
Comenzó la cosecha de trigo en el norte con "resultados más que alentadores"
Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.




El evento contó con la destacada presencia de la Vicegobernadora electa, Gisela Scaglia, la Intendente de El Trébol, Natalia Sánchez; y Federico Brussa, Presidente de Trebolense, entidad anfitriona.
Interés General05/10/2023
Redacción El Informe de Ceres








Cerca de 150 líderes, directivos y asesores de entidades mutuales de Santa Fe se congregaron en la Sala Cervantes de El Trébol para un importante Encuentro organizado por la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas «Brigadier General Estanislao López» (Fesaem).


Otros invitados importantes incluyendo, a Alejandro Russo, Presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades y Vocal del Directorio del Inaes, Gustavo Bernay, Presidente de la Federación. Santafesina de Entidades Mutualistas «Brigadier General Estanislao López»; Víctor Rossetti y Marcelo Bloch, Presidente y Vice de la Federación de Entidades Mutualistas de la Provincia de Santa Fe; Narciso Carrizo, Vicepresidente de CAM y Guillermo Tavernier, Director de Economía Social Emprendedorismo y Agricultura Familiar del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, entre otros dirigentes y asesores de las mutualidades de la región centro de la provincia estuvieron presentes.
El encuentro abordó diversos temas de interés, expuestos en cuatro paneles:
“TAU Y Femrecicla, Cooperativas de Triple Impacto al Servicio de la Acción Mutual” con la Cooperativa de Trabajo TAU Ltda. y la Cooperativa de Trabajo Femrecicla Ltda.;
“Tienda Virtual Asociativa, Firma Digital y Software Libre para la Gestión Comercial” con la exposición de los integrantes de la Cooperativa de Trabajo Coprinf Ltda.;
“Res. 99/23 UIF – Debida Diligencia. Política de Identificación, Verificación y Conocimiento del Cliente” a cargo de la Dra. Daiana Arnuz de NOSIS.
«Res. 99/23 UIF – Revisión Externa Independiente. Servicio de Auditoría Corporativo” de la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas Brig. Gral. E. López a cargo de su Presidente, Gustavo Bernay.
Este evento promovió la colaboración y el intercambio de conocimientos entre las entidades mutuales y cooperativas, fortaleciendo así el sector en la región centro norte de Santa Fe que es parte de la jurisdicción de la Fesaem.






Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.

Según la ONU, la pobreza ya no es un problema socioeconómico aislado, sino que se ve agravada a los efectos de la emergencia climática.






La Comuna de Arrufó, invita a participar del Taller para Adultos Mayores, una propuesta pensada para que las personas mayores aprendan a utilizar la tecnología de manera segura, práctica y se

El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

El senador Felipe Michlig encabezó en San Guillermo la firma de convenios del Programa de Obras Urbanas (POU) y del Programa Buenas Prácticas, acompañado por el diputado Marcelo González, la Intendente Romina López, concejales y presidentes comunales del departamento San Cristóbal

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolidó en lo que va de 2025 la política de compras centralizadas de medicamentos iniciada el año pasado, que permitió garantizar la continuidad de tratamientos en toda la red pública y alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor de mercado

Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.

La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar






