
información importante desde la Municipalidad de Ceres
Guillermo Craver, Coordinador de gabinete, explicó que, este Centro de Monitoreo cuenta con 116 cámaras activas, 8 personas cumpliendo 6 horas de trabajo en horarios rotativos para poder monitorear las 24 horas del día los 7 días de la semana “Las cámaras que incorporamos son de última generación”.
Locales 23/06/2023Las mencionadas cámaras son de última generación, HD, con muy buena definición, sumadas a 2 DVR de 64 canales, lo que otorga una gran capacidad de operación. Lo más importante es que, se trabajara de forma mancomunada con las fuerzas de seguridad “Para cada cosa que detecte en Centro, necesitará del trabajo de la policía” En el caso de que se detecte algún hecho, el Centro facilitará las imágenes a la policía.
Para la construcción de este espacio se contó con aportes municipales, provinciales y nacionales.
Con esta cantidad de cámaras, serán más de 300 las cuadras que serán monitoreadas constantemente “No estamos llegando a todos los lugares que quisiéramos. El primer problema es de conectividad” Para solucionar este inconveniente se han presentado diferentes proyectos en ARSAT y ENACOM.
EL trabajo fuerte, se está haciendo en el anillo digital de la ciudad para poder cubrir todos los puntos de ingreso a Ceres para así monitorear los 16 ingresos “La idea es llegar al 100% del territorio”
Hace ya un mes que los nuevos empleados están trabajando en el CCC. “2 inspectores fueron re ubicados y el resto son chicos que están cursando la Tecnicatura de la UNL”.
información importante desde la Municipalidad de Ceres
Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados debatirá un conjunto de proyectos de legisladores de diferentes bancadas que plantean la reducción de la jornada laboral, que actualmente es de 48 horas semanales.
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
Se abonarán $47.000 el 15 de octubre y otro monto igual 15 de noviembre. Será para informales de entre 18 y 64 años.
Desde diciembre, la carga de saldo por débito inmediato será reemplazada por “Transferencias Inmediatas Pull”, que requieren de varios pasos en home banking o cajeros automáticos. Según la plataforma de pagos, el sistema tiene fallas.
El Senador Provincial Felipe Michlig y la Pte. Comunal Dianela Michlig participaron en Ambrosetti del Festival de Jineteada, clasificación a Cayastá, rumbo a Jesús María, organizado por Centro Tradicionalista “Tierra de Jinetes”. En la oportunidad entregaron la declaración “De interés” provincial de la Cámara de Senadores.
Cerca del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre, algunas de las patologías a las que prestar especial atención.
El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.
Ocurrió a las 18:30 hs del lunes en el cruce de las Rutas 34 y 39. En el lugar chocaron un camión y un auto. Sólo hubo daños materiales
En una jineteada en San Miguel, proteccionistas se manifestaron e ingresaron al predio con carteles. Como represalia fueron agredidos con rebenques y expulsados del lugar por parte de los jinetes.
Desde hace un par de días, se conoció la noticia de que, la CUBRA (Confederación de Bioquímicos de la República Argentina) fijó una fecha límite para la atención de pacientes a través de las obras sociales, lo cual sacudió a los distintos colegios de bioquímicos e instituciones de bioquímicos asociados.
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
El Ministerio de Producción, convocó a una nueva reunión de la Mesa Apícola Provincial, encuentro que contó con la presencia de productores de las diferentes regiones apícolas de la provincia, representantes gremiales, cooperativas, organismos de fiscalización, investigación y desarrollo y de universidades.
La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.
La Ley actual prevé ajustar los contratos cada año con un índice; por inflación llegan saltos récord. La nueva fórmula a aplicar.
Es por eso que visitamos el Vivero Abuela María, para hablar con Inés Trossero, quien nos brindó algunos consejos sobre cómo devolverle la vida a nuestras plantas.