El Informe de Ceres El Informe de Ceres

La provincia entregó aportes por más de 20 millones de pesos a escuelas del norte santafesino

Corresponden al Fondo de Atención para Necesidades Inmediatas.

Provinciales 16/05/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Víctor Debloc-educacion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Educación de la provincia, Víctor Debloc, entregó aportes por más de 20 millones de pesos correspondientes al Fondo de Atención para Necesidades Inmediatas (Fani) a 11 instituciones educativas de los departamentos General Obligado, Vera y San Javier.

 

En un acto, que se desarrolló en la escuela Primaria 588 “Lanceros del Sauce” de Reconquista, el ministro de Educación indicó que “la entrega de fondos para instituciones educativas es una política constante de esta administración, destinada a asegurar la mejora de las infraestructuras educativas”.

Asimismo, Debloc señaló que “todos los días pensamos en las 4500 escuelas que tiene el sistema educativo santafesino, de todos los niveles y modalidades, y cuando pensamos en las escuelas pensamos en los directores, en los preceptores, en los secretarios, en los docentes, en los asistentes escolares y por ello hay políticas colectivas que se van generando desde la demanda, el trabajo y el acuerdo, tanto por el salario, las consignas pedagógicas y también por la infraestructura. Este es un trabajo de todo el día, en donde uno está siempre a disposición para resolver con la participación de todas y todos los actores educativos y comunitarios, una tarea que no existe sin complejidad”.

“Hasta el último día de nuestra gestión vamos a trabajar por las escuelas santafesinas, porque estamos siempre escuchando a los docentes, a los directores, a los intendentes, a los delegados regionales, a los coordinadores pedagógicos, para buscar consensos para seguir mejorando la calidad de la educación santafesina”, concluyó el ministro de Educación.

Los aportes
Se distribuyeron aportes por $ 20.096.682,78, que serán destinados a la renovación de techo; materiales y mano de obra para reconstrucción del sector de dirección; provisión y colocación aberturas de madera con vidrios y elementos de seguridad; colocación de cerámicos para pisos y revestimiento de baños; materiales para techado de aula; refacción y cambio de piso de aula; arreglo de grietas en paredes; adquisición de mobiliario y aberturas; compra de materiales y mano de obra instalación de cielorraso, tendido eléctrico de aulas y provisión e instalación de ventiladores; y submuración del taller de carpintería, baños, aulas y restauración de columnas.

En esta oportunidad, las escuelas beneficiarias fueron las primarias 6110 de Villa Ocampo, $2.601.364,00; 1378 de Calchaquí, $1.816.460,33; 6240 de Colonia Durán, $891.775,00; 765 de Nicanor Molinas, $587.000,00; 6187 de Florencia, $493.562,00; 849 de Villa Ocampo, $250.000,00; 228 de Reconquista, $4.303.360,00; y 588 de Reconquista, $6.835.391,40; Multinivel 42 de Vera, $845.110,70; de Formación profesional 3 de Avellaneda, $771.359,35; y  Especial 2120 de Vera, $701.300,00.

Acompañaron al ministro de Educación, el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos; el delegado de la Región II,  Roberto Lorenzini; autoridades ministeriales, supervisores, directivos de escuelas, equipos pedagógicos y técnicos de la cartera educativa.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

argentina-sub-20-nueva-zelandajpg

A paso firme en el Mundial Sub-20

Redacción El Informe de Ceres
Deportes 27/05/2023

Con puntaje ideal, los de Mascherano tuvieron mucho futbol del bueno y con rodaje para todos. De a poco, esta Selección comienza a ilusionarse e ilusionarnos

Mani-exportaciones-828x548

Exportaciones agropecuarias: dramática caída en abril

Redacción El Informe de Ceres
Economía 29/05/2023

Si se observa el ingreso de divisas del sector, generó un ingreso superior a los 3.000 millones de dólares que, si bien parece un valor importantes, comparado con abril de 2022 marca una caída de 2.266 millones de dólares.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

sies (1)

Otro accidente sobre Ruta 34

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 29/05/2023

El hecho tuvo lugar en horas de la tarde de este domingo y fue protagonizado por una moto en la cual se dirigían dos personas de 26 años, quienes terminaron con lesiones leves y un automóvil guiado por un vecino de la localidad de Lehmann.

ceres-deportes-1

El Senador Michlig y la Intendente Dupouy entregaron elementos deportivos a CCAO y CACU

Redacción El Informe de Ceres
Departamentales 29/05/2023

Este domingo, en la ciudad de Ceres, en ocasión de disputarse la 11° fecha de la Liga Ceresina de Fútbol, El Senador Felipe Michlig, la intendente Alejandra Dupouy y la Coord. María Paula Salari entregaron elementos deportivos a los Clubes Central Olímpico (CCAO) y Atlético Ceres Unión (CACU), en la previa del comienzo del CLÁSICO de la ciudad, que congregó a 1500 personas y cuyo resultado fue empate 1 a 1.

Mani-exportaciones-828x548

Exportaciones agropecuarias: dramática caída en abril

Redacción El Informe de Ceres
Economía 29/05/2023

Si se observa el ingreso de divisas del sector, generó un ingreso superior a los 3.000 millones de dólares que, si bien parece un valor importantes, comparado con abril de 2022 marca una caída de 2.266 millones de dólares.

Mantente informado

Boletín de noticias