
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Se trató de 11 encuentros destinados a los trabajadores de Salud de todo el territorio santafesino con el objetivo de brindarles más y mejores herramientas para mejorar la calidad de atención de los pacientes que tienen indicación de este medicamento
Salud09/06/2023Al respecto, el subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, indicó que "se trató de una capacitación introductoria a cannabis medicinal de la cual disertaron 20 docentes en los 11 encuentros virtuales".
"Hubo más de 630 inscriptos en toda la provincia. El objetivo fue capacitar a los equipos de salud de todo el territorio santafesino en un abanico de temas, es decir, desde la historia del cannabis, su marco legal, indicaciones, cultivo, investigación, y particularmente en cannabis medicinal", continuó.
Torres destacó que "esto es un hito a nivel nacional porque estamos marcando agenda a nivel del país, no solamente en lo que es la producción pública de medicamentos con cannabis del LIF (Laboratorio Industrial Farmacéutico), sino también con el cultivo experimental de Monte Vera".
"Todos estos temas son parte del proyecto integral de cannabis medicinal que el gobernador y la ministra de Salud nos han puesto como objetivo siempre con la mirada de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes", concluyó.
El dictado del curso fue posible gracias al financiamiento del LIF. Su directora, Élida Formente, destacó que el mismo “surgió fundamentalmente de una demanda de nuestra sociedad, de la sociedad organizada, que vienen pidiendo un mejor acceso al cannabis medicinal.
Entre otras razones, porque los usuarios con indicación de este medicamento cuando iban a lo público no encontraban respuestas o había mucho desconocimiento. Por eso era y es necesario seguir capacitándonos. Creo que este curso tendrá como impacto un mejor acceso, más seguro, de calidad”.
“Asimismo, también en los equipos de salud era una demanda: venían pacientes con consultas relacionadas y no tenían respuestas.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
Tras la disparada del dólar cripto luego de la contundente derrota libertaria en las elecciones legislativas bonaerenses, cientos de usuarios de Mercado Pago reportaron que no pudieron acceder a la compra de divisas desde la billetera virtual.
En una asamblea extraordinaria realizada en Sunchales, los empleados nucleados en ATILRA resolvieron solicitar la quiebra de la histórica empresa por la falta de pago de salarios y aportes. El gremio advierte que la situación es insostenible y reclama preservar los puestos de trabajo.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
Esta ceremonia representa el cierre institucional de la Convención. El convencional y senador provincial Rubén Pirola, destacó la inclusión de “derechos y garantías para todos los santafesinos”, en la nueva carta magna
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrece a toda la comunidad una nueva propuesta educativa a través de la firma de un convenio con la IAO