
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Magdalena Deb tiene 25 años y es ingeniera industrial egresada por la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. Fue elegida entre la treintena de argentinos becados por la Comisión Fulbright de los Estados Unidos y el gobierno argentino.
Interés General22/08/2023
Redacción El Informe de Ceres






Magdalena Deb habla con convicción y cierta dulzura, no le resulta difícil expresar lo que piensa y decirlo con amabilidad. Desde pequeña convive con la pasión artística heredada de sus padres y el gusto por los números que descubrió en el colegio Nuestra Sra. del Calvario. La integralidad que desprende su voz conformaron las virtudes que, según ella, la hicieron merecedora de la distinción "Joven Líder" correspondiente al programa de becas que entrega la Comisión Fulbright de los Estados Unidos junto al gobierno de la Argentina.


La joven tiene 25 años y es ingeniera industrial graduada en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. Vive en el barrio 7 Jefes de la ciudad de Santa Fe junto a sus padres y su hermano menor. Y actualmente trabaja como Project Manager en una multinacional radicada en Argentina pero con clientes de todo el mundo.
"Es un honor haber sido seleccionada. Participar de esta experiencia lo tomo como algo súper gratificante que me va a enriquecer tanto a nivel personal como a nivel profesional. Además lo tomo como una oportunidad de representar a la UNL y a nuestra ciudad, porque me siento profundamente conectada con nuestra comunidad académica y las oportunidades que nos brinda Santa Fe", contó Magdalena con entusiasmo.
La selección de "Jóvenes Líderes" alcanzó a 37 argentinos, dentro de los cuales se encontró Magdalena. La distinción los hizo beneficiarios de la posibilidad de participar del seminario "Estados Unidos en la actualidad, la base de tu política exterior e interna", que consistió en una semana de cursado intensivo en la Universidad de San Andrés, de la ciudad de Buenos Aires, sobre las bases de la política económica norteamericana y la relación bilateral con nuestro país.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






