Perotti no asistió al encuentro de Massa y Rossi con gobernadores

La fórmula para la presidencia por el peronismo convocó a los mandatarios en la sede del CFI. Fue el primer encuentro después del cierre de listas. Escudado en que mantuvo el martes audiencia con el ministro de Economía de la Nación, Perotti no concurrió.

Política05/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

x95CXPkvH_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los integrantes de la fórmula de unidad que tendrá el peronismo para competir en las elecciones presidenciales recibieron a los gobernadores oficialistas. Estuvo también el ministro del Interior y postulante a la presidencia por unas horas, Eduardo "Wado" De Pedro.
El cónclave fue en la sede del Consejo Federal de Inversiones, el mismo recinto en el que se habían congregado los mandatarios provinciales para pujar por una fórmula de unidad. En esa ocasión, vísperas del cierre de listas, no había sido de la partida Omar Perotti. Y el santafesino tampoco concurrió a la cumbre de este miércoles.

Perotti esgrimió como argumento haber compartido el martes agenda con el pre candidato a presidente, Sergio Massa. Pero esos encuentros, aunque hayan comprendido indefectiblemente conversaciones en clave electoral, fueron sobre todo en función de los roles institucionales que cada uno ostenta: Perotti como gobernador; Massa como ministro de Economía de la Nación. La otra diferencia es que en el encuentro de este miércoles, Massa estuvo acompañado por Rossi, adversario en términos políticos de Perotti.

Perotti se reunió este martes con Massa, después de un encuentro que mantuvo con el embajador de la India. Durante la audiencia, se repasó el estado de las obras públicas que se ejecutan en la provincia pero que financia la Nación. Algunas de ellas – como el Plan Circunvalar y la ampliación de la Planta Potabilizadora de Santa Fe- han sido ralentizadas al punto de tener que despedir obreros. Massa se comprometió a regularizar el envío de fondos, y a no paralizar ningún trabajo. Del mismo modo, a mejorar el flujo de recursos, si prosperan los acuerdos que intentan cerrarse con el Fondo Monetario Internacional.

Tras esa conversación, llegaron los anuncios que Massa formuló con Perotti sentado a su lado. Fueron sobre incentivos al sector tambero, para paliar los efectos de la sequía. En la ocasión, el ministro confirmó su presencia en la provincia a mediados de agosto para inaugurar el gasoducto lechero. Para entonces, ya será candidato confirmado a la presidencia de la Nación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias