
Ya se puede consultar el padrón electoral definitivo en Santa Fe de cara a las elecciones de octubre
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
Maximiliano Pullaro es el undécimo gobernador desde el retorno a la democracia en 1983 y el primero del partido fundado por Leandro N. Alem. El último en hacerlo había sido Aldo Emilio Tessio. Amplia ventaja en las generales de Pullaro contra el oficialista Lewandowski.
Política10/09/2023Maximiliano Pullaro, electo gobernador de Santa Fe para el período 2023/2027 significará la vuelta de un dirigente surgido de la Unión Cívica Radical a ese cargo. Hay que remontarse a 1963 para el último antecedente. No terminó su mandato por el golpe de Estado de 1966.
Lo hizo al frente de la fórmula Unidos para Cambiar Santa Fe acompañado por Gisela Scaglia, dirigente del Pro quien en la juventud había militado en la UCR. Ambos son graduados en la Universidad Nacional de Rosario donde se conocieron en la carrera de Ciencias Políticas. Llegaban desde el interior. Pullaro desde Hughes, dpto General López mientras que Scaglia lo hacía desde Gálvez donde nació y reside aún hoy. El gobernador electo nació en Melincué el 6 de diciembre de 1974. Una de las grandes inundaciones en la cabecera política del dpto General López hizo que la familia se traslade hacia Hughes donde pasó su infancia y gran parte de la adolescencia.
El asma en la niñez y adolescencia le impidió la práctica de deportes, incluso con sus compañeros de colegio. Ya superado el problema, desde entonces le gusta practicar boxeo en gimnasio y correr casi todos los días. En algunas redes sociales, se lo vio siendo ministro de Seguridad haciendo guantes con el ex campeón mundial de boxeo, Marcos René Maidana. Simpatizante de Boca aunque -aclara- que no es fanático del fútbol.
Llegó a la Legislatura en 2007 como secretario del bloque radical que conformaba la mayoría del oficialista Frente Progresista. Ya en 2011 fue diputado provincial. Eran tiempos de Antonio Bonfatti gobernador y donde la mayoría de Diputados era del Frente Justicialista. Fue reelecto en 2015 pero renunció para ocupar el Ministerio de Seguridad en el gabinete de Miguel Lifschitz a quien acompañó durante los cuatro años. Junto al socialista armaron la lista de Diputados donde conquistaron la mayoría constitucional en el período actual: 14 socialistas; 11 radicales y tres de los restantes espacios del Frente Progresista. El deceso del ex gobernador durante el Covid hizo cambiar los planes y Pullaro decidió pelear la gobernación, previo paso por competir para la senaduría nacional donde perdió por pocos votos ante Carolina Losada y Dionisio Scarpin.
Lo demás fue el armado electoral que hizo el comité provincial del radicalismo desde la llegada a la presidencia de Felipe Michlig. El frente de frentes cosiendo una alianza hacia derecha con el Pro y la Ucede y hacia la izquierda con socialismo y Gen, más otras fuerzas del centro.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
El gobernador de Santa Fe se expresó en redes sociales luego del triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Habló de un “llamado de atención” al Gobierno Nacional y reclamó más producción, trabajo y transparencia.
El presidente de la UCR de Santa Fe felicitó a Pedro Valdés por su victoria en las elecciones a gobernador en Corrientes y destacó que este resultado refuerza el compromiso federal del nuevo espacio político.
A dos meses de los comicios en los que Santa Fe elegirá nueve diputados, Nación definió las compensaciones para autoridades de mesa en la jornada electoral.
En medio de una sesión compleja en el Senado, se aprobó un ajuste salarial para los empleados del Congreso que eleva las dietas de los legisladores de la Cámara alta a más de $10,2 millones en bruto.
El ministro de Economía aseguró que la obra social estatal funciona con normalidad y acusó a los sindicatos de querer manejar sus fondos.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.
El Presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prioriza educación, salud, jubilaciones y universidades. Aseguró que el equilibrio fiscal es la base del crecimiento y prometió aumentos en términos reales para los sectores más sensibles.
La Cámara Nacional Electoral revocó por unanimidad una resolución que mantenía a la expresidenta en el padrón electoral, debido a su condena firme.
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.