
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Ezequiel Cisterna tiene 23 años y es oriundo de la ciudad de Fernández. El anuncio internacional de este grupo de liderazgo climático tuvo como escenario a Inglaterra.
Interés General30/06/2023Este viernes en Inglaterra, donde se está desarrollando un evento internacional en el marco de la semana de la acción climática, los alcaldes de las ciudades más importantes del mundo anunciaron a los jóvenes que formarán parte de una nueva edición del C40 Youth Hub.
Este evento internacional reúne a jóvenes líderes climáticos de diferentes ciudades y países junto con el C40, con el fin de ayudar a dar forma al futuro de nuestro planeta.
En esta oportunidad, Ezequiel Cisterna, un joven santiagueño (23) oriundo de la ciudad de Fernández, además de desempeñarse como fundador del Movimiento de Infancias y Juventudes Ambientalistas en Santiago del Estero, activista climático y ambiental de nuestra provincia, representará a Argentina dentro del C40 Youth Hub.
Cabe destacar que el referente de la Capital del Agro ya fue elegido durante el 2022 como Embajador Internacional de la Juventud por Earth Day y es impulsor de varios proyectos de ley en materia ambiental, lo que lo posiciona como un referente de las juventudes y del ambientalismo en nuestra provincia.
Cabe destacar que el C40 tiene como objetivo empoderar a los jóvenes para que se unan a la misión de acelerar la acción climática inclusiva en las ciudades. A su vez, dentro de este espacio, las juventudes asesorarán a los alcaldes en la construcción, planificación y ejecución de políticas públicas, como así también se formarán en materia ambiental de la mano de científicos de diversos campos disciplinarios y universidades prestigiosas del mundo.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
El secretario general del gremio docente, Rodrigo Alonso, criticó el impacto de las políticas de ajuste en salarios y recursos educativos, y confirmó una movilización a Buenos Aires en el marco de un plan de lucha nacional.
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres invita a toda la comunidad a pintar un mural con el fin de concientizar sobre el cáncer de mamas el próximo domingo 19 desde las 17hs en el CIC