenamente". Cree que si la política ratifica el perfil liberal del gobierno electo, la economía santafesina puede beneficiarse.