
Perotti y Pullaro acordaron elaborar juntos el presupuesto 2024
Los funcionarios y voceros de los gobiernos saliente y entrante comenzaron el proceso de transición. Ambas partes calificaron la reunión como positiva y productiva
Así inicia el duro comunicado que en horas de la tarde difundió el Foro de Intendentes y Presidentes de Comuna de la UCR donde se achaca y denuncian el mal ejercicio de poder por parte del rafaelino, con nombramientos a "amigos y funcionarios en cargos públicos".
Política 15/09/2023Un estruendoso comunicado comenzó a circular en horas de la tarde donde el Foro de Intendentes y Presidentes de Comuna de la UCR sentó una grave denuncia contra "el abuso" en el ejercicio de poder por parte del actual gobernador Omar Perotti, debido al avance en el nombramiento de amigos y funcionarios en cargos públicos.
El comunicado completo:
Perotti no es el dueño de la Provincia
A pocos meses de tener que abandonar el poder, el gobernador Omar Perotti empuja a los santafesinos a vivir un espectáculo de abuso de poder y decadencia institucional, con el único fin de beneficiar a sus compañeros y amigos políticos.
Con un pié afuera del gobierno, continúan avanzando con el nombramiento de amigos y funcionarios en cargos públicos, actitud sumamente compleja por la gravedad institucional que atañe, ya que designan de manera arbitraria trece secretarios y secretarias en Juzgados Comunitarios de las Pequeñas Causas en diversas localidades.
Para hacer esto, el gobierno peronista avanzó con el decreto N°2056 del 8 de septiembre, dos días antes de la elección provincial, en el cual se aclara que “los y las agentes de Juzgados Comunitarios son designados directamente por el Poder Ejecutivo, sin intervención previa de la Corte Suprema de Justicia”, evitando de esta manera el concurso, ya que en su mayoría son amigos y allegados vinculados al gobernador.
Lamentablemente el abuso de poder no se detiene en estos nombramientos, la discriminación, y el ahogo financiero a los gobiernos locales no afines al partido de gobierno continúa, excediendo todos los límites posibles, llevando la situación a puntos insostenibles, que afectan la calidad de vida de los santafesinos en su conjunto, y no solo a quienes nosotros representamos.
A principios de Febrero de 2022 reclamamos mediante un petitorio donde solicitamos una audiencia para hablar sobre lo que denominamos el “Plan Excluir”, por la hipocresía en el manejo de los fondos en beneficio de los amigos y en detrimento de los santafesinos, pero no solo no tuvimos respuestas en su momento, si no que continuaron con la discriminación, y con fecha 1ro de septiembre de este año, dieron otro paso, repartiendo ceca de 1.000 millones de pesos en un 98% a las localidades de su partido político.
Este último reparto que realizaron de manera arbitraria se justifica en la sequía y su impacto, la cual debe haber sido sumamente sectorizada, solo afectando a todos los gobiernos locales del peronismo, dada la lista de beneficiarios del mismo.
Desde el FORO, lamentamos que el gobernador haya elegido el camino de no reconocer a quienes pensamos distinto, queriéndose apropiar del estado mediante colocación de empleados y distribución de fondos de manera arbitraria, desconociendo que la valoración a su gestión se vio reflejada en las últimas elecciones generales en donde su partido, y el como candidato, han sufrido una derrota histórica.
Como dirigentes jefes de Gobiernos Locales, convocamos al gobierno de Omar Perotti a que sus acciones no afecten la calidad de vida de los santafesinos y santafesinas, y por tal motivo, le exigimos reflexione sobre el accionar de su gobierno, y tengamos entre todos, la oportunidad de brindarle certezas a los santafesinos y santafesinas.
Los funcionarios y voceros de los gobiernos saliente y entrante comenzaron el proceso de transición. Ambas partes calificaron la reunión como positiva y productiva
La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.
El procedimiento se realizó en ruta 34 y estuvo a cargo de la Guardia Los Pumas. Un hombre llevaba en un auto 3 millones de pesos y más de 17 mil dólares. El conductor tiene antecedentes por estafa y administración fraudulenta
A través del decreto N° 1887/2023, el gobierno provincial prorrogó hasta el 31 de marzo de 2024 la declaración de Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en virtud de la persistencia de los efectos adversos de sequía. La medida alcanza a los 19 departamentos del territorio santafesino y a todas las producciones agropecuarias
El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.
El ministro de Economía destacó que las modificaciones favorecen a 64 mil trabajadores santafesinos. Como aspirante a la Presidencia, adelantó que Omar Perotti integrará su equipo. Anunció convenios contra el crimen organizado y cuestionó a la Justicia.
Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.
La propuesta denominada "Lineamientos Estratégicos para la Cadena Bovina" destaca además que la actividad es federal por naturaleza, que produce trabajo y riquezas y aún tiene mucho potencial.
Durante este período, el coeficiente de Gini del per cápita familiar fue de 0,417 cuando en el mismo trimestre de 2022 había sido de 0,414. Por lo tanto, de un año a otro se incrementó la desigualdad económica entre los sectores sociales de Argentina.
La propuesta denominada "Lineamientos Estratégicos para la Cadena Bovina" destaca además que la actividad es federal por naturaleza, que produce trabajo y riquezas y aún tiene mucho potencial.
El radical cuestionó la interpretación realizada por el Tribunal Electoral a través de su presidente, Daniel Erbetta. "Representamos la voluntad de 71 mil santafesinos" replicó el -por ahora- reelecto en el cargo.
Un observatorio realizó un trabajo para determinar la cantidad de egresados de las escuelas secundarias en los últimos 20 años. Las mujeres cada vez más
La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial generando abusos de precios o mal uso del programa.
La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud
Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.
La Asociación Civil Fertilizar organizó una jornada técnica y de actualización con las perspectivas más importantes del maíz, que encara una campaña de "revancha", tras la fuerte sequía que sufrió el ciclo productivo anterior.
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.