El Informe de Ceres El Informe de Ceres

"Perotti no es el dueño de la Provincia"

Así inicia el duro comunicado que en horas de la tarde difundió el Foro de Intendentes y Presidentes de Comuna de la UCR donde se achaca y denuncian el mal ejercicio de poder por parte del rafaelino, con nombramientos a "amigos y funcionarios en cargos públicos".

Política 15/09/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1694728426

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un estruendoso comunicado comenzó a circular en horas de la tarde donde el Foro de Intendentes y Presidentes de Comuna de la UCR sentó una grave denuncia contra "el abuso" en el ejercicio de poder por parte del actual gobernador Omar Perotti, debido al avance en el nombramiento de amigos y funcionarios en cargos públicos.

 

El comunicado completo:

Perotti no es el dueño de la Provincia 

A pocos meses de tener que abandonar el poder, el gobernador Omar Perotti empuja a los santafesinos a vivir un espectáculo de abuso de poder y decadencia institucional, con el único fin de beneficiar a sus compañeros y amigos políticos.

Con un pié afuera del gobierno, continúan avanzando con el nombramiento de amigos y funcionarios en cargos públicos, actitud sumamente compleja por la gravedad institucional que atañe, ya que designan de manera arbitraria trece secretarios y secretarias en Juzgados Comunitarios de las Pequeñas Causas en diversas localidades.

Para hacer esto, el gobierno peronista avanzó con el decreto N°2056 del 8 de septiembre, dos días antes de la elección provincial, en el cual se aclara que “los y las agentes de Juzgados Comunitarios son designados directamente por el Poder Ejecutivo, sin intervención previa de la Corte Suprema de Justicia”, evitando de esta manera el concurso, ya que en su mayoría son amigos y allegados vinculados al gobernador.

Lamentablemente el abuso de poder no se detiene en estos nombramientos, la discriminación, y el ahogo financiero a los gobiernos locales no afines al partido de gobierno continúa, excediendo todos los límites posibles, llevando la situación a puntos insostenibles, que afectan la calidad de vida de los santafesinos en su conjunto, y no solo a quienes nosotros representamos.

A principios de Febrero de 2022 reclamamos mediante un petitorio donde solicitamos una audiencia para hablar sobre lo que denominamos el “Plan Excluir”, por la hipocresía en el manejo de los fondos en beneficio de los amigos y en detrimento de los santafesinos, pero no solo no tuvimos respuestas en su momento, si no que continuaron con la discriminación, y con fecha 1ro de septiembre de este año, dieron otro paso, repartiendo ceca de 1.000 millones de pesos en un 98% a las localidades de su partido político.

Este último reparto que realizaron de manera arbitraria se justifica en la sequía y su impacto, la cual debe haber sido sumamente sectorizada, solo afectando a todos los gobiernos locales del peronismo, dada la lista de beneficiarios del mismo.

Desde el FORO, lamentamos que el gobernador haya elegido el camino de no reconocer a quienes pensamos distinto, queriéndose apropiar del estado mediante colocación de empleados y distribución de fondos de manera arbitraria, desconociendo que la valoración a su gestión se vio reflejada en las últimas elecciones generales en donde su partido, y el como candidato, han sufrido una derrota histórica.

Como dirigentes jefes de Gobiernos Locales, convocamos al gobierno de Omar Perotti a que sus acciones no afecten la calidad de vida de los santafesinos y santafesinas, y por tal motivo, le exigimos reflexione sobre el accionar de su gobierno, y tengamos entre todos, la oportunidad de brindarle certezas a los santafesinos y santafesinas.

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

multimedia.normal.a358b786ae66d318.MjI1MjAtbWljaGxpZy1lbnJpY29fbm9ybWFsLmpwZw==

Para Michlig el Acueducto Interprovincial es una política de Estado

Redacción El Informe de Ceres
Política 22/09/2023

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

multimedia.normal.ba2993350d43d9f0.cGFydG8tMTAyNHgxMDI0X25vcm1hbC5qcGc=

Efectivos de la vial ayudaron a dar a luz a una mujer

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 21/09/2023

Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

Mantente informado

Boletín de noticias