
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La novedad, en el equipo de Cheika, sería la inclusión desde el arranque de Rodrigo Isgró como fullback.
Deportes03/07/2023Desde la tarde de este domingo, Los Pumas ya se encuentran en la ciudad de Mendoza, a la espera del debut en el Rugby Championship 2023 el próximo sábado, desde las 16 ante Nueva Zelanda.
Este lunes, los conducidos por el australiano Michael Cheika se movieron en las instalaciones de Los Tordos Rugby Club.
El martes habrá jornada libre, en tanto que el miércoles sería la práctica “fuerte” para definir el equipo de cara al primer partido del seleccionado argentino en 2023.
Por ahora, no hay muchos indicios, no obstante, según el sitio especializado www.scrum.com, la “sorpresa” pasaría por la inclusión entre los quince que arrancan el partido de Rodrigo Isgró. El back de Los Pumas 7's jugaría como fullback.
Además, Mateo Carreras, de gran temporada con los Newcastle Falcons en la Premiership. En tanto que Pablo Matera volvería a jugar como ala, a diferencia de 2022 que ocupó el puesto de octavo.
Los posibles XV: Thomas Gallo, Julián Montoya (Capitán) y Santiago Medrano; Matías Alemanno y Tomás Lavanini; Pablo Matera, Juan Martín González y Rodrigo Bruni; Gonzalo Bertranou y Santiago Carreras; Emiliano Boffelli, Matías Moroni, Matías Orlando, Mateo Carreras y Rodrigo Isgró.
Ian Foster, Head Coach del seleccionado neocelandés, junto a su grupo de colaboradores, confirmaría el siguiente equipo de los All Blacks para el debut ante Los Pumas:
Ofa Tu'ungafasi, Codie Taylor y Nepo Laulala; Scott Barrett y Brodie Retallick; Sam Cane (Capitán), Ardie Savea y Dalton Papalii; Aaron Smith y Richie M'ounga; Caleb Clarke, Jordie Barrett, Rieko Ioane, Emoni Narawa y Beauden Barrett.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.