
La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.
Eventos náuticos, ferias, espectáculos y paseos turísticos guiados gratuitos son algunas de las opciones que ofrece la capital provincial
Interés General 12/06/2023Un nuevo fin de semana largo turístico se aproxima y la ciudad de Santa Fe se prepara con una agenda turística, cultural y recreativa muy diversa para recibirte. Entre los eventos más destacados se encuentra la 12° edición de la Semana de la Setúbal, el 57° Encuentro Nacional de Artesanos y espectáculos como “Fantasía sobre Hielo” y Prisma Pink Floyd Experience.
Además la Municipalidad ofrecerá una serie de eventos gratuitos como Milonga en el Mercado y por supuesto una agenda de paseos guiados por los puntos más emblemáticos de Santa Fe, ideales para descubrir las historias que la ciudad tiene para contarte.
Durante el fin de semana largo, como ya es costumbre, habrá un cronograma especial de paseos turísticos guiados gratuitos que comenzará el sábado 17 con un paseo por la mañana y otro por la tarde. Así el sábado a las 11 se realizará el Paseo Peatonal, cuyo punto de encuentro es frente al Teatro Municipal (San Martín 2020) y por la tarde se realizará una visita guiada nocturna al Cementerio Municipal a las 19 (Blas Parera 5200). En tanto el domingo 18 se realizará por la mañana, también a las 11, Paseo del Puerto partiendo desde el Palomar (La Rioja y Rivadavia) y a las 16 el Paseo del Brigadier, un recorrido que une espacios vinculados a la vida y actividad política del caudillo provincial. El calendario continúa el lunes 19 con Paseo Casco Histórico a las 11 (punto de encuentro Plaza 25 de Mayo) y a las 16 una visita guiada a la Catedral Metropolitana (Gral. López 2672). Finalmente, el martes 20 a las 16 la invitación es a recorrer Paseo Costanera, desde el Faro de la Costanera Oeste.
Además la Manzana Jesuítica - San Martín 1540 - abrirá sus puertas con horarios y propuestas especiales. El sábado 17 las visitas guiadas serán a las 9.30, 11, 15.30 y 17. Y desde el domingo 18 al martes 20 las visitas serán a las 15.30 y 17 hs.
Este histórico solar, cuya entrada es libre y gratuita, es parte del Camino Internacional de los Jesuitas, una ruta que une espacios patrimoniales de Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay donde la Órden Jesuita tuvo, y aún tiene, presencia.
Los amantes del tango tendrán su momento con Milonga en el Mercado. Este ciclo, organizado por la Municipalidad, se realizará el sábado 17 desde las 17 hs en el Mercado Progreso (Balcarce 1635). En la jornada habrá feria, clase de tango, dj y orquesta en vivo. En tanto el rock tomará su lugar en el escenario del Anfiteatro Juan de Garay (Parque Sur, Presidente Illia y San Jerónimo) con Rock on Stage, una propuesta donde artistas y público compartirán escenario el sábado 17 y domingo 18 desde las 18 hs. Ambas propuestas con entrada libre y gratuita.
Toda la información sobre eventos la podés encontrar en agenda.santafecapital.gob.ar.
La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.
Es por eso que visitamos el Vivero Abuela María, para hablar con Inés Trossero, quien nos brindó algunos consejos sobre cómo devolverle la vida a nuestras plantas.
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados debatirá un conjunto de proyectos de legisladores de diferentes bancadas que plantean la reducción de la jornada laboral, que actualmente es de 48 horas semanales.
En una jineteada en San Miguel, proteccionistas se manifestaron e ingresaron al predio con carteles. Como represalia fueron agredidos con rebenques y expulsados del lugar por parte de los jinetes.
Berenice Martoglio sigue brillando y cosechando estatuillas en diferentes competiciones
El cambio climático y la llegada del fenómeno de El Niño encienden alertas sobre lo que puede pasar con los valores térmicos el próximo verano.
El bailarín ceresino participo en Cancun de una competencia mundial de danza urbana y salió subcampeón internacional. Rodri agradeció a traves de sus redes sociales a todos quienes lo apoyaron para poder cumplir su sueño. Felicitaciones Rodri!!!
Dado el contexto actual, la mayoría de los precios se ofrecen en moneda extranjera. Los que se mantuvieron en pesos lo hicieron con importantes subas.
El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.
Ocurrió a las 18:30 hs del lunes en el cruce de las Rutas 34 y 39. En el lugar chocaron un camión y un auto. Sólo hubo daños materiales
En una jineteada en San Miguel, proteccionistas se manifestaron e ingresaron al predio con carteles. Como represalia fueron agredidos con rebenques y expulsados del lugar por parte de los jinetes.
Desde hace un par de días, se conoció la noticia de que, la CUBRA (Confederación de Bioquímicos de la República Argentina) fijó una fecha límite para la atención de pacientes a través de las obras sociales, lo cual sacudió a los distintos colegios de bioquímicos e instituciones de bioquímicos asociados.
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
El Ministerio de Producción, convocó a una nueva reunión de la Mesa Apícola Provincial, encuentro que contó con la presencia de productores de las diferentes regiones apícolas de la provincia, representantes gremiales, cooperativas, organismos de fiscalización, investigación y desarrollo y de universidades.
La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.
La Ley actual prevé ajustar los contratos cada año con un índice; por inflación llegan saltos récord. La nueva fórmula a aplicar.
Es por eso que visitamos el Vivero Abuela María, para hablar con Inés Trossero, quien nos brindó algunos consejos sobre cómo devolverle la vida a nuestras plantas.