El Informe de Ceres El Informe de Ceres

UPCN y ATE aceptaron la oferta salarial del gobierno

Ambos gremios de la Administración Central aprobaron la propuesta del 51% en cinco tramos y dos revisiones automáticas.

Política 10/08/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ate-upcnjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Finalmente, los gremios de la administración central, UPCN y ATE, aceptaron la oferta salarial realizada por el gobierno provincial, en el marco de las paritarias 2023.

La propuesta de política salarial va de agosto a diciembre de 2023 y contempla un 51% en cinco tramos y dos instancias de actualización automática.

En el caso de UPCN, la votación se realizó a través del sistema online que estuvo disponible los días 9 y 10 de agosto (hasta las 12 hs.).

-El resultado fue a favor de la aceptación. La entidad gremial informó que votó el 73% de los afiliados pertenecientes al Convenio Colectivo de Trabajo Ley 10.052, y los resultados son los siguientes:
-Un 80% votó por la aceptación a la propuesta.
-Un 20% votó por la negativa a la propuesta.
 

En tanto, desde ATE informaron que "hay una aceptación generalizada, salvo en uno o dos sectores (como el 107) que se han expresado. Pero alrededor de un 78% voto a favor en toda la provincia, y de una manera homogénea".

"Nos parece una propuesta razonable porque se cumple uno de los objetivos de no perder salarios frente a la inflación y eso lo tenemos garantizado no solo con el procentaje de arranque sino mes a mes con aumento y la clausula gatillo en octubre y diciembre en forma automática, sin necesidad de sentarnos otra vez a discutir. Además del aumento en las asignaciones familiares" declaró Jorge Hoffmann, secretario General de ATE.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

22548-perottiomar16

Perotti pidió prórrogar la presentación del Presupuesto 2024 debido a la transición

Redacción El Informe de Ceres
Política 26/09/2023

Con la firma del gobernador Omar Perotti y del ministro de Economía, Walter Agosto, el Poder Ejecutivo provincial solicitó formalmente a la Legislatura una prórroga para la presentación del proyecto de presupuesto 2024 hasta el 15 de noviembre. El plazo original de acuerdo con la Constitución provincial, caducaría este sábado, 30 de setiembre

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

l_1695820740

Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 27/09/2023

La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

Mantente informado

Boletín de noticias