La reparación histórica post dictadura para travestis y trans tiene media sanción en Santa Fe

La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe aprobó un proyecto de ley que prevé una reparación histórica para las personas travestis trans mayores de 40 años que sufrieron las detenciones y la persecución sistemática del Estado durante los 80, los 90 y hasta el año 2010.

Interés General16/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reparacion-trans-travestisjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este jueves, la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe dio media sanción a un proyecto de ley que prevé una reparación histórica para las personas travestis trans mayores de 40 años que sufrieron las detenciones y la persecución sistemática del Estado durante los 80, los 90 y hasta el año 2010. Organizaciones Lgbttiq+ participaron de la sesión.
 
La iniciativa fue presentada en abril del año pasado a través de la diputada provincial Matilde Bruera y prevé "reparar las graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos, cometidas en democracia, por las fuerzas de seguridad en el territorio de la provincia contra integrantes de la comunidad travesti-trans" cuando a los códigos de faltas prohibían el travestismo y la prostitución y regían durante los años 80, 90 y hasta el 2010.

 El proyecto fue trabajado con distintas organizaciones y las propias víctimas como confirmó la autora del proyecto.

Fabiana González, una de las personas involucradas en la redacción de la iniciativa, había dicho a este medio que “son muchas las compañeras que sufrieron torturas y detenciones de hasta 60 días por parte de la Policía -durante ese tiempo- por diferentes cuestiones. Por eso empezamos a trabajar con el abogado Matías Gómez y pudimos avanzar en la presentación de este proyecto. Pero necesitamos que se apruebe”, indicó.

 En tanto, expresó que “el Estado tanto nacional como provincial, reconoció la persecución a las compañeras trans pero nunca hizo ningún tipo de reparación. Hoy muchas tienen problemas en sus cuerpos y el acceso al trabajo no está resuelto por el cupo laboral trans”. Y concluyó: “Ninguna persona se merece ser perseguida sistemáticamente, ni torturada, ni excluida de la escuela o del sistema de salud y el Estado se tiene que hacer responsable”.

El proyecto prevé que se otorgue una pensión mensual no contributiva con carácter vitalicio a toda persona travesti-trans que acredite que, durante el período comprendido entre el 10 de Diciembre de 1983 y el 10 de Junio del 2010, haya sufrido privaciones de su libertad en forma sistemática, como consecuencia del accionar de las fuerzas de seguridad por motivos en su identidad de género.

 El monto a percibir es el equivalente a la suma de dos veces el haber mínimo de pensión vigente en la provincia. Las personas beneficiarias y su grupo familiar tambiénb podrán gozar de la cobertura médico asistencial integral que brinda el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

epe trabajadores

Más de 104.000 millones de pesos fueron invertidos en infraestructura eléctrica en todo el territorio santafesino

Redacción El Informe de Ceres
Interés General12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias