
Seis tips para comenzar a entrenar sin riesgos de lesiones
Cómo preparar tu cuerpo de forma gradual.
Boca Juniors se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores, en las que enfrentará a Palmeiras, de Brasil, al vencer esta noche a Racing Club por 4 a 1 en definición por penales, instancia en la que el arquero Sergio Romero atajó dos para desempatar el 0 a 0 de hoy y el anterior en la Bombonera.
Deportes 31/08/2023Boca Juniors se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores, en las que enfrentará a Palmeiras, de Brasil, al vencer esta noche en Avellaneda a Racing Club por 4 a 1 en definición por penales, instancia en la que el arquero Sergio Romero atajó dos para desempatar el 0 a 0 de hoy y el anterior en la Bombonera. De esta manera Boca, sin ganar ninguno de los cuatro partidos de play offs, ya que con Nacional igualó también 0-0 de visitante y 2-2 de local en octavos, enfrentará a fines de septiembre a Palmeiras, que esta noche empató sin goles como local ante Deportivo Pereira, al que había goleado por 4-0 en la ida jugada en Colombia.
Racing salió convencido a buscar el gol desde el inicio del partido y a ser protagonista, todo lo contrario a lo que hizo durante la primera etapa en la ida jugada la semana pasada en la Bombonera.
Con el dominio absoluto del mediocampo y con el equipo parado en zona rival, la "Academia", fue el que impuso las condiciones del juego con un correcto manejo de la pelota.
Boca, por su parte, trató de no desesperarse, se paró firme en defensa y no se animó a arriesgar en ofensiva.
De a poco la visita tomó confianza, emparejó el mediocampo, aunque por momentos el trámite del encuentro se tornó impreciso y friccionado en dicha zona.
MIRÁ TAMBIÉNHoy, uno de los dos se queda afueraLa primera jugada clara de peligro la tuvo el local tras una habilitación del colombiano Quintero sobre la derecha a Aníbal Moreno que definió de primera ante la salida de Romero que se terminó quedando con la pelota.
Después de esa jugada, el control de la pelota volvió aser de Racing y Boca se dedicó a esperar con mucha gente en su campo y sin reacción en ataque, la contra cara de lo que mostró como local en La Boca.
La presión del equipo de Fernando Gago le permitió volver a generar una chance clara de gol tras un centro de la izquierda de Gabriel Rojas que le llegó a Quintero y este sacó un remate de primera que pasó apenas desviado del palo derecho de Sergio "Chiquito" Romero, resistido por los hinchas locales en cada intervención.
Los minutos finales de la primera parte fueron los típicos de Copa Libertadores con la tensión característica, la pierna fuerte y sin precisión en el juego.
El "xeneize" arrancó la segunda etapa un poco más despierto de lo que mostró en la parte inicial, trató de tener la pelota y de pararse en campo contrario.
El desarrollo del partido perdió brillo en cuanto a la generación de juego, se prestaron la pelota y ninguno pudo ser claro dominador.
A los 31 minutos Boca tuvo la jugada más clara con un remate de afuera del área de Lucas Janson que salió apenas desviado del palo izquierdo.
Con el correr de los minutos Boca copó el mediocampo, lo dominó y por momentos se acercó al arco defendido por Gabriel Arias aunque sin peligro certero.
Los de Gago perdieron peso ofensivo, nuevamente con un flojo desempeño del centrodelantero Maximiliano Romero, que faltando diez minutos fue reemplazado por el colombiano Roger Martínez que no tuvo chances de lucir su juego.
El último cuarto de hora lo tuvo a Racing con la intención de controlar la pelota y de hacerse fuerte en ataque, con algún remate al arco de Romero aunque sin peligro.
Ya cerca del final, el cansancio y el desgaste físico de ambos equipos hizo que el espectáculo perdiera brillo para terminar nuevamente empatados sin goles durante los noventa minutos y definir al semifinalista desde los doce pasos.
Y en esa instancia Romero, que luego confesaría que se iba "feliz y triste a la vez", porque es "hincha de Racing" y le "dolieron los silbidos de los hinchas", le contuvo los remates a Gonzalo Piovi y Leonardo Sigali para impulsar a Boca a semifinales de Libertadores después de tres años.
Cómo preparar tu cuerpo de forma gradual.
Llega a Ceres la 1ra clínica de tejo junto a la Asociación internacional de tejo
Dado el contexto actual, la mayoría de los precios se ofrecen en moneda extranjera. Los que se mantuvieron en pesos lo hicieron con importantes subas.
La federación que agrupa a obstetras y ginecólogos de todo el país tomó esta medida ante la "drástica caída" del precio de las consultas médicas
Ocurrió a las 18:30 hs del lunes en el cruce de las Rutas 34 y 39. En el lugar chocaron un camión y un auto. Sólo hubo daños materiales
Con la firma del gobernador Omar Perotti y del ministro de Economía, Walter Agosto, el Poder Ejecutivo provincial solicitó formalmente a la Legislatura una prórroga para la presentación del proyecto de presupuesto 2024 hasta el 15 de noviembre. El plazo original de acuerdo con la Constitución provincial, caducaría este sábado, 30 de setiembre
Desde diciembre, la carga de saldo por débito inmediato será reemplazada por “Transferencias Inmediatas Pull”, que requieren de varios pasos en home banking o cajeros automáticos. Según la plataforma de pagos, el sistema tiene fallas.
El cambio climático y la llegada del fenómeno de El Niño encienden alertas sobre lo que puede pasar con los valores térmicos el próximo verano.
El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.
Ocurrió a las 18:30 hs del lunes en el cruce de las Rutas 34 y 39. En el lugar chocaron un camión y un auto. Sólo hubo daños materiales
En una jineteada en San Miguel, proteccionistas se manifestaron e ingresaron al predio con carteles. Como represalia fueron agredidos con rebenques y expulsados del lugar por parte de los jinetes.
Desde hace un par de días, se conoció la noticia de que, la CUBRA (Confederación de Bioquímicos de la República Argentina) fijó una fecha límite para la atención de pacientes a través de las obras sociales, lo cual sacudió a los distintos colegios de bioquímicos e instituciones de bioquímicos asociados.
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
El Ministerio de Producción, convocó a una nueva reunión de la Mesa Apícola Provincial, encuentro que contó con la presencia de productores de las diferentes regiones apícolas de la provincia, representantes gremiales, cooperativas, organismos de fiscalización, investigación y desarrollo y de universidades.
La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.
La Ley actual prevé ajustar los contratos cada año con un índice; por inflación llegan saltos récord. La nueva fórmula a aplicar.
Es por eso que visitamos el Vivero Abuela María, para hablar con Inés Trossero, quien nos brindó algunos consejos sobre cómo devolverle la vida a nuestras plantas.