Bariloche volvió a ser el destino más elegido en el programa PreViaje 4

La localidad rionegrina, como en las tres ediciones anteriores, fue la preferida de los turistas que utilizaron el plan, que en cifras generales incentivó a 998.595 viajeros en todo el país generando un movimiento económico de más de 51 mil millones de pesos.

Nacionales02/05/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

bariloche

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

 
La ciudad de San Carlos de Bariloche volvió a posicionarse como el destino más elegido por el turismo nacional para viajar dentro del país y aprovechar los beneficios incluidos en Pre Viaje 4, al igual que en las tres ediciones anteriores, se informó oficialmente.

En cifras generales, el Pre Viaje 4 incentivó a 998.595 viajeros en todo el país generando un movimiento económico de $51.500.000.000.

Según los datos del Indec, Bariloche quedó en el primer puesto tras ser elegida por 118.832 (11,9%) personas que compraron anticipadamente servicios turísticos a prestadores inscriptos con el objetivo de vacacionar en el periodo previo a la llegada del invierno.

En el ránking nacional, la ciudad rionegrina se posicionó en el primer lugar, convirtiéndose en el destino preferido del turismo nacional, con el 11,9% de pasajeros, seguido por Puerto Iguazú: 11,8%; Salta: 10,4%; Mendoza: 6,3%; Ushuaia: 6,1%; Termas de Río Hondo: 5,2%; CABA: 5,2%; El Calafate: 4%; Mar del Plata: 2,1%; Villa Carlos Paz: 2,1%.

La información oficial detalla que el ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens dijo que "con esta nueva edición, consolidamos a Pre Viaje como la política pública más relevante de la historia del turismo argentino".

"En paralelo, logramos objetivos muy ambiciosos: iniciar la reactivación de la actividad en el momento más difícil del turismo, promover la formalización del sector y evitar la temporada baja en los años posteriores".

"El turismo tiene todo para ser uno de los motores del desarrollo de la Argentina, por eso, tenemos la expectativa de establecer a Pre Viaje como política de Estado", acotó.

Por su parte, el ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci dijo que "en base a las estadísticas del Indec en el primer trimestre del año, la actividad turística mostró ser la principal generadora de empleo a nivel nacional, y la articulación con Pre Viaje ha sido una herramienta virtuosa para la actividad".

Asimismo, aseguró que Río Negro "sigue trabajando para extender el beneficio de la economía de la hospitalidad a los destinos emergentes, y brindar herramientas de mejora a los ya consolidados".

"El turismo se constituye en una política de estado que fomenta el desarrollo económico y trasciende barreras partidarias", agregó.

En tanto que los índices porcentuales de servicios marcan que el 59% corresponden a agencias de Viajes; el 23% a servicios de alojamiento y 16% a transporte aéreo de un total de 10.107 prestadores inscriptos.

En ese marco, Río Negro quedó entre las seis provincias predilectas por los usuarios del programa, con el 9,4% del total, en un ránking que encabeza Salta con el 11,2%.

El Programa Nacional Pre Viaje contempla el reintegro del 50% de lo invertido y el 70% en el caso de los jubilados del PAMI sobre la compra anticipada de pasajes aéreos y terrestres, alojamientos, paquetes y otros servicios turísticos a prestadores inscriptos, para utilizarse entre el 24 de mayo y el 30 de junio del corriente año.


FUENTE: TÉLAM

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pan-828x548

¿Cuántos impuestos comemos en los alimentos?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales08/05/2025

Según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), los tributos nacionales, provinciales y municipales tienen un peso de consideración en el precio final de los productos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias