Un santiagueño representará a Argentina en el “Foro Mundial de Jóvenes y Alcaldes C40”

Ezequiel Cisterna tiene 23 años y es oriundo de la ciudad de Fernández. El anuncio internacional de este grupo de liderazgo climático tuvo como escenario a Inglaterra.

Interés General30/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

1010x567_ezequiel-cisterna-429589-144910

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este viernes en Inglaterra, donde se está desarrollando un evento internacional en el marco de la semana de la acción climática, los alcaldes de las ciudades más importantes del mundo anunciaron a los jóvenes que formarán parte de una  nueva edición del C40 Youth Hub.

Este evento internacional reúne a jóvenes líderes climáticos de diferentes ciudades y países junto con el C40, con el fin de ayudar a dar forma al futuro de nuestro planeta.

 
 
En esta oportunidad, Ezequiel Cisterna, un joven santiagueño (23) oriundo de la ciudad de Fernández, además de desempeñarse como fundador del Movimiento de Infancias y Juventudes Ambientalistas en Santiago del Estero, activista climático y ambiental de nuestra provincia, representará a Argentina dentro del C40 Youth Hub.

 

Cabe destacar que el referente de la Capital del Agro ya fue elegido durante el 2022 como Embajador Internacional de la Juventud por Earth Day y es impulsor de varios proyectos de ley en materia ambiental, lo que lo posiciona como un referente de las juventudes y del ambientalismo en nuestra provincia.

Cabe destacar que el C40 tiene como objetivo empoderar a los jóvenes para que se unan a la misión de acelerar la acción climática inclusiva en las ciudades. A su vez, dentro de este espacio, las juventudes asesorarán a los alcaldes en la construcción, planificación y ejecución de políticas públicas, como así también se formarán en materia ambiental de la mano de científicos de diversos campos disciplinarios y universidades prestigiosas del mundo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
barrio-popular-pobres

En Argentina, una de cada tres familias reside en una vivienda inadecuada

Redacción El Informe de Ceres
Interés General07/10/2025

El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias