El Informe de Ceres El Informe de Ceres

El Papa, sobre bendecir parejas del mismo sexo: "No podemos constituirnos en jueces que solo niegan, rechazan y excluyen"

Los cardenales conservadores Walter Brandmüller de Alemania, Raymond Leo Burke de Estados Unidos, Juan Sandoval Íñiguez de México, Robert Sarah de Guinea y Joseph Zen Zekiun de China le mandaron una carta al Papa Francisco preocupados por los temas a tratar en la primera fase de la Asamblea General del Sínodo de los Obispos.

Interés General 03/10/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

papa-francisco

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los mismos tienen que ver con la bendición a las parejas de un mismo sexo, la sinodalidad como dimensión constitutiva de la iglesia, la ordenación sacerdotal de la mujer y el arrepentimiento como condición para la absolución sacramental.

La respuesta del Papa se difundió en las últimas horas a través de la página del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Con respecto a bendecir parejas del mismo sexo, los religiosos le preguntaron a la máxima autoridad de la iglesia si ese acto concuerda con la Revelación y el Magisterio. Por su parte, el Sumo Pontífice respondió que si bien solamente el matrimonio refiere a parejas entre un hombre y una mujer capaz de tener hijos y la iglesia esquiva "cualquier tipo de rito sacramental que pueda contradecir esta convicción", no hay que perder la "caridad pastoral".

Además, agregó que “en el trato con las personas no hay que perder la caridad pastoral, que debe atravesar todas nuestras decisiones y actitudes. La defensa de la verdad objetiva no es la única expresión de esa caridad, que también está hecha de amabilidad, de paciencia, de compresión, de ternura, de aliento. Por consiguiente, no podemos constituirnos en jueces que sólo niegan, rechazan, excluyen”.

También llamó a reflexionar con respecto al concepto de matrimonio, y a no transmitir "una concepción equivocada" de lo que eso significa. “Por ello la prudencia pastoral debe discernir adecuadamente si hay formas de bendición, solicitadas por una o por varias personas, que no transmitan una concepción equivocada del matrimonio. Porque cuando se pide una bendición se está expresando un pedido de auxilio a Dios, un ruego para poder vivir mejor, una confianza en un Padre que puede ayudarnos a vivir mejor", dijo.

Con respecto al sacerdocio femenino, el Papa Francisco se opuso completamente a la posibilidad de que las mujeres puedan ser sacerdotes. Dijo que "cuando San Juan Pablo II enseñó que es necesario afirmar definitivamente la imposibilidad de conferir la ordenación sacerdotal a la mujer, no estaba denigrando en modo alguno a la mujer ni confiriéndole el poder supremo a los hombres".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

ugandesa

Una ugandesa dio a luz a gemelos a los 70 años

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 01/12/2023

Los médicos del Hospital Internacional y Centro de Fertilidad de Mujeres de Kampala fueron testigos de un verdadero milagro. Una mujer de 70 años dio a luz a gemelos en Uganda, producto de una fecundación in vitro.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20231102-WA0090-820x1024 (1)

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Mantente informado

Boletín de noticias