Santa Fe: Se reactivó la conexión aérea entre Reconquista y Buenos Aires

El gobernador Perotti participó de la firma del convenio entre la municipalidad de Reconquista y la Dirección General de Líneas Aéreas del Estado. “Es un esfuerzo para demostrar la viabilidad de esta ruta en lo comercial y para apuntalar el desarrollo del norte”, indicó.

Provinciales27/02/2023EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unnamed (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

 Luego del arribo del primer vuelo, Perotti destacó que es “trascendente e histórico que LADE esté volando al norte y que podamos retomar una conexión que fue muy útil para la zona. Es un esfuerzo conjunto para demostrar la viabilidad de esta ruta en lo comercial y, fundamentalmente, para que apuntale el desarrollo y la actividad económica de todo nuestro norte”. 

“Pero no solamente para lo productivo, para el desarrollo de nuestro norte, sino también para potenciar el turismo. Hay inversiones que estamos haciendo, trabajos que se están llevando adelante, para que el área de Jaaukanigás pueda convertirse en un parque nacional”, resaltó el gobernador y señaló que “los parques nacionales son un motor muy importante para el turismo, y tener un transporte aéreo que acerque es una parte importantísima”, porque además “alienta a muchas más inversiones en este sector”.

A continuación, el mandatario santafesino resaltó la “gestión del intendente y su equipo, porque más allá de las dificultades, aparece una alternativa, con Líneas Aéreas del Estado, que tuvo y tiene un rol de desarrollo en el sur, pero no en otros lugares del país”.

“La habilitación de una vía nueva requiere de una etapa promocional, de acompañamiento, que todos sepan que el avión llega, y llegó, tal día, y se va, y se fue tal día. Esto empieza a generar un esquema de confianza que acerca a más pasajeros, que lo incorporan como una opción para sus viajes. En etapa promocional el Estado tiene que estar presente, el Estado nacional, el Estado provincial, y obviamente el municipio que ha llevado la punta en esta gestión”.

Por último, el gobernador indicó que “quienes se movilizaron detrás de esto, es gente de producción y de trabajo, que quiere este servicio para seguir creciendo, para seguir generando producción y empleo, desde aquí, desde toda esta zona; porque en la forma que podamos empujar a nuestro norte, plenamente, a una etapa de desarrollo, no me cabe dudas que lo que está recibiendo lo potenciará y lo devolverá multiplicado, porque ese es el valor real, concreto, de los hombres y mujeres de esta región”, concluyó Perotti.

En tanto, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, indicó que “hay muchas personas interesadas en llevar adelante esta reconexión en las ciudades de Reconquista, Rosario y Buenos Aires”; y agradeció al “gobernador Omar Perotti por el acompañamiento en este tema; y a Vallejos, ese intendente que siempre está llevándonos por mayores desafíos que benefician a la ciudad y a la provincia”.

“Cada ruta que se abre, cada ruta Federal que se construye, es una gran oportunidad, porque permite atender situaciones que tiene que ver con el desarrollo, con el comercio, con la producción, con el trabajo, eso es reconectar”, destacó el ministro nacional.

Este “vuelo va a tener una frecuencia cada vez más importante, de acuerdo a la manera que se utilice y que se acompañe este proyecto, que tiene que ver con esta posibilidad que se había perdido y costó mucho recuperar; pero el trabajo del gobierno de la provincia, del municipio, de Migraciones, y sobre todo del ministro de Defensa de la Nación, que interpretó, cómo sabemos, el espíritu de LADE es de una línea área de conexión y de fomento en aquellos sitios donde después vienen las líneas comerciales. Esta es la innovación, el gran avance, porque no fue fácil poner en el mapa área a la ciudad de Reconquista, y hoy esto es una realidad”, concluyó Giuliano.

Por su parte, la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano calificó de “histórico, lo que estamos viviendo hoy, poder tener un vuelo que hace muchos años no venía al norte de nuestra provincia. Y seguramente este es un empezar que seguiremos con Diego, con el ministro, para que probablemente, en un momento, pueda venir nuestra aerolínea de bandera y también hacer pié aquí”. 

“Espero que pronto podamos decir que desde acá, salen vuelos internacionales; y desde el puerto podamos exportar, para hacer grande a nuestro norte que tanto lo necesita”, finalizó Carignano.

En esa línea, el intendente de la ciudad de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, remarcó que “es un momento histórico para el norte de la provincia y especialmente para LADE que, remontando a los orígenes, comenzó a operar en el año 1949 en el litoral Argentino y después de 80 años, la Línea Aérea del Estado vuelve a operar esta ruta aérea”.

Por último, en representación de la Cámara de Comercio exterior, Marcelo Alad, destacó: “Estamos felices por el restablecimiento de la conectividad aérea tan importante, con la principal ciudad de nuestra provincia como es Rosario, y con Buenos Aires también”, a la vez que sobre la tarea de quienes tuvieron a su cargo la gestión, resaltó que “representa un verdadero ejemplo de cómo se debe gestionar lo público con lo privado, los resultados están a la vista”.

 PRESENTES
Del acto participaron la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; los senadores nacional Marcelo Lewandoski, y provincial por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón; la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano; el director General de Líneas Aéreas del Estado, Alejandro Macua; y el presidente del Consejo Municipal de Reconquista, Gustavo López.

 CONVENIO PARA OBRAS EN EL PUERTO DE RECONQUISTA
Posteriormente, Perotti participó de la firma del acta de notificación de la adjudicación de los trabajos de reparación de pavimentos del Puerto de Reconquista a la empresa Elías Yapur SA, en el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Transporte de la Nación y el Ente Administrador del Puerto de Reconquista, para su reactivación mediante el mejoramiento de la infraestructura y servicios. Los trabajos cuentan con un presupuesto de $ 77.481.750.

Al respecto, Perotti destacó la importancia de que “las provincias argentinas tengan presencia en la la hidrovía o la vía navegable troncal. Ahora las discusiones se dan en otro marco, para tratar de ver cómo se realizan las instancias de control, para garantizar navegabilidad y la sustentabilidad de cada una de las obras que se hacen”.

En este sentido, el gobernador señaló que cada una de “las provincias quiere mejorar su infraestructura de puertos para tener una instancia fluvial de baja de costos, un aprovechamiento del río muy superior al que tenemos y donde no solamente tengamos la posibilidad de un tráfico de Bolivia, de Paraguay, de Brasil, sino los intercambios que puedan estar dándose en los distintos puertos de nuestras provincias”. 

Por último, manifestó que “queremos consolidar el ente portuario, para tener garantizado un esquema de funcionamiento que permita a cada una de las provincias y a sus puertos, una mejora de sus infraestructuras. Trabajamos en esta dirección”, concluyó Perotti.

En tanto, Guiliano señaló la necesidad de “generar estas inversiones en una provincia portuaria y ribereña, como es la provincia de Santa Fe, conectando los puertos. Esto baja costos logísticos, permite que el pequeño productor y acopiador, y toda la cada de valor que produce en Reconquista tenga simetrías con otros sectores con otros sectores del país”.

Por su parte, el interventor del ente Administrador del Puerto de Reconquista, Martín Deltín, señaló que “en el marco del proceso de reactivación del puerto de Reconquista hemos recibido doscientos millones de pesos por parte de la Nación. Hoy nos convoca aquí la posibilidad de adjudicar una segunda obra para el puerto que es la reparación y refacción de pavimentos, que tiene que ver toda la obra circundante a la reparación del muelle número cinco que es donde se alía la carga y descarga del puerto”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias