El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Fenómeno del Niño: hay 60 días para reubicar a familias asentadas en los terraplenes de Santa Fe

Se calcula que en dos meses comenzarán las obras de mantenimiento de las defensas del Gran Santa Fe. En ese momento, las familias que viven en puntos críticos de los terraplenes ya deberán estar reubicadas. Hasta hoy, ni siquiera se conoce el número de personas afectadas. Seguridad ya está en alerta para evitar nuevos asentamientos sobre el anillo defensivo

Provinciales 09/08/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

construccion-terraplen-y-defensa-altoverde_dji_0414_mthjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este viernes 11 de agosto, el Gobierno de Santa Fe abrirá una licitación para la reparación integral de las defensas del Gran Santa Fe. A partir de entonces, se calcula que los trabajos sobre los terraplenes comenzarán en aproximadamente dos meses. Ese es el plazo para relevar el número de familias que viven en puntos críticos del anillo defensivo y deben ser reubicadas, negociar con ellas para que abandonen sus viviendas actuales, encontrar terrenos para levantar nuevas casas y trasladarlas a sus nuevos asentamientos.
 
Ante la inminente llegada del Fenómeno del Niño -se espera para los últimos meses de 2023-, el tiempo apremia. Sin embargo, hasta el momento ni siquiera existen datos precisos sobre cuántas personas habrá que reubicar en el área metropolitana. Por este motivo, los municipios de Santa Fe, Santo Tomé y San José del Rincón tienen hasta este viernes para elaborar informes con los resultados de relevamientos efectuados a lo largo del cordón de terraplenes.

"Yo estoy muy apurado, quisiera terminar cuanto antes. Anoche hablé por teléfono con los distintos sectores involucrados para convocarlos y empezar a cerrar temas... Soy el más apurado para terminar de reubicar a cinco familias cercanas al Terraplén Garello, para luego seguir avanzando con los informes de los distintos municipios", reconoció Francisco Alda, director provincial de Localización y Adquisición de Tierras.

 "En dos meses deberían estar trabajando las máquinas sobre las defensas. Hay dos meses para trasladar a las familias, pero no tenemos dos meses... Debemos comenzar antes, veremos por dónde se empieza a trabajar y lo haremos con toda la fuerza", insistió.

 Alda remarcó que "los municipios tendrán que ofrecer tierras. Les dije que por favor necesitamos saber dónde estamos parados y que de manera urgente me informen para que yo pueda comenzar a negociar con las familias. No es fácil. Hoy te dicen que les gusta el lugar, después que no les gusta, que no quieren irse lejos, que prefieren ir a la casa de un pariente, que necesitan dinero para materiales".

 "Es una cuestión dinámica. Lo más difícil es el trabajo de los asistentes sociales que tienen que conversar con las familias, es duro, es complejo. Deben ver si tienen hijos, a qué escuela asisten, cuántas personas mayores viven. Es un trabajo social importante", advirtió.

 En algunos casos el Estado entregará los materiales para las nuevas viviendas. En otros, aportará el dinero. No se descarta que se pida la colaboración del Movimiento Los Sin Techo para llevar adelante este proceso.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

Mantente informado

Boletín de noticias