
UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno pero en una votación reñida
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, anunció que “este fin de semana finalizaron las tareas de remodelación de la línea aérea de alta tensión, en el contexto de la obra de la nueva autovía nacional 34
Provinciales14/06/2023Este último fin de semana trabajaron sobre la última columna que se encontraba emplazada en la calzada ascendente principal de la Variante Rafaela”, indicó Caussi
“La EPE estuvo a la altura de la magnitud de este trascendental proyecto, colaborando en tiempo y forma para su desarrollo”, aseguró el funcionario, al tiempo que señaló que “la obra eléctrica no fue un impedimento para el avance general de los trabajos”.
Por otra parte, Caussi manifestó que, “en concepto de obras complementarias en la reconfiguración del sistema de media tensión de la región, la EPE invirtió 100 millones de pesos”.
LA OBRA
“Los trabajos de la empresa contratista consistieron en el corrimiento de estructuras que soportan el corredor de alta tensión que vincula Rafaela con Sunchales, para liberar el terreno para la traza vial que circunvalará la cabecera del departamento Castellanos”, explicó Caussi.
“Este traslado de líneas de alta tensión en la zona de la variante oeste de Rafaela, fue necesario para dar continuidad a la construcción del nuevo intercambiador de la autovía con la ruta provincial Nº 70 y demandó una inversión de los organismos nacionales del orden de los 125 millones de pesos”, añadió.
La complejidad de la reubicación de columnas, con permisos de propietarios para su implantación y las nuevas estructuras para modificar el cruce de la línea eléctrica a Sunchales, permitieron realizar estos corrimientos eléctricos para el normal proceso de construcción de esta importante vía de comunicación vial nacional.
El trabajo se planificó con muchos meses de antelación y esta obra eléctrica, que durante algunos fines de semana requirió de un operativo paralelo de la EPE para alimentar el corredor noroeste de la provincia, demandó la intervención de equipamiento pesado y de personal especializado para este tipo de tareas.
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.
Tras la reunión paritaria entre el gremio y las autoridades provinciales, los docentes concluyeron que la propuesta es insuficiente. Por esto se decidió rechazar la oferta y convocar a un paro docente el próximo miércoles 14 de mayo
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos
Consiste en la generación de un crédito fiscal que se otorgará para descontar del pago de Ingresos Brutos.
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
“Hablar de suicidio no mata, lo que mata es el silencio. Lo que mata es la indiferencia. Y en el caso del bullying, que es una forma de violencia muy establecida, puede ser verbal, física, a través de las redes, genera un gran impacto".
En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal
Repasamos el discurso de León XIV en el que invocó a la paz en el mundo, agradeció a su antecesor y amigo y se dirigió en castellano a la comunidad peruana, ya que también tiene esa nacionalidad.
Así lo expresaron desde el Colegio de Mandatarios del Automotor de Santa Fe. El principal problema se da en las motos y alertan por la circulación en rutas: "¿Cómo identificás un auto accidentado?".
Tras la reunión paritaria entre el gremio y las autoridades provinciales, los docentes concluyeron que la propuesta es insuficiente. Por esto se decidió rechazar la oferta y convocar a un paro docente el próximo miércoles 14 de mayo
El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El Consejo del Salario Mínimo se había reunido el martes 29 de abril pero, ante el fracaso de las partes de lograr acordar los nuevos montos, el Gobierno debía laudar nuevamente fijando el monto por decreto