
Vecinos de Rafaela intentaron linchar al presunto violador de una nena: hubo disturbios y heridos
La Policía debió intervenir con postas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a los involucrados. El acusado fue detenido.
Un efectivo policial fue asesinato a tiros frente a la sede de la AIC, de la ciudad de Rosario. Los detalles aquí
Policiales 15/09/2023El sicariato con acento rosarino se cobró una nueva víctima en las calles de la zona sur de Rosario. El por ahora último episodio de violencia ocurrió frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la víctima fue un policía de 50 años, demostrando que nada ni nadie se salva de las balas en la ciudad gobernada por Pablo Javkin.
El hecho se produjo alrededor de las 15, sobre calle Lamadrid al 400, entre Salvá y Leyva, de barrio Saladillo, a menos de 500 metros del Museo del Deporte Santafesino, un lugar que ya fue escenario de varias balaceras, aunque ninguna de la magnitud de la ocurrida en la tarde del jueves 14 de septiembre.
Fuentes judiciales y policiales indicaron que a esa hora, un policía de 50 años, identificado como César Carmona, estaba en su auto, un Ford Fiesta Kinetic de color negro, que había estacionado pocos minutos antes por calle Lamadrid, vestido con ropas de civil. En un momento apareció un automóvil Citroën C3 color rojo, del cual bajaron dos personas, que fueron rápidamente hasta el auto de Carmona y le efectuaron varios disparos desde muy corta distancia. Otra versión indica que el policía fue baleado cuando bajaba de su auto, que no alcanzó a desenfundar su arma reglamentaria y quedó tendido sobre la calle.
Tras el ataque, los homicidas se subieron al Citroën, donde se presume que había al menos una persona más, y se dieron a la fuga hacia el este por calle Lamadrid, pasando por la puerta de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), donde la víctima trabajaba.
Los disparos alteraron y alertaron a residentes de la zona. Algunos salieron de sus viviendas, mientras que otros optaron por llamar al 911 y denunciar lo sucedido. En tanto, la víctima fue cargada en un auto particular por vecinos, que lo llevaron hasta el hospital Roque Sáenz Peña, ubicado a menos de un kilómetro. El policía, que tenía el rango de inspector, ingresó en el área de cuidados intensivos, donde fue estabilizado pero a los pocos minutos, producto de las heridas recibidas, falleció.
El fiscal en turno de la Unidad de Homicidios Dolosos, Alejandro Ferlazzo, confirmó que el ataque fue perpetrado por dos personas, “que se presentaron detrás del auto que conducía la víctima y se dio el ataque”. No confirmó si el policía Carmona venía siendo seguido, aunque en ese sentido mencionó que “por lo menos la última cuadra la hicieron en el mismo sentido de circulación pero estamos siguiendo el resto de los recorrido y verificando cámaras de seguridad”.
“El ataque fue dirigido a esta persona, estamos viendo cuál fue el móvil, por qué le fueron a disparar”, agregó el fiscal, quien además mencionó que el policía “alcanzó a bajarse del vehículo, pero siguieron disparando, así que todo nos hace pensar que directamente buscaban dispararle”.
Rápidamente, el lugar se llenó de camionetas y autos policiales, que vallaron la zona, mientras que otros comenzaron a buscar a los autores del fatal ataque.
Un rato más tarde, agentes de la policía comunitaria dieron con el auto que utilizaron los sicarios en calle Sánchez de Bustamante al 400, unas 7 cuadras al sur del lugar del crimen. Según fuentes de la investigación, la patente del C3 había sido cambiada. Personal del gabinete criminalístico realizó pericias en el rodado para intentar hallar huellas dactilares para poder dar con la identidad de los atacantes. En base al testimonio de vecinos, se investiga si los autores del crimen se fueron caminando del lugar o se subieron a algún otro vehículo que los esperaba en los alrededores.
Balas contra la AIC
La sede de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) ya fue blanco de otros ataques intimidantes, aunque ninguno de la magnitud y gravedad como la registrada en la tarde del jueves 14 de septiembre.
El anterior se dio alrededor de las 19 del viernes 25 de agosto, cuando dos personas pasaron en moto por calle Lamadrid y al llegar a la altura del 400, donde está el portón de ingreso, efectuaron varios disparos de arma de fuego.
Antes de huir, uno de los motociclistas dejó una nota intimidatoria, cuyo texto era el siguiente: «Nico Camino, Erik Masini y fiscal Ederik (en referencia a Matías Edery) dejen de matar gente inocente o si no vamos a matar policías, juez y fiscales», casi en el ingreso al predio que alguna vez fue la sede del batallón de comunicaciones 121.
La zona donde está la sede de la AIC cuenta con cámaras de seguridad, algunas en el perímetro exterior del predio, que se presume habrían captado el paso de los tiratiros.
En el lugar se hallaron entre 8 y 10 vainas servidas calibre 9 milímetros, que fueron enviadas a peritar.
Ese ataque se produjo algunas horas después que el líder de la banda ‘Los Monos’, Ariel Máximo ‘Guille Cantero, sumara una nueva condena a su larga lista de penas: fue sentenciado a 17 años de cárcel por instigar en enero de 2020 un ataque al casino City Center, en el cual resultó asesinado Enrique José Encino, gerente del banco Nación, sucursal Las Parejas, que había llegado de visita a la ciudad junto a su esposa. Al momento del ataque, había salido a fumar un cigarrillo en una de las terrazas del complejo de apuestas ubicado en la zona sudoeste de Rosario.
El otro ataque a tiros se registró en la madrugada del sábado 4 de febrero pasado, cuando dos personas pasaron en moto por Lamadrid al 400. Al llegar a la puerta de la sede de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), efectuaron múltiples disparos de arma de fuego.
Varios plomos impactaron sobre las paredes del edificio. No hubo heridos, pero si daños materiales. En el lugar, se recogieron 7 vainas servidas calibre 9 milímetros. Y dos notas con mensajes dirigidos a personas que se encuentran cumpliendo condena en distintos centros de detención.
8 en 14
Ya son 8 los homicidios registrados en los primeros 14 días de septiembre en el departamento Rosario, 7 en la ciudad cabecera y el restante en Coronel Bogado. Cabe aclarar que hubo otras dos personas que fallecieron en lo que va del noveno mes del año, pero como fueron heridas en agosto, para las estadísticas se suman a dicho mes.
En base a datos propios y al informe del Observatorio de Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad santafesino, ya son 198 los crímenes en lo que va del año en el departamento más importante del sur provincial (26 en enero, 32 en febrero, 22 en marzo, 22 en abril, 32 en mayo, 14 en junio, 18 en julio, 24 en agosto y 8 en septiembre).
La Policía debió intervenir con postas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a los involucrados. El acusado fue detenido.
Los trabajadores de Sancor estarían iniciando denuncias penales a los responsables de haberse quedado con el dinero retenido para aportes de jubilación y haberlos desviados sin hacer los aportes correspondientes
En el día de hoy, la policía municipal recibió una capacitación dictada por personal del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad. Es así que aprendieron sobre el manejo del fuego, tipos de extintores, métodos de seguridad para los distintos comercios de la ciudad y todo lo importante al momento de hacer inspecciones
A seis años de la condena a prisión perpetua de Nahir Galarza, la Corte Suprema de Justicia podría tomar una decisión que que cambiaría completamente el caso. A la encontraron culpable del asesinato de Fernando Pastorizo, quien era por entonces su pareja.
Terminó la segunda edición de la Liga Nacional de Truco y Argentinos Juniors se llevó la copa, que los consagra como campeones de la Fase Final, que se disputó entre 16 clubes participantes.
Alberto Fernández, ayer por la mañana, entró a su oficina de la Casa Rosada por última vez desde que asumió la presidencia hace cuarto años y le dedicó unas palabras a los trabajadores de la casa de Gobierno, a quienes les agradeció el trabajo durante su gestión.
Los gobernadores Pullaro y Frigerio encabezaron una reunión conjunta de sus gabinetes en Paraná. "Por supuesto que Santa Fe y Entre Ríos se van a animar a pensar una obra de magnitud", sostuvo el santafesino al referirse al futuro puente entre las dos capitales.
En medios y redes sociales señalaron a Carla Vizzotti por renovar “entre 4500 y 5000” contratos a trabajadores del Ministerio de Salud justo antes de su salida del mismo y del cambio de gestión, medida que muchos consideran una manera de condicionar o incluso perjudicar al próximo gobierno.
Destinado al público en general “No es una terapia en sí, sino que, mediante el arte, podremos expresar nuestras emociones de una forma no verbal” decía Caren Ventura, quien estará a cargo del taller.
Ariel Comba, Presidente del Directorio de la Mutual UCyD habló de la distribución de los subsidios anuales entregados por el ente a las instituciones de la ciudad de sus diferentes filiales.
La Provincia y la Nación enviaron los fondos que adeudaban, por lo que las empresas comenzaron a depositar los sueldos a los trabajadores, tanto en el caso del servicio interurbano como del urbano.