El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Cusa Sapucay: uno de los detenidos en Funes con 567 kilos de marihuana es yerno del ex intendente de Itatí

Según señalaron medios locales, el operativo se realizó en un galpón y taller mecánico donde encontraron ladrillos de marihuana con un total de 567 kilos.

Policiales 30/05/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

taller.marihuana

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Ricardo Walter Piris, ya condenado por tráfico de estupefacientes por el Tribunal Oral de Corrientes luego de que lo detuvieran con nueve kilos de marihuana en 2008. Además, es yerno de Natividad “Roger” Terán, ex intendente de la localidad correntina, condenado como integrante de la asociación ilícita que traficaba 15 toneladas mensuales de marihuana desde de Paraguay.

El yerno del ex intendente de la localidad correntina de Itatí, Natividad “Roger” Terán, fue detenido en las últimas horas con más de 500 kilos de marihuana en la ciudad de Funes, Santa Fe, informaron fuentes oficiales. Además, fueron aprehendidos otros dos correntinos.

Según señalaron medios locales, el operativo se realizó en un galpón y taller mecánico donde encontraron ladrillos de marihuana con un total de 567 kilos.

En el lugar, quedaron detenidas ocho personas, entre ellas tres correntinos. Y unos de ellos, yerno de un ex intendente condenado por asociación ilícita para comercio de drogas desbaratada en el llamado Operativo Sapucay.

El secuestro de la droga se produjo a la tarde, cuando a personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) le llamó la atención el  ingreso de un hombre sospechoso aparentemente armado a un galpón  de Tucumán al 2000. En un procedimiento de flagrancia, lo detuvieron en el interior del predio.

Efectivamente, le secuestraron un arma de fuego, pero además se toparon con una sorpresa: gran cantidad de ladrillos verdes acondicionados en distintos sitios de la propiedad.

En el predio, había varios autos. Y otras personas a las que sorprendieron cuando acomodaban la carga de estupefacientes, que intentaron pero no pudieron escapar del lugar.

Como se trata de un hecho de narcotráfico, en el caso intervienen el fiscal federal Javier Arzubi Calvo, a cargo de la Fiscalía Federal de Rosario, y el titular del Juzgado Federal 3, Carlos Vera Barros.

El personal de la AIC apresó en e galpón y taller a ocho las personas: seis varones y dos mujeres. Además, en el sitio había dos niños.

Tres de los detenidos son oriundos de Corrientes. Y uno de ellos es Ricardo Walter Piris, ya condenado por tráfico de estupefacientes por el Tribunal Oral de Corrientes luego de que lo detuvieran con nueve kilos de marihuana en 2008.

El hombre, además, es yerno de Natividad “Roger” Terán, ex intendente de la ciudad de Itatí, quien fue condenado como integrante de una asociación ilícita que traficaba unas 15 toneladas mensuales de marihuana proveniente de Paraguay.

 

Causa Sapucay
En octubre de 2021, Terán fue condenado a tres años de prisión en suspenso por el delito de asociación ilícita, luego de que se homologara el juicio abreviado que él y otros 26 acusados firmaron en el marco del denominado “Operativo Sapucay”, procedimiento que en 2017 consiguió desbaratar una banda dedicada al narcotráfico internacional.

 

Las penas en esa causa alcanzaron a tres ex miembros de fuerzas de seguridad. El ex viceintendente de Itatí, Fabio Adrián Aquino, recibió tres años y ocho meses de cárcel por el delito de “asociación ilícita”, agravada por ser funcionario público y servirse de menores de 18 años de edad para los negocios delictivos.

 

En junio de 2017, mismo año del operativo Sapucay, pero por otra causa, fue condenado en Corrientes a seis años de prisión al ahora detenido en Rosario, Piris. Fue por droga que le secuestraron en 2008, cuando lo apresaron junto a la hija del “Patrón de Itatí”, Mariela Terán.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

Mantente informado

Boletín de noticias