
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Se recuperan los puestos de trabajo privados registrados perdidos durante la pandemia y los que se destruyeron durante 2018 y 2019, de acuerdo a las mediciones que realizan distintos organismos oficiales.
Provinciales24/04/2023
Redacción El Informe de Ceres






“Inicialmente la recuperación se produjo en sectores tales como la industria y la construcción y, desde el año pasado, salvo alguno en particular, todos los sectores participan de este crecimiento; es decir la industria, la construcción, el comercio y los servicios", explicó el funcionario.


Pusineri subrayó que “esto no es casual. Desde este Ministerio, trabajamos en programas que colaboran con la inserción aboral con el objetivo de apuntalar al sector productivo y acompañar a los santafesinos y santafesinas que están buscando trabajo. En tal sentido, el programa Primer Empleo es una de las propuestas que el gobernador Omar Perotti hizo en su campaña electoral y hoy es una de las acciones que se encuentran en pleno desarrollo", subrayó el titular de la cartera de Trabajo provincial.
El programa tiene como objetivo la generación, el mejoramiento y sostenimiento de los puestos de trabajo, de una franja de población que, históricamente, presenta mayores dificultades al momento de conseguir su primer empleo formal.
Promueve la inserción laboral de jóvenes desocupados entre 18 y 30 años de edad mediante el pago a los empleadores que los contraten, de un aporte no reintegrable equivalente al 85% del Salario Mínimo Vital y Móvil por cada trabajadora o trabajador. De esta forma, el Ministerio abona en forma directa al empleador una ayuda económica que hoy asciende a $68.290 por un período de hasta seis meses.
Cientos de empresas participantes
“Desde que la provincia de Santa Fe puso en marcha Primer Empleo, hace un año y medio, ya hay 600 empresas participantes. La inversión en este programa alcanza los 522 millones de pesos, lo cual lo convierte en una de las políticas centrales de la gestión gubernamental”, aportó Eduardo Massot, subsecretario de Empleo.
Asimismo, el funcionario destacó que “el recibimiento por parte de las y los empresarios fue muy positivo. La articulación con las cámaras empresarias, asociaciones sindicales, municipios y comunas es fundamental para dar a conocer las políticas de promoción del empleo que estamos implementando desde el estado, ya sea desde la cartera de Empleo como desde los ministerios de la Producción, de Desarrollo Social, y con el Ministerio de Trabajo de la Nación. En este sentido, logramos la inserción laboral de 11.000 personas a partir de la combinación de distintas acciones."
Por su parte, la directora del programa, Valeria March, resaltó la continuidad de Primer Empleo “el programa vino para quedarse, tiene su normativa, su decreto y queremos que se continúe en el tiempo”, dijo. Y agregó: “Queremos que cada vez más gente conozca esta herramienta que ofrece la provincia para que quienes se incorporan al mercado laboral lo hagan con un empleo de calidad: con recibo de sueldo, con aportes jubilatorios y con obra social”, manifestó la funcionaria.
Inserción laboral en la provincia de Santa Fe
522 millones de pesos de inversión en Primer Empleo.
Más de 11.000 inserciones laborales.
Más de 600 empresas participantes.
Combinación de programas de fomento al empleo, capacitación y prácticas laborales.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






