Boca accede a semifinales de la Libertadores tras derrotar a Racing en penales

Boca Juniors se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores, en las que enfrentará a Palmeiras, de Brasil, al vencer esta noche a Racing Club por 4 a 1 en definición por penales, instancia en la que el arquero Sergio Romero atajó dos para desempatar el 0 a 0 de hoy y el anterior en la Bombonera.

Deportes31/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

G_COi2TVX_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Boca Juniors se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores, en las que enfrentará a Palmeiras, de Brasil, al vencer esta noche en Avellaneda a Racing Club por 4 a 1 en definición por penales, instancia en la que el arquero Sergio Romero atajó dos para desempatar el 0 a 0 de hoy y el anterior en la Bombonera. De esta manera Boca, sin ganar ninguno de los cuatro partidos de play offs, ya que con Nacional igualó también 0-0 de visitante y 2-2 de local en octavos, enfrentará a fines de septiembre a Palmeiras, que esta noche empató sin goles como local ante Deportivo Pereira, al que había goleado por 4-0 en la ida jugada en Colombia.

 
 
Racing salió convencido a buscar el gol desde el inicio del partido y a ser protagonista, todo lo contrario a lo que hizo durante la primera etapa en la ida jugada la semana pasada en la Bombonera.
Con el dominio absoluto del mediocampo y con el equipo parado en zona rival, la "Academia", fue el que impuso las condiciones del juego con un correcto manejo de la pelota.
Boca, por su parte, trató de no desesperarse, se paró firme en defensa y no se animó a arriesgar en ofensiva.
De a poco la visita tomó confianza, emparejó el mediocampo, aunque por momentos el trámite del encuentro se tornó impreciso y friccionado en dicha zona.
 MIRÁ TAMBIÉNHoy, uno de los dos se queda afueraLa primera jugada clara de peligro la tuvo el local tras una habilitación del colombiano Quintero sobre la derecha a Aníbal Moreno que definió de primera ante la salida de Romero que se terminó quedando con la pelota.
Después de esa jugada, el control de la pelota volvió aser de Racing y Boca se dedicó a esperar con mucha gente en su campo y sin reacción en ataque, la contra cara de lo que mostró como local en La Boca.

 
La presión del equipo de Fernando Gago le permitió volver a generar una chance clara de gol tras un centro de la izquierda de Gabriel Rojas que le llegó a Quintero y este sacó un remate de primera que pasó apenas desviado del palo derecho de Sergio "Chiquito" Romero, resistido por los hinchas locales en cada intervención.
Los minutos finales de la primera parte fueron los típicos de Copa Libertadores con la tensión característica, la pierna fuerte y sin precisión en el juego.
El "xeneize" arrancó la segunda etapa un poco más despierto de lo que mostró en la parte inicial, trató de tener la pelota y de pararse en campo contrario.
El desarrollo del partido perdió brillo en cuanto a la generación de juego, se prestaron la pelota y ninguno pudo ser claro dominador.
A los 31 minutos Boca tuvo la jugada más clara con un remate de afuera del área de Lucas Janson que salió apenas desviado del palo izquierdo.

 
Con el correr de los minutos Boca copó el mediocampo, lo dominó y por momentos se acercó al arco defendido por Gabriel Arias aunque sin peligro certero.
Los de Gago perdieron peso ofensivo, nuevamente con un flojo desempeño del centrodelantero Maximiliano Romero, que faltando diez minutos fue reemplazado por el colombiano Roger Martínez que no tuvo chances de lucir su juego.
El último cuarto de hora lo tuvo a Racing con la intención de controlar la pelota y de hacerse fuerte en ataque, con algún remate al arco de Romero aunque sin peligro.
Ya cerca del final, el cansancio y el desgaste físico de ambos equipos hizo que el espectáculo perdiera brillo para terminar nuevamente empatados sin goles durante los noventa minutos y definir al semifinalista desde los doce pasos.
Y en esa instancia Romero, que luego confesaría que se iba "feliz y triste a la vez", porque es "hincha de Racing" y le "dolieron los silbidos de los hinchas", le contuvo los remates a Gonzalo Piovi y Leonardo Sigali para impulsar a Boca a semifinales de Libertadores después de tres años.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a139a2c89b29331d.bm9ybWFsLndlYnA=

EL SENADOR MICHLIG VISITÓ EL FRIGORÍFICO F.U.S.A. PARA EVALUAR OBRAS EN FAVOR DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales31/03/2025

Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.

488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias