
Presunto doble homicidio en Reconquista: encontraron dos cuerpos y detuvieron al principal sospechoso
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.




El juez penal Gustavo Gon dictó la prisión preventiva sin plazo para el hombre de 27 años y la mujer de 32 imputados por el asesinato de Ariel Andrés Aguirre.
Policiales06/10/2023
Redacción El Informe de Ceres






El juez penal Gustavo Gon imputó y dictó prisión preventiva sin plazo determinado para el hombre y la mujer investigados por el asesinato del policía Ariel Andrés Aguirre en Margarita, en el norte provincial. Fue durante la audiencia efectuada este jueves en los Tribunales de la ciudad de Vera.


Alexis Javier F., de 27 años, fue inculpado por haber matado a Aguirre y por haberle prendido fuego a su atuomóvil, hechos que el fiscal Alejandro Rodríguez tipificó como "homicidio simple y daño en concurso real de delitos", lo que tiene una pena de entre ocho y 26 años de prisión.
Jésica Belén M. (32) fue imputada del "encubrimiento agravado" del crimen, hecho que se castiga con entre uno y seis años de prisión.
Los hechos
El fiscal atribuyó a Alexis Javier F. haber matado a Ariel Andrés Aguirre el lunes 2 de octubre de 2023, utilizando un cuchillo con cabo color crema, 17 centímetros de hoja y un largo total de 30 cm, con el que le causó siete heridas: una en la región lateral izquierda del cuello, cuatro en el hemitórax izquierdo y dos en zona axilar. Dos lesionaron el corazón, provocando la muerte por hipovolemia (cuando por una hemorragia importante no llega sangre al corazón y colapsan todos los órganos hasta dejar de funcionar).
Rodríguez sostuvo que el homicidio fue en una vivienda de calle Colón al 2047, actualmente deshabitada. Allí vivía un abuelo del imputado.
Alrededor de las 11:00 de esa mañana, Aguirre fue al taller de reparaciones del imputado para que le repare el caño de escape de la moto. Con alguna excusa, AJF logró que el cliente lo lleve en su automóvil hasta la casa deshabitada, y dentro de la misma le quitó la vida.
Para el MPA, no habría mediado pelea, porque el cuerpo de la víctima tiene puñaladas y el imputado, una pequeña lesión en un brazo. La vivienda está en la misma cuadra de la comisaría del pueblo y de esos movimientos hay filmaciones.
Tras matarlo, AJF salió hasta la calle, subió al auto de su víctima y lo ingresó marcha atrás a la entrada paralela a la casa. Allí cargó el cadáver en posición fetal, con la cabeza contra el piso y los pies en el asiento trasero; y se fue manejando hacia las afueras del pueblo. De la Ruta Nacional 11 luego tomó la Ruta Provincial 87s, unos 4 Km hacia el Este (camino hacia Alejandra) y allí desvió unos 250 metros hacia el Sur por un camino vecinal, lugar conocido como "Campo Consejo", donde inició el incendio del cuerpo y del automóvil; y luego subió a la moto blanca marca Corven con la que pasó a buscarlo su amiga Jésica Belén M.
Del lugar donde abandonaron el cadáver dentro del auto se dirigieron hasta la casa del crimen, donde procedieron a limpiar la abundante sangre que había quedado. Utilizaron un balde, un lampazo y un trapo de piso, según lo determinaron las pruebas de Luminol que hizo el equipo de Criminalística.
Las evidencias serían abundantes: testimonios que ubican a los sospechosos en tiempo y lugar, grabaciones de cámaras de seguridad dentro de la ciudad y en la RN11, hallazgo de restos de sangre y el cuchillo, entre otras. Pero aún faltan medidas probatorias, como la apertura de teléfonos, por lo que el fiscal adelantó que necesitaba que ambos imputados queden en prisión preventiva.






Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Luego de ser rescatadas, la mayoría de los trabajadores manifestó que es mejor estar allí que volver a sus respectivos hogares.

Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.

Las víctimas, dos jóvenes peones, fueron golpeadas en un campo ubicado sobre la ruta 13. Se sospecha de un posible ajuste vinculado al narcotráfico.

El pasado viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y el sábado a las 10 30hs. en la rotonda de San Guillermo un masculino de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El saldo del mes fue notablemente negativo, alcanzando una diferencia de 562.200 personas, según el INDEC.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió en Ley el proyecto que venía de la Cámara de Senadores autoría del Senador Provincial Felipe Michlig, que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo






