El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Antártida perdió un bloque del tamaño de Argentina

El hielo marino se encuentra en los niveles más bajos para esta época del año desde que comenzaron los registros hace 45 años. El hielo está alrededor de 1,6 millones de kilómetros cuadrados por debajo del récord anterior de invierno establecido en 2022, según datos del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (NSIDC, por sus siglas en inglés)

Interés General 31/07/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Argentina-Antartida-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Antártida tiene un ciclo natural según el cual se derrite y pierde bloques de hielo durante el verano, pero los recupera todos durante el invierno. Sin embargo, no estaría pasando esto en 2023 y es la primera vez desde que se tiene registro que el hielo desprendido de la Antártida en verano no se recupera en invierno.

A mediados de julio, el hielo marino de la Antártida estaba 2,6 millones de kilómetros cuadrados por debajo del promedio de 1981 a 2010. Esa es un área casi tan grande como Argentina que mide 2,78 millones de kilómetros cuadrados.

 
La comunidad científica todavía está intentando descifrar por qué sucedió este fenómeno a la par que se desarrollan olas de calor de más de 50° en el Hemisferio Norte como consecuencia directa de años y años de consumir combustibles fósiles sin implementar políticas públicas que contrarresten las consecuencias.

“El juego ha cambiado”, le dijo a CNN Ted Scambos, glaciólogo de la Universidad de Colorado Boulder, y agregó: “No tiene sentido hablar de las probabilidades de que suceda de la forma en que solía ser el sistema, claramente nos dice que el sistema ha cambiado”.

 
A lo largo de los años la Antártida pasó de máximos a mínimos históricos constantemente, solo el Ártico en el Hemisferio Norte se veía directamente afectado por el cambio climático y la temperatura del mundo que sigue incrementándose debido al uso de gas, petróleo y minerales. En el norte hace tiempo hay una tendencia a la baja, situación que no se replicaba en el sur.

“El sistema antártico siempre ha sido muy variable”, explicó Scambos y añadió: “Sin embargo, este nivel (actual) de variación es tan extremo que algo radical ha cambiado en los últimos dos años, pero especialmente este año, en relación con todos los años anteriores desde hace al menos 45 años”.

 
Una explicación posible para lo que está sucediendo en el continente puede ser la fuerza de los vientos del oeste alrededor de la Antártida que se relacionan con el aumento de la contaminación que calienta el planeta. Sin embargo, hay científicas más cautelosas que no sacan conclusiones todavía.

“Es una gran desviación del promedio, pero sabemos que el hielo marino antártico exhibe una gran variabilidad de un año a otro”, advirtió a CNN Julienne Stroeve, científica principal del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo, y agregó que “es demasiado pronto para decir si este es el nueva normalidad o no”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

rodriii_chavezz_1695651985575

El ceresino Rodrigo Chávez subcampeón internacional

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 25/09/2023

El bailarín ceresino participo en Cancun de una competencia mundial de danza urbana y salió subcampeón internacional. Rodri agradeció a traves de sus redes sociales a todos quienes lo apoyaron para poder cumplir su sueño. Felicitaciones Rodri!!!

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

movil-policia3

San Cristobal: un niño de 4 años lesionado con un disparo de un aire comprimido

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 25/09/2023

Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

Mantente informado

Boletín de noticias