Tenso cruce entre Palo Oliver y Giustiniani por una banca en la Cámara de Diputados

El radical cuestionó la interpretación realizada por el Tribunal Electoral a través de su presidente, Daniel Erbetta. "Representamos la voluntad de 71 mil santafesinos" replicó el -por ahora- reelecto en el cargo.

Policiales22/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

5KGqYZz8J_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Nos cambiaron las reglas de juego. Es de tal gravedad la actuación de Daniel Erbetta que es pasible de juicio político" advirtió Fabián Palo Oliver (Alfonsinismo Auténtico). "Es contradictorio hablar de despojo político los que dijeron haber sido despojados cuando estaban en nuestra situación" respondió Rubén Giustiniani (Igualdad).
El contrapunto ocurrió ayer en el cierre de la primera sesión de la Cámara de Diputados tras las elecciones provinciales del pasado 10 de septiembre y es el marco de la disputa de una de las 22 bancas por la minoría de la integración del futuro cuerpo, a partir de diciembre.

 
El cruce fue al momento de las manifestaciones y primero habló Palo Oliver y luego el rosarino en medio del silencio del resto de los legisladores presentes en el recinto. El segundo habló de un momento desagradable dado que ambos estuvieron trabajando codo a codo en varios temas en los últimos cuatro años. Palo Oliver es el tercero de la lista del Frente Amplio Progresista y Giustiniani el primero en la lista de Igualdad. El sábado sobre el mediodía, el Tribunal Electoral dio cuenta de la distribución de las bancas y ubicó en el lugar 13 de la minoría a Giustiniani no tomando en cuenta el piso electoral del 3% del padrón que establece un decreto (9280) del último gobierno militar. Palo Oliver reclama ese lugar y entiende que está vigente ese decreto y que al no llegar Igualdad a los 85.000 votos quedó fuera de la distribución de bancas.

El radical admitió que Erbetta les había anunciado el 11 de septiembre que iba a hacer la distribución de bancas sin tener en cuenta el piso electoral siguiendo lo que fue su posición histórica en la Corte Suprema de Justicia cuando debió fijar postura sobre el tema. Detalló los pasos seguidos por su espacio político ante el Tribunal Electoral y afirmó que la Ley 12.367 que en 2004 estableció el sistema de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en la provincia no derogó el decreto 9.280. "El 9.280 es una norma complementaria a todos los regímenes electorales que hemos tenido en la provincia de Santa Fe desde 1983 hasta esta parte. Con cada régimen electoral que hemos tenido se aplicó. Es la primera vez que el Tribunal Electoral -desconociendo las jurisprudencias del propio Tribunal Electoral y de la Corte Suprema de Justicia- emite una nómina de candidatos sin respetar este piso del 3% del padrón electoral" enfatizó el legislador. Mencionó los cinco casos en que la Corte no aceptó planteos y ratificó el umbral electoral. "Acá está la gravedad de la actitud del presidente del Tribunal Electoral que a nuestro entender es pasible de pedido de juicio político" desafió. "Erbetta debió haber aplicado la jurisprudencia de la propia Corte Suprema de la provincia de Santa Fe. La gravedad es que siendo presidente de la Corte no observa esa jurisprudencia que la propia Corte ha producido en las cinco ocasiones que distintos ciudadanos se dirigieron en queja por inconstitucionalidad" añadió. También cuestionó que la decisión adoptada no está fundamentada.

 
"Nos cambiaron la regla de juego. Todos y todas los que somos candidatos y participamos de este proceso electoral sabíamos que ese piso del 3% es necesario para distribuir las bancas de diputados y de concejales en cada una de las jurisdicciones de la provincia de Santa Fe" finalizó marcando Palo Oliver.
"Es bastante triste que a 40 años de la democracia todavía estemos discutiendo si un decreto de la dictadura militar está vigente o no está vigente" sostuvo Giustiniani. "Es notable que estemos discutiendo sobre un decreto de la dictadura militar cuando en la reforma constitucional de 1994 estableció cuatro excepciones a los decretos de necesidad y urgencia, entre ellos toda la materia electoral. Nosotros sustentamos el valor de los 71.000 votos de santafesinos que acompañaron la lista de Igualdad, que acompañaron nuestro trabajo legislativo, nuestro trabajo político y la confianza que nos depositaron". También llamó a seguir los trabajos de constitucionalistas santafesinos todos los cuales coinciden en afirmar que el decreto 9.280 está derogado.

 
Por otra parte, Giustiniani recordó el respaldo que en 2011 hizo él como senador nacional y presidente del Partido Socialista al reclamo del entonces candidato Carlos Del Frade, representado por Domingo Rondina, que "con toda razón y legitimidad reclamaba esa banca por haber obtenido 60 mil votos. Nos movilizamos en aquel momento en apoyo al reclamo y calificamos como despojo la decisión del Tribunal". Por último habló de las contradicciones de aquellos que antes reclamaban que no existan umbrales y hoy los exigen.
En sus exposiciones, ambos legisladores advirtieron quedarse con argumentos para no mostrar todas las cartas en un debate que amenaza seguir en el Tribunal Electoral y en la Corte Suprema de Justicia de la provincia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24248-Ataliva crimen 1

Un hombre fue hallado sin vida en Ataliva

Redacción El Informe de Ceres
Policiales30/05/2024

La localidad de Ataliva se encuentra conmocionada, tras haberse registrado la muerte violenta de un hombre en su vivienda, identificado como Mario Ricarte de 45 años, a una seis cuadras hacia el norte de la Plaza 25 de Mayo.

24241-fpa

Santa Fe y Entre Ríos interesadas en el funcionamiento de la FPA

Redacción El Informe de Ceres
Policiales29/05/2024

En las últimas horas, el Jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico Francisco Adrián Salcedo junto a la Subjefa Clarisa Fany Carrera y el estado mayor explicaron el funcionamiento de la lucha contra el narcomenudeo en Córdoba, al Ministro de Seguridad de Entre Ríos, Dr. Néstor Roncaglia y a los miembros del Gabinete de Santa Fe

kicillof-828x548

Kicillof y Pullaro anunciaron que habrá una base de operaciones tácticas en el límite entre PBA y Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Policiales26/03/2024

Este lunes hubo un importante anuncio del gobernador bonaerense Axel Kicillof junto a su par santafecino Maximiliano Pullaro en materia de seguridad. Como parte de un operativo para fortalecer el combate al narcotráfico que azota a la ciudad de Rosario, se anunció la llegada de la Unidad Táctica de Operaciones Especiales (UTOI) a la zona.

multimedia.normal.a1b7dc6ac39f994f.Y29udHJvbF9wb2xpY2lhbF8xLnBuZ18xNzU2ODQxODZfbm9ybWFsLnBuZw==

Córdoba y Entre Ríos refuerzan los controles en sus límites con Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Policiales20/03/2024

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció mayor presencia de fuerzas federales en las localidades cordobesas que limitan con las santafesinas y la creación de un Grupo de Operaciones Especiales. En tanto que en Victoria se montó un amplio operativo para custodiar el ingreso desde Rosario.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias