
Comienza el tiempo de Adviento, preparación para la llegada de Jesús
El tiempo litúrgico que comienza el próximo domingo nos invita a esperar la Natividad del Señor, su Parusía y también su venida al corazón de cada uno de nosotros.
Magdalena Deb tiene 25 años y es ingeniera industrial egresada por la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. Fue elegida entre la treintena de argentinos becados por la Comisión Fulbright de los Estados Unidos y el gobierno argentino.
Interés General 22/08/2023Magdalena Deb habla con convicción y cierta dulzura, no le resulta difícil expresar lo que piensa y decirlo con amabilidad. Desde pequeña convive con la pasión artística heredada de sus padres y el gusto por los números que descubrió en el colegio Nuestra Sra. del Calvario. La integralidad que desprende su voz conformaron las virtudes que, según ella, la hicieron merecedora de la distinción "Joven Líder" correspondiente al programa de becas que entrega la Comisión Fulbright de los Estados Unidos junto al gobierno de la Argentina.
La joven tiene 25 años y es ingeniera industrial graduada en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. Vive en el barrio 7 Jefes de la ciudad de Santa Fe junto a sus padres y su hermano menor. Y actualmente trabaja como Project Manager en una multinacional radicada en Argentina pero con clientes de todo el mundo.
"Es un honor haber sido seleccionada. Participar de esta experiencia lo tomo como algo súper gratificante que me va a enriquecer tanto a nivel personal como a nivel profesional. Además lo tomo como una oportunidad de representar a la UNL y a nuestra ciudad, porque me siento profundamente conectada con nuestra comunidad académica y las oportunidades que nos brinda Santa Fe", contó Magdalena con entusiasmo.
La selección de "Jóvenes Líderes" alcanzó a 37 argentinos, dentro de los cuales se encontró Magdalena. La distinción los hizo beneficiarios de la posibilidad de participar del seminario "Estados Unidos en la actualidad, la base de tu política exterior e interna", que consistió en una semana de cursado intensivo en la Universidad de San Andrés, de la ciudad de Buenos Aires, sobre las bases de la política económica norteamericana y la relación bilateral con nuestro país.
El tiempo litúrgico que comienza el próximo domingo nos invita a esperar la Natividad del Señor, su Parusía y también su venida al corazón de cada uno de nosotros.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Los médicos del Hospital Internacional y Centro de Fertilidad de Mujeres de Kampala fueron testigos de un verdadero milagro. Una mujer de 70 años dio a luz a gemelos en Uganda, producto de una fecundación in vitro.
Si querés proteger y mejorar tu jardín, un buen antihongos es fundamental y podés armar uno súper natural, fácil y eficaz aprovechando al máximo el pomelo. Los cítricos al rescate: acá tenés la solución.
El futuro ministro de Educación adelantó la continuidad del boleto educativo gratuito y del concurso de ascenso docente, pero con revisión de los módulos. La paritaria se convocará la primera semana de enero.
Así lo aseguró el futuro ministro de Educación, José Goity. Se descarta la "fecha probable" que había anunciado el actual titular de la cartera.
Después de la doble fecha de Eliminatorias, en la que Argentina perdió contra Uruguay, por 2-0, pero le ganó de manera histórica a Brasil, en el Maracaná, la FIFA publicó hoy el ranking de selecciones. Y, como no podía ser de otra manera, el campeón del mundo sigue en lo más alto.
Venció el plus que había dispuesto el gobierno de Perotti, de reintegro en Billetera Santa Fe, y el tope volvió a los $5.000 por mes
Métodos caseros para que estén libres de contaminantes y seguros para el consumo
El uso de patentes de papel lo admitió la Casa de la Moneda y lo autorizó el Registro Nacional de la Propiedad Automotor
El gobernador electo encabezó la primera reunión interministerial. Advirtió que "tendremos que reducir los gastos que tiene el Estado" y afirmó que "la provincia no está bien financieramente".
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en redes sociales. El nuevo funcionario quedará bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
Así lo aseguró el futuro ministro de Educación, José Goity. Se descarta la "fecha probable" que había anunciado el actual titular de la cartera.
La Anses debe cubrir una parte del déficit previsional santafesino, con actualizaciones ordenadas en la norma pero no cumplidas por el organismo a cargo de Fernanda Raverta.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Venció el plus que había dispuesto el gobierno de Perotti, de reintegro en Billetera Santa Fe, y el tope volvió a los $5.000 por mes
En el Coloso de Rosario se disputó el duelo por la entre Gimnasia de la Plata y Colón de Santa Fe. Los platenses lograron permanecer en Primera División tras ganar el partido con un gol de Colazo a los 42 minutos.
El magister en economía Pedro Cohan señala que "después de la pandemia, la actividad en Santa Fe nunca alcanzó a recuperarse plenamente". Cree que si la política ratifica el perfil liberal del gobierno electo, la economía santafesina puede beneficiarse.