
Importante inversión en seguridad urbana y obras para San Guillermo y Colonia Rosa
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
Con la firma del gobernador Omar Perotti y del ministro de Economía, Walter Agosto, el Poder Ejecutivo provincial solicitó formalmente a la Legislatura una prórroga para la presentación del proyecto de presupuesto 2024 hasta el 15 de noviembre. El plazo original de acuerdo con la Constitución provincial, caducaría este sábado, 30 de setiembre
Política26/09/2023La decisión de posponer la remisión al parlamento de la estimación de gastos y recursos para el año que viene es producto de un acuerdo logrado en el ámbito de la transición que se lleva adelante entre gestión entrante y saliente. Así lo plantea, de hecho, la misiva que fue remitida la semana pasada desde la Casa Gris e ingresada a través de la Cámara de Senadores.
Abordar de manera conjunta la planificación del próximo presupuesto fue una pretensión expuesta por los referentes de la administración que encabezará Maximiliano Pullaro, en la reunión inicial de la transición.
La solicitud tuvo respuesta favorable también en ese primer encuentro. Después de que se reuniesen el martes pasado Felipe Michlig, Lisandro Enrico y Gustavo Puccini en representación de Pullaro, con los ministros Marcos Corach y Juan Pusineri más el senador Alcides Calvo, se anunció de manera conjunta que el envío del proyecto de presupuesto sería prorrogado y que ambas administraciones tendrían intervención en la confección de los cálculos.
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
En el panel “La visión de la política” de Experiencia Idea Rosario, los gobernadores de Santa Fe y Córdoba plantearon que mejorar rutas, energía y transporte es clave para la competitividad y el crecimiento económico.
Durante una recorrida por el Puerto de Santa Fe, el gobernador insistió en que el modelo nacional no representa a las provincias y criticó la falta de inversión en rutas y transporte. También se refirió a la posible candidatura de Scaglia a diputada nacional.
Con amplio respaldo opositor, la Cámara baja dio media sanción al financiamiento universitario y la emergencia para el Garrahan. Ambos proyectos superaron o rozaron los dos tercios, desafiando un eventual veto presidencial.
El Gobierno resolvió disolver la Secretaría PyME y la de Comercio e Industria que dependen del Ministerio de Economía tras la repentina renuncia de sus dos secretarios, Marcos Ayerra, de la primera, y Esteban Marzorati, de la segunda.
Soñamos con una ciudad donde los más chicos tengan oportunidades. Donde nuestros abuelos estén cuidados. Donde las familias vivan con tranquilidad y dignidad. Aseguro, el pre candidato a concejal Juan Mansilla, en el cierre de campaña.
El gobernador de Santa Fe se refirió al acto del Día de la bandera en Rosario y la convocatoria del presidente Javier Milei a firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio en Tucumán.
Mientras en las inmediaciones del Congreso se daba una batalla campal entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, puertas adentro los senadores mantuvieron un extenso debate en torno al proyecto de Ley Bases.
Tras la derrota en Diputados, el Gobierno busca negociar para sostener las impugnaciones presidenciales. Crece el conflicto por el reparto de la coparticipación que impulsan los gobernadores.
Los usuarios de la petrolera estatal podrán empezar a usar la aplicación, de manera progresiva, como medio de pago para distintos servicios vinculados a la movilidad. Los detalles
Esta mañana será el turno de los gremios de la administración central y por la tarde el de los docentes. Pullaro adelantó que la oferta podría tener vigencia de seis meses.
A partir de este martes estarán disponibles los aportes.
En la ciudad de Ceres, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupouy desarrollaron una intensa agenda de trabajo que incluyó la entrega de aportes a instituciones locales, la firma de un convenio en el marco del Programa “Brigadier” y el anuncio de una significativa inversión para la Comuna de La Rubia
En el panel “La visión de la política” de Experiencia Idea Rosario, los gobernadores de Santa Fe y Córdoba plantearon que mejorar rutas, energía y transporte es clave para la competitividad y el crecimiento económico.
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
Según el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción manufacturera acumuló una mejora del 7,5% en el primer semestre, aunque todavía se ubica un 10% por debajo del registro de 2022. El 75% de las ramas industriales mostró subas interanuales.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.