
Tres donaciones pediátricas posibilitaron siete trasplantes de órganos
Los procesos se produjeron en Rosario y permitieron trasplantes en varias provincias.
Ya había pasado con Mario Bros. y ahora llegó el turno de la cinta de Greta Gerwig.
ESPECTÁCULOS 10/08/2023La película de Barbie se configuró como uno de los estrenos más importantes del último tiempo. Su lanzamiento fue todo un evento en el mundo, lo que provocó que su taquilla explotara por los cielos.
La cinta dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie junto a Ryan Gosling, presenta a la muñeca de Mattel en un viaje de autoconocimiento. Barbie se despierta un día y se da cuenta de que ya no es la misma. Su cuerpo y mente están cambiando. Asustada pero muy valiente, emprende viaje al mundo real para encontrar a la niña que jugó con ella que es la única que podrá ayudarla
El reparto de la película junto a su banda sonora y extraordinaria puesta en escena convocó no solo a los fanáticos de la muñeca, sino, también, a los expertos en cine. Es de esta forma que, Barbie: la película consiguió el broche de oro
Hay quienes hablan de que en Argentina existe la “viveza criolla”, y lo que ocurrió con la película de Barbie podría ser un gran argumento de ello. La cinta de Greta Gerwig fue estrenada sin ningún tipo de autorización en un canal de aire nacional.
Un usuario de Twitter alertó sobre lo que estaba sucediendo: “Un canal Argentino está pasando la película de barbie ja, ja, ja”, indicó y continuó: “Son los mismos que subieron la película de Mario Bros. apenas se estrenó”.
“Domado el copyright por la viveza criolla”, comentó con humor la persona a cargo del tuit. Pero, ¿cuál es el canal en cuestión? Se trata de GenTV, un canal a cargo de Televisión Digital Abierta. Se desconoce si Warner Bros., productora y distribuidora de la película, ha tomado medidas legales ante el estreno ilegal o si, siquiera, se han enterado de lo ocurrido.
Los procesos se produjeron en Rosario y permitieron trasplantes en varias provincias.
La mejora ofrecida para el mes de setiembre no resultó satisfactoria porque no incluye beneficios para todos los trabajadores municipales y comunales. El plenario se reunirá el próximo lunes 2 de octubre.
El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
El hecho se registró en un Local Bailable donde el Personal que cubría Servicio de Policía Adicional toma conocimiento de una gresca en la pista. Se pude apreciar que dos femeninas se encontraban jalándose de sus cabellos, se les solicita que desistan de dicha acción, que al momento de llevar a cabo una maniobra para que depongan su actitud, otra femenina procedió a agredir físicamente a una empleada policial.
El Ministerio de Producción, convocó a una nueva reunión de la Mesa Apícola Provincial, encuentro que contó con la presencia de productores de las diferentes regiones apícolas de la provincia, representantes gremiales, cooperativas, organismos de fiscalización, investigación y desarrollo y de universidades.
En una jineteada en San Miguel, proteccionistas se manifestaron e ingresaron al predio con carteles. Como represalia fueron agredidos con rebenques y expulsados del lugar por parte de los jinetes.
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.
Ocurrió a las 18:30 hs del lunes en el cruce de las Rutas 34 y 39. En el lugar chocaron un camión y un auto. Sólo hubo daños materiales
En una jineteada en San Miguel, proteccionistas se manifestaron e ingresaron al predio con carteles. Como represalia fueron agredidos con rebenques y expulsados del lugar por parte de los jinetes.
Desde hace un par de días, se conoció la noticia de que, la CUBRA (Confederación de Bioquímicos de la República Argentina) fijó una fecha límite para la atención de pacientes a través de las obras sociales, lo cual sacudió a los distintos colegios de bioquímicos e instituciones de bioquímicos asociados.
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
El Ministerio de Producción, convocó a una nueva reunión de la Mesa Apícola Provincial, encuentro que contó con la presencia de productores de las diferentes regiones apícolas de la provincia, representantes gremiales, cooperativas, organismos de fiscalización, investigación y desarrollo y de universidades.
La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.
La Ley actual prevé ajustar los contratos cada año con un índice; por inflación llegan saltos récord. La nueva fórmula a aplicar.
Es por eso que visitamos el Vivero Abuela María, para hablar con Inés Trossero, quien nos brindó algunos consejos sobre cómo devolverle la vida a nuestras plantas.